El Senado aprobó el aumento para los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en Discapacidad

El Senado aprobó una serie de proyectos que el Gobierno analiza con mucha cautela, teniendo en cuenta lo que podría generar en el aspecto fiscal, un punto fundamental en la gestión que lleva adelante Javier Milei.

En el primero de los temas, se aprobó, con 52 votos a favor y cuatro abstenciones, el aumento a las jubilaciones.

De esta forma, los haberes jubilatorios se actualizarán en un 7,2% y el bono aumentará de 70.000 a 110.000 pesos.

Por su parte, con 39 votos afirmativos, 14 negativos y una abstención, se aprobó la moratoria previsional.

El proyecto que declara la emergencia en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, a fin de garantizar la actualización de las prestaciones, también fue aprobado con unanimidad: contó con 56 votos que fueron aportados por los senadores peronistas, radicales, provinciales, y los legisladores del PRO, Guadalupe Tagliaferri y Luis Juez.

También se aprobó por unanimidad la Ley de Fondo de emergencia por BahiaBlanca.

Además, se sumarán el proyecto que establece el giro automático de los ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles, dos iniciativas impulsadas por los gobernadores.

Los nuevos valores de la jubilación mínima y el bono de ANSES

Más allá de que el presidente Javier Milei ya advirtió que vetará dicho proyecto, todavía resta conocer la respuesta del Congreso. Mientras tanto, se conocieron los valores de las jubilaciones con el nuevo aumento.

En cuánto quedan las jubilaciones tras el aumento aprobado en el Senado

Tras la aprobación del Senado y la espera del veto presidencial, hubo un salto en los valores de la jubilación mínima, así como también del bono previsional.

  • Jubilación mínima actual: $309.000.
  • Jubilación mínima actualizada: $331.000.
  • Bono previsional actual: $70.000.
  • Bono previsional actualizado: $110.000.

Además, se podrá acceder a la jubilación mediante la moratoria para aquellos que no llegaron a los 30 años de aportes exigidos por ley.

 Milei anunció que vetará el aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Javier Milei se refirió a los proyectos que aprobó el Senado y ratificó que va a “vetar” esas iniciativas, mientras que advirtió que, en caso de que “el veto se caiga”, va a “judicializarlo”.

“A la luz de lo que pasó hoy, apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar”, remarcó el mandatario al dar su discurso en el acto del 171 aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Y agregó: “Pero si se diera que el veto se cae, lo vamos a judicializar, y si de repente la Justicia tuviera un acto de celeridad y lo trata en poco tiempo, aun así, el daño que podrían causar sería mínimo porque el 11 de diciembre (tras la selecciones legislativas) se la vamos a revertir. La política del superávit fiscal es permanente”.

En ese marco, dijo que los bloques opositores “están desesperados” y en “un acto de desesperación porque saben que en octubre ‘La Libertad Arrasa’”, en referencia a las elecciones legislativas de octubre.

Además, Milei dijo que “nada de esto que está pasando nos sorprende, estábamos preparados y sabemos que vamos a ser exitosos. Ya lo sabíamos ayer, ¿acaso tuvieron algún gesto el 9 de Julio?”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *