Vale remarcar que las empresas prestadoras, si bien son de jurisdicción nacional, tienen asiento en la provincia de Buenos Aires, y por ello la medida cautelar dispuesta el 1 de abril debe ser acatada. El fallo no es retroactivo, por lo que el gobierno provincial anticipó que “hará una nueva presentación para que así lo sea”. Vale remarcar que la medida cautelar no implica a todas las compañías ya que hubo dos presentaciones judiciales y aún resta resolverse la segunda.
Desde el gobierno bonaerense esgrimieron que “hubo una decisión nacional de desfinanciar la ejecución de obras de gas”, y por ello la presentación judicial cuestionando “la arbitraria decisión por ilegítima e inconstitucional, violatoria de las competencias locales y del principio de autonomía provincial”.
A favor del Gobierno de Axel Kicillof
Al respecto el subsecretario de Energía del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Gastón Ghioni, dijo que “este es el primer paso de una batalla que seguiremos dando porque lo que queda claro es el modo de gestionar del gobierno nacional: mediante una mera resolución de un funcionario, pretenden avasallar no sólo la jurisdicción provincial sino también lo resuelto por representantes del pueblo bonaerense en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires”.
Desde que se creó el Fondo Especial para Obras de Gas algunas de las obras realizadas son los gasoductos a través de los cuales se abastecen áreas que resultaban carentes del servicio de gas por redes como el gasoducto de la Costa, gasoducto Noroeste, gasoducto Noreste, y gasoducto Sur.