Inversión y planificación
Además del refuerzo que enviará la Provincia, la Cooperativa Eléctrica de Pergamino realizará una inversión adicional mediante el alquiler de dos generadores propios, tal como se implementó con éxito durante el último verano. Estos equipos se ubicarán estratégicamente en zonas sensibles del entramado urbano, priorizando corredores donde existen instalaciones esenciales para la comunidad, como pozos de abastecimiento de agua potable, centros de salud y áreas residenciales de alta densidad.
La decisión responde a una política que la Cooperativa viene consolidando en los últimos años: anticiparse a situaciones críticas del sistema, ejecutar mejoras permanentes en la red y reforzar la capacidad operativa del personal durante los meses más exigentes del año. “El objetivo no es solo evitar cortes, sino también proteger servicios básicos como el suministro de agua, que pueden verse comprometidos si determinadas bombas dejan de funcionar por falta de energía”, explicaron desde la entidad.
En paralelo, se vienen realizando tareas de mantenimiento preventivo, renovación de infraestructura, incremento en la automatización de maniobras, incorporación de tecnología para monitoreo remoto y ampliación de la capacidad de respuesta ante emergencias. Esto incluye guardias especiales, más cuadrillas en la calle y coordinación directa con organismos provinciales y municipales.
Una demanda que crece en Pergamino
El avance de la urbanización, la incorporación de nuevos barrios, el aumento del parque industrial y comercial y la masificación de equipos de climatización domésticos son factores que generan un incremento sostenido del consumo. En los días de calor extremo, los niveles de exigencia alcanzan registros históricamente altos, lo que obliga a una planificación permanente que contemple contingencias cada vez más complejas.
Desde la Cooperativa, remarcan que la infraestructura eléctrica de Pergamino “ha evolucionado significativamente” en los últimos años, pero que el crecimiento del consumo supera cualquier pausa: las inversiones deben ser constantes.
En este marco, el acompañamiento y trabajo coordinado aparece como un respaldo fundamental para compensar la demanda adicional de los meses de verano, mientras se siguen ejecutando proyectos estructurales que permitirán robustecer el sistema en el mediano y largo plazo.
Medias y cuidado entre todos
Si bien las medidas anunciadas representan un alivio para los meses más críticos, las autoridades insisten en que la colaboración ciudadana es clave. Promover un uso responsable de la energía en horas pico puede ayudar a evitar inconvenientes, especialmente en jornadas de temperaturas sofocantes.
La recomendación general es moderar el uso de acondicionadores de aire y evitar consumos simultáneos innecesarios. La Cooperativa reforzará estas campañas informativas en sus canales oficiales con el fin de que cada usuario conozca las mejores prácticas para contribuir al equilibrio del sistema.