La foto que cambia todo en la Provincia
Ayer fue el sexto encuentro entre ambos, pero el armador hizo pública la reunión para demostrar que está en marcha la articulación con el partido de Macri, luego de los fuertes cuestionamientos de “Las Fuerzas del Cielo” en algunos distritos.
La difusión de la foto que muestra juntos a los referentes del PRO y La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo y Sebastián Pareja, fue un mensaje del armador libertario para sanar asperezas con PRO luego de decir que estaban “regalados. Pero también, para demostrar internamente que está vigente la articulación con la fuerza amarilla, luego de las críticas veladas de los sectores ligados a Santiago Caputo.
Según señalaron fuentes cercanas al brazo armador en la provincia de Buenos Aires de la secretaría de la presidencia, Karina Milei, los dirigentes dialogaron este martes sobre la chance de que macristas y libertarios lleguen a un entendimiento en el distrito más poblado del país para enfrentar al kirchnerismo en las próximas elecciones.
“Ambos referentes continúan trabajando de manera coordinada con un objetivo político claro: cumplir el mandato del presidente Javier Milei y construir una alternativa sólida para ganar la provincia de Buenos Aires”, indicaron cerca de Pareja con respecto a la reunión que mantuvo el dirigente con el titular de la bancada macrista.
Culminado el encuentro, Pareja difundió a través de sus redes sociales la foto que se sacó con Ritondo en sus oficinas. De esta manera, buscó disipar los trascendidos respecto de la presunta idea de Santiago Caputo de promover a Ritondo como nuevo armador del oficialismo en la provincia.
De hecho, los voceros de Pareja calificaron a su referente como el “ingeniero electoral” de La Libertad Avanza en la provincia tras difundir la foto de la reunión. “Están trabajando en conjunto y sigue todo viento en popa”, indicaron allegados del armador bonaerense, tras dar a conocer la reunión que de mínima no fue de agrado para el fundador del PRO, Mauricio Macri, quien se mostró en más de una oportunidad reticente a sellar una alianza electoral con las Fuerzas del Cielo.
Es que, los números de las encuestas al PRO no le dan, al menos en la provincia de Buenos Aires las consultoras lo sepultan al quinto lugar de cara a las elecciones legislativas. Frente a una pésima performance, la dirigencia nacional del macrismo barajaba la posibilidad de fusionarse con La Libertad Avanza. Sin embargo, tras el escándalo cripto y las acusaciones recibidas por el fracaso de la licitación de la Hidrovía, Macri pateó el tablero y advirtió que “comenzaría a recorrer el país de nuevo”, con el objetivo de volver a posicionar a la escudería amarilla como una opción viable.
Ante esta decisión del ex presidente, el partido amarillo se fracturó: entre los macristas protolibertarios que bregan por pintar de violeta las listas amarillas, encabezado por Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, y quienes consideran que de acordar un frente, el mileísmo no solo no respetará el peso de los dirigentes propios, sino que cooptará la fuerza para quedarse con la estructura territorial, como es el propio Macri, María Eugenia Vidal y Fernando Quirós.
Incluso, la interna quedó expuesta a cielo abierto cuando a mediados de marzo, cuando la escudería amarilla tenía planeado mantener un encuentro con el radicalismo bonaerense para acercar posiciones. La misma tiene dos impulsores de peso: el senador nacional marplatense, Maximiliano Abad, armador estratégico del radicalismo en la provincia de Buenos Aires, y Jorge Macri, el jefe de Gobierno porteño.
No obstante, pese a que todo apuntaba a que los dirigentes macristas se iban a reunir con sus pares de la UCR para revivir el hasta ahora extinto Juntos por el Cambio, el radicalismo a último momento decidió cancelar el cónclave tras la foto lapidaria de Ritondo y Santilli con el Presidente en Casa Rosada.
Ante el sorpresivo movimiento, desde el radicalismo decidieron echar por tierra cualquier tipo de reunión con sus ex socios, descartando así las posibilidades de revivir a Juntos por el Cambio en territorio bonaerense, como forma de disputarle el poder político en la Legislatura tanto al gobernador Axel Kicillof, como así también a los bloques de La Libertad Avanza.
En ese contexto, este miércoles, el entorno de Pareja volvió a resaltar que las negociaciones para sellar un acuerdo electoral iban “viento en popa”. Cerca de Ritondo difundieron un mensaje en esa misma sintonía. “No hay uno que valga más ni que uno quiera reemplazar al otro”, indicaron. En ambos bandos admiten que no hubo definiciones concretas tras la charla, aunque las presiones siguen con remitente a Mauricio Macri.
Cabe destacar que, el PRO quiere realizar una alianza “distrito por distrito” para no perder autonomía en aquellos distritos donde tiene claras chances de ganar, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Sin embargo, el jefe de Estado libertario fue dilapidario, la fusión tiene asidero si es a todo o nada, algo que Macri no aprobó.
“Yo veo que va a haber una alianza, pero distrito por distrito, no es lo mismo la Ciudad de Buenos Aires que Entre Ríos, además va a depender mucho de la voluntad de los gobernadores”, manifestó el flamante titular del bloque del PRO en el Senado nacional, Alfredo de Angeli.
No obstante, las afirmaciones del Senador nacional fueron en sentido contrario a las del presidente Javier Milei, quien a fines de diciembre remarcó que de realizarse una eventual alianza electoral con la escudería amarilla debería ser en todo el país o no se concretaría.
“Me niego rotundamente a eso de que en una sección sí y en otro no, eso es hacerle trampa al electorado. O vamos juntos en todo o vamos separados”, a mediados de fines de diciembre el Jefe de Estado en una entrevista con Forbes Argentina, al ser consultado sobre una eventual alianza electoral con el partido que lidera Macri.
De esta manera, Milei consideró que ir junto con la escudería amarilla en algunas jurisdicciones y en otras no es “hacerle trampa al electorado”. “Los que estamos del lado de las ideas de la libertad, nos ponemos de este lado. Del otro lado no me interesa porque yo no estoy”, enfatizó.
En ese contexto, surgió la posibilidad de un armado “de perfil centrista”, una especie de opción de centro entre el mileísmo y el kirchnerismo, con identidad diferenciada. De ahí la idea de una remake de Juntos por el Cambio, que luego echo por tierra Santilli y Ritondo al concretar una reunión con Milei en la Rosada.
Fuente: Infobae/DiputadosBsAs