Berni: Peron era militar y fue tres veces presidente ¿O creen que su uniforme era de cartero?
El senador bonaerense de Unión por la Patria, Sergio Berni, se metió de lleno en la polémica por la designación de Carlos Presti al frente del Ministerio de Defensa y respaldó la decisión del gobierno de Javier Milei. El legislador oficialista cuestionó a los dirigentes del Partido Justicialista (PJ) que criticaron la llegada de un militar al gabinete y pidió “coherencia” en el debate interno.
El extitular de Seguridad bonaerense defendió la elección del Presidente para el cargo que dejó el exministro, Luis Petri, y recordó el antecedente histórico del peronismo. “Si un militar pudo ser presidente, por qué no puede ser Ministro de Defensa”, sostuvo Berni, quien puntualizó en el pasado militar de Juan Domingo Perón, antes de su función pública.
“Les quiero decir a esos progre-peronistas que tuvimos un Presidente que fue tres veces presidente que fue militar, ¿O creen que su uniforme era de cartero?”, cuestionó Berni al reclamar mayor alineamiento interno.
En ese sentido, el legislador provincial recogió las críticas que surgieron dentro del oficialismo bonaerense y sorprendió al deslizar que la designación mantiene coherencia histórica dentro del movimiento, debido a que Perón ejerció la presidencia mientras vestía uniforme militar.
En paralelo, el exfuncionario de Axel Kicillof también salió al cruce de quienes cuestionaron que el designado Ministro no pidiera el pase a retiro, dentro de las Fuerzas Armadas (FF.AA.). “Me parece perfecto que Presti no pida el retiro”, afirmó Berni y marcó diferencias con la postura de la exministra Nilda Garré, que rechazó la continuidad del militar en actividad.
“Estoy en total desacuerdo con Nilda Garré. Yo soy una rara combinación de militar y político. Hay una frase que dice que la guerra es tan importante que no puede estar en manos de un militar”, agregó el senador en un intercambio periodístico.
El respaldo del senador bonaerense se sumó al debate que atraviesa al PJ por el rol de las Fuerzas dentro de la actual conducción libertaria y la definición de cargos estratégicos en el nuevo Gabinete, para el segundo tramo de gestión. El legislador planteó que el peronismo debe “tener coherencia” y recordó que los soldados “ponen la vida en el campo de batalla”, mientras continúa la discusión por el perfil del próximo Ministerio de Defensa.
Finalmente, el dirigente confía en que la conducción política de Defensa no se modificará con la llegada de Presti y remarcó que el principio de conducción política no se verá alterado, debido a que el artículo 99 de la Constitución le otorga al presidente la facultad de elegir al representante de las Fuerzas Armadas, según concluyó.










