«No me digas Federico mamá, dime Fredy»

El empresario argentino está acusado en Texas por lavado de dinero y narcotráfico. Su relación con José Luis Espert volvió a quedar expuesta luego de conocerse una transferencia millonaria.

La Corte Suprema de Justicia confirmó que el empresario Federico “Fred” Machado será extraditado el miércoles a Texas, Estados Unidos donde deberá enfrentar cargos por narcotráfico y lavado de activos.

Machado es requerido por el Tribunal del Distrito Este de Texas, acusado de integrar una organización delictiva transnacional con ramificaciones en América Latina. Según fuentes judiciales, también se le atribuyen operaciones de fraude financiero y estafas.

El empresario fue arrestado en abril de 2021 en el aeropuerto de Neuquén, cuando intentaba viajar al exterior. Desde entonces permaneció bajo custodia judicial, mientras su defensa apelaba el pedido de extradición. Este año, la Corte Suprema resolvió a favor de la solicitud norteamericana, dejando firme su entrega.

Los vínculos con José Luis Espert

El caso tomó dimensión política al conocerse que Machado había financiado parte de la campaña presidencial de 2019 del economista y diputado José Luis Espert, perteneciente a La Libertad Avanza (LLA). Además de aportes económicos, habría facilitado aviones y una camioneta durante aquel período.

En octubre de este año, una nueva transferencia por 200.000 dólares reactivó la polémica. El dinero, enviado a una cuenta de Espert bajo el concepto de “asesorías contables”, generó fuertes críticas y derivó en su licencia temporal en el Congreso.

Con su extradición confirmada, Machado será puesto a disposición del Departamento de Justicia de Estados Unidos, donde enfrentará cargos federales por delitos económicos y tráfico de estupefacientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *