El primer ministro israelí por fin aceptó un acuerdo para la devolución de los rehenes en manos de Hamás 

La oficina del primer ministro israelí informó qeu se convocará al gabinete de seguridad el viernes para aprobar el acuerdo. El anuncio se produjo luego de uan «crisis de última hora» que hizo peligrar la negociación.

El anuncio se efectuó un día después de que la oficina de Netanyahu dijera que hubo contratiempos de última hora en las conversaciones para liberar a los rehenes a cambio de un alto al fuego en Gaza y la liberación de prisioneros palestinos.

Netanyahu dijo que convocará a su gabinete de seguridad el viernes y luego al gobierno aprobará el acuerdo.

Según un comunicado emitido por la oficina del mandatario, Netanyahu fue informado del avance por el equipo negociador, tras lo cual ordenó la convocatoria del gabinete político y de seguridad para discutir y aprobar el acuerdo.

El primer ministro Benjamin Netanyahu fue informado por el equipo negociador de que se han alcanzado acuerdos sobre un trato para la liberación de los rehenes”, señaló la oficina en un comunicado.

Además, se informó a las familias de los rehenes sobre el acuerdo y se iniciaron los preparativos para recibirlos una vez sean liberados.

¿Quiénes son los rehenes argentinos que pueden ser liberados?

A comienzos de este año, el grupo terrorista había filtrado una lista de 34 personas del centenar de rehenes que mantiene desde hace un año y medio. En esa nómina hay cuatro argentinos. Se trata de Iair Horn, Shiri Silberman Bibas y Ariel y Kfir Bibas, secuestrados en el atentado del 7 de octubre de 2023.

Iair Horn tiene 46 años fue tomado como rehén en el kibutz Nir Oz. Lo secuestraron junto a su hermano Eitan Horn, que no aparece en el listado. Iair se fue de la Argentina con la crisis del 2000, cuando tenía 22 años. Es hincha de Atlanta y estudió en la escuela Scholem Aleijem de Villa Crespo.

Además, en esa lista aparecen los argentino-israelíes Shiri Silberman Bibas y sus dos hijos Ariel y Kfir Bibas, de cinco años y un año. Shiri es hija del artista plástico argentino José Luis Silberman, que se fue al kibutz de Nir Oz en 1976, cuando arrancó la dictadura militar. José Luis murió junto con su esposa Marguit Schneider cuando Hamas atacó el kibutz e incendió la casa.

Además de ellos cuatro, hay otros cuatro argentinos secuestrados por Hamás. David Cunio (34) y hermano Ariel (27) son hijos del argentino José Luis Cunio. Todavía están como rehenes. A la esposa y las dos pequeñas hijas de David ya las liberaron, pero no hay ninguna noticia sobre los hermanos Cunio.

Mientras que Luis Hartenstein (70) fue secuestrado por los terroristas de Hamas, en Nir Yitzhak. Se encontraba junto con Fernando Marman (60), también raptado. Además, otro argentino, Lior Rudaeff (61), era uno de los encargados de seguridad de Nir Yitzhak y salió a defender el kibutz cuando fueron atacados por Hamas.





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *