Kicillof se puso al frente del armado electoral de 2025
Mientras persisten las internas dentro del peronismo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, decidió dar un paso al frente.
Terminando el 2024, y con algunos asuntos pendientes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, empezó a pensar en el año que viene. Será una etapa signada por unas elecciones legislativas fundamentales para el futuro de Javier Milei porque aspira a construir una mayoría parlamentaria que le permita gobernar a gusto y piaccere. ¿Lo logrará?
Habrá que esperar para saber la respuesta a esa interrogante. Mientras tanto, ya hay un dirigente que se plantó para evitar que eso suceda: el propio Axel Kicillof. Así lo confirmó durante la primera de una serie de mateadas que hará en distintas plazas del territorio bonaerense. «Tengo la obligación de ponerme al hombro la construcción de un frente político que sea una alternativa para el futuro«, expresó.
Se trata de una fuerte definición política por parte de un dirigente que venía eligiendo el silencio y la cautela. Sobre todo en aquellos meses en los que el kirchnerismo, con la propia Cristina a la cabeza, tomó el control del Partido Justicialista (PJ) nacional.
Más allá de esas disputas internas, que aún persisten, el gobernador bonaerense marcó: «Tenemos la obligación de formar un enorme frente que no sea solo de dirigentes, sino que contenga a los sectores que están en lucha«. Esa frase la escucharon, desde el público, algunos de esos sectores como los gremios de trabajadores estatales o estudiantes universitarios.
Para cerrar, Kicillof le pidió a los asistentes «que junten fuerza y acumulen convicciones» para la campaña electoral de 2025.