Se podría avanzar con un plan de manejo de plaga por los estorninos
Los comerciantes de la zona habían realizado varios reclamos por “la suciedad” que generaban los estorninos, a pesar de las técnicas de limpieza nada era suficiente, a raíz de esto se avanzó con la poda, pero tampoco fue la solución.
Los reclamos se realizaron por diferentes vías y a pesar de la acción del municipio el mal olor y las eses de los estorninos seguían estando ahí día tras día “El área de saneamiento ambiental venia probando con productos químicos que funcionan como ahuyentadores y eso no dio resultado al igual que la limpieza diaria que se venia llevando a cabo” Comenzó Diego Basanta, director de espacios verdes. Agotando esas instancias fue necesario avanzar con otros procedimientos.
“Hablamos con personal del ministerio de desarrollo agrario de la provincia de Buenos Aires y por recomendaciones o experiencias exitosas para este tipo de situaciones que están generando los estorninos nos recomendó hacer una poda de raleo y así evitar que se asienten durante la noche y los utilicen de dormidero” basta con ver el cielo alrededor de las 19H para ver el vuelo por el centro de la ciudad.
Esto no sucede solo en Pergamino, sino que es algo que se replica en el resto de la provincia y es desde ahí de donde se están esperando nuevas directivas “seguramente vamos a tener que avanzar en un plan de manejo de plaga para este tipo de bandada” todo indica que están aun en crecimiento, en el caso de no tomar medidas fehacientes serán aun mas año tras año “la provincia ya lo declaro plaga” finalizó Basanta.
Hasta el momento solo se podaron las copas de los árboles, pero ahora se ubican en los cables no solo de la peatonal sino también de las calles aledañas, cabe destacar que estas aves son implantadas y según varios estudios científicos son perjudiciales para nuestro ecosistema.