El presidente Milei (cada día más místico) publicó un fragmento bíblico donde Moisés castiga a quienes lo desafiaron

El presidente Javier Milei realizó una curiosa publicación durante su visita a Israel. En su cuenta de Instagram, el presidente compartió un mensaje en hebreo, que fue leído como un llamado de atención a la oposición tras caerse el tratamiento de la Ley Bases.

En cuanto al significado de este texto, son los versículos 19, 20, 21 y 26 del Capítulo 32 del Antiguo Testamento. Allí se relata el momento en el que Moisés subió al monte Sinaí a escribir las tablas y Aarón construyó un becerro de oro por pedido del pueblo, al cual luego comenzaron a adorar.

En español, el fragmento que Javier Milei compartió decía: “Y aconteció que cuando llegó al campamento y vio el becerro y las danzas, Moisés se enardeció de ira, y arrojó las tablas de sus manos y las rompió al pie del monte”.

Luego, en el versículo 20, relataba: “Y tomó el becerro que habían hecho y lo quemó en el fuego, y lo molió hasta reducirlo a polvo, que esparció sobre las aguas, y lo dio a beber a los hijos de Israel”.

El 21, mencionaba: “Y dijo Moisés a Aarón: ‘¿Qué te hizo este pueblo para que hayas traído sobre él tan gran pecado?”, mientras que el 26 indicó que “se puso Moisés a la puerta del campamento, y dijo: ¿Quién está por Jehová? Júntese conmigo. Y se juntaron con él todos los hijos de Leví”.

El posteo de Milei se da en medio de la polémica por el freno a la Ley Ómnibus y las acusaciones de “traidores” que desde La Libertad Avanza hicieron tras la fallida sesión del martes contra los diputados “dialoguistas” que no acompañaron algunos de los artículos del proyecto, que la semana pasado fue aprobado en general.

Milei se encuentra en Israel, donde ayer participó de un acto en el Museo del Holocausto, que homenajea a los 6 millones de judíos que murieron a manos del nazismo, y hoy recorrió el kibutz Nir Oz, donde el grupo terrorista Hamas secuestró a cientos de judíos el 7 de octubre pasado. En ambos lugares, el presidente condenó los ataques y reclamó por la liberación de los rehenes.