Descubren un gigante depósito de agua dulce de hace 6 millones de años

Este sitio podría ser de ayuda para paliar las consecuencias de la escasez de agua del Mar Mediterráneo.
Detrás de las actuales sequías generadas por la escasez de agua en el Mar Mediterráneo, se esconde un novedoso secreto que recién ahora fue descubierto: un enorme depósito de agua dulce de hace seis millones de años.
Su descubrimiento fue una pura coincidencia y se dio a partir de la observación de mapas y datos de estudios anteriores, de los que se valieron para realizar un modelo 3D del lugar.
El sorprendente sitio se encuentra debajo de las montañas sicilianas de Hyblaean y contiene alrededor de 17,5 kilómetros cúbicos de agua. Se cree que el agua se quedó estancada durante la crisis de salinidad de Messina, un evento geológico que duró 700.000 años.
Su procedencia es una sola: la lluvia. Según explicaron los científicos, el agua goteó a la corteza terrestre y se acumuló en este depósito que ahora tiene entre 700 y 2.500 metros de profundidad.
Este hallazgo es prometedor, ya que el agua de este sector podría ser utilizada para satisfacer las crecientes necesidades industriales y agrícolas de la región.