Alberto reapareció y denunció maltrato mediático hacia su figura

El expresidente Alberto Fernández reapareció públicamente y habló por primera vez sobre su salida del poder, las críticas recibidas y las causas judiciales que lo involucran. Remarcó que vivió una cancelación y un maltrato mediático.

Lo hizo en el canal de streaming Blender, en el programa Hay Algo Ahí, donde reconoció haber atravesado un período de “ostracismo mediático” que describió como un “proceso de cancelación”.

“Me costó objetivamente un maltrato mediático que creo no merecía, sinceramente, un proceso de cancelación mediático que nunca pensé que podía ser tan severo y que hasta me convenció a mí de que era mejor no salir”, confesó el exmandatario, al reflexionar sobre los meses posteriores a su gestión.

Fernández relató que durante ese tiempo optó por alejarse del debate público, aunque aseguró que ahora busca “recuperar el aire y las fuerzas” ante la preocupación por la situación actual del país. “Poco a poco volví a sentir la necesidad de hablar, de volver a participar del debate político”, explicó.

Su aparición en un medio no tradicional marca un intento de recuperar protagonismo en un formato más distendido y fuera de los grandes medios. “Dudé mucho en venir, me pregunté si tengo un lugar en este espacio, si quepo en este lugar, porque es un formato raro para mí”, admitió.

Alberto Fernández denunció irregularidades

Durante la entrevista, el exmandatario también se refirió a la causa judicial en su contra y denunció irregularidades en el manejo de la investigación. “Los chats están manipulados. Yo entregué mi teléfono y la clave. Tuve que pedir que lo periten, porque el juez Ercolini no lo quería abrir. Y cuando lo abrieron, no existen esos chats”, afirmó, en alusión al magistrado Julián Ercolini, a quien calificó de “juez que da vergüenza que siga siendo juez”.

Fernández comparó su situación con la de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad y apuntó a un “uso político de la Justicia”. “Es el mismo esquema: causas armadas, operaciones mediáticas y jueces funcionales al poder real”, sostuvo.

En relación con su expareja, Fabiola Yáñez, el exmandatario se mostró cauto, aunque insinuó que fue “manipulada” para iniciar la denuncia en su contra. “Yo creo que ella fue manipulada, claramente. No quiero hablar mucho porque tiene problemas que no quiero exponer, pero espero que todo se aclare”, afirmó.

Fernández aseguró que las pruebas de su defensa y la desmentida sobre los chats falsos “están documentadas en la causa”. Y concluyó: “Solo quiero que se sepa la verdad, porque todo lo que dijeron no tiene sustento. Fui respetuoso del silencio, pero hay un límite”.

La reaparición del expresidente marca su regreso a la escena pública luego de meses de bajo perfil y abre una nueva etapa en su intento por reinsertarse en el debate político y judicial argentino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *