La interna de LLA en la Provincia está que arde
La interna que atraviesa La Libertad Avanza en Buenos Aires quedó expuesta días atrás con un escándalo en el armado de la Cuarta sección electoral, mediante la salida del director del PAMI de Junín Alberto Pascual, quien fue denunciado por la joven dirigente que responde a Caputo, Mariana Biagetti, resultó ser un simbronazo que hasta el propio Milei tuvo que pedir que bajaran los decibeles. Sin embargo, viene en ebullición desde hace meses, en la disputa entre el aseso del presidente, Santiago Caputo, y el elegido de Karina Milei en la provincia, el armador Sebastián Pareja.
Por un lado, Santiago Caputo no tiene base en el interior de la Provincia, sino que cuenta con dirigentes jóvenes que trascienden las fronteras de Buenos Aires. Sebastián Pareja, quien hace unos días visitó Pergamino para darle el apoyo al concejal Jorge Dib, actúa in situ donde preside el partido y además cuenta con la confianza de la Karina para armar el aparato electoral 2025/2027.
Santiago Caputo y los purasangres
Cualquier dirigente que defiende al Gobierno nacional va a coincidir en que las listas para las elecciones de este año deben armarse con candidatos fieles a Las Fuerzas del Cielo. No obstante, la construcción territorial muchas veces choca con dirigentes que provienen de otras fuerzas o que buscan un espacio donde volcar sus armados y prestar sus servicios. Esa jugada, utilizada en algunas secciones electorales por Pareja, es cuestionada por Caputo y su estructura de jóvenes que aseguran representar las ideas de Milei mejor que nadie, porque lo siguen desde “Cemento”.
Esta última referencia es, en rigor, al joven y minúsculo grupo de personas que escuchaba las charlas de economía que Milei ofrecía hace un puñado de años, antes de incursionar en la política. Su ascenso al poder y la batalla cultural que el Presidente dice enfrentar envalentonó a su principal asesor y a sus seguidores, en muchos casos usuarios e influencers de las redes sociales que cobraron protagonismo en el último tiempo. Estos afirman encarnar una pelea nacional que da vuelta el sistema político argentino y que en octubre puede cambiar el color del mapa del Congreso para ayudar a Milei a llevar ese proceso adelante.
Sebastián Pareja y la rosca dentro del territorio
La construcción territorial que viene realizando Pareja desde 2023, que entonces alcanzó para pintar de violeta 13 bancas en la Cámara de Diputados y cinco en el Senado, ahora se traduce en la idea de nutrir aún más a la Legislatura de voces que defiendan las ideas de Milei, pero con la mira puesta en lo que va a pasar dentro de dos años, cuando LLA pretenda conseguir triunfos que le permitan gobernar municipios.
En algunos casos, el coordinador general sostuvo a sus referentes locales o seccionales para dar esta nueva pelea, y en otros apostará por nuevos apellidos, vengan de donde vengan. Lo central para Pareja, que todas las semanas visita distritos y suma respaldos a su estructura, es consolidar un aparato electoral que cuide los votos libertarios y perfile a los municipios para animarse a conseguir victorias que hasta hace dos años eran impensadas.
La interna en la Legislatura
Aquellas listas que, con la boleta de Milei, ingresaron una buena cantidad de dirigentes a la Legislatura se despedazó por mil partes en seguida y terminó con un bloque libertario blue en cada cuerpo: Unión Renovación y Fe nació primero en Diputados y esta semana llegó al Senado. La bancada que encabeza en la cámara alta quien fuera uno de los armadores 2023 de Milei en la provincia, Carlos Kikuchi, unificó marca con la que, en Diputados, se abrió recién asumidas las bancas y conformó un espacio dialoguista.
Eso es lo que a Caputo le genera desconfianza. Su brazo derecho en la Legislatura es Agustín Romo, presidente del bloque en Diputados, nutrido por un legislador que le responde, cinco referentes del bullrichismo, tres que reportan a Pareja, uno a Carolina Piparo y dos que juegan sueltos. En ese bloque hay un pacto de no exponer las diferencias que existen, pero que en algunos casos son inocultables: en la última sesión vaciaron sus bancas y se cruzaron acusaciones en los pasillos. Los que no son del team Pareja ni de Caputo la miran de afuera.
En el Senado la bancada la controla el parejista Carlos Curestis y Caputo no tiene representantes. Hay una delegada de Piparo, otra de Patricia Bullrich, la ex-Frente Renovador y PRO Florencia Arietto -que no tiene jefe político- y recientemente se alejó Joaquín De la Torre, que también juega solo. La ausencia de caputismo evita que se abra una grieta en ese espacio, que pronto contará con el nombre que reclama hace más de un año: La Libertad Avanza -hasta ahora es La Libertad Avanza 1.
Fuente: LetraP