Milei llega con la campaña este lunes a Junín. Lo acompaña su hermana Karina, Espert y Karen Reichardt
El presidente, Javier Milei, retoma este lunes la campaña electoral con un acto en Junín, en el que presentará a los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza. La actividad se realizará en el Teatro San Carlos desde las 17.30 horas y será la primera foto de campaña, después de que se postergara el lanzamiento por cuestiones climáticas la semana pasada.
La gravedad del escándalo de los audios del entonces titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, puso a la Casa Rosada bajo la lupa y obligó a reconfigurar la agenda de campaña. En Balcarce 50 resolvieron que el Presidente refuerce su presencia en las actividades proselitistas, con un cronograma que contempla recorridas por los distritos con mayor peso electoral como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, CABA y Mendoza.
En Junín, el Presidente estará acompañado por su secretaria General y hermana, Karina Milei, el diputado José Luis Espert, primer candidato en la lista bonaerense, la ex actriz Karen Reichardt, el legislador Diego Santilli, la exfuncionaria Gladys Humenuk, y el armador libertario en la provincia, Sebastián Pareja, entre otros. También se espera la participación de dirigentes provinciales que buscan acceder a bancas en la Legislatura bonaerense.
La actividad será además una instancia clave para mostrar unidad luego de tensiones internas en el armado bonaerense. Con la consigna de unificar la campaña nacional con la provincial, Milei buscará aprovechar el escenario de Junín para polarizar con el kirchnerismo y posicionar a sus candidatos en la Cuarta sección electoral.
El oficialismo apuesta a que la centralidad de Milei en la campaña permita contener los costos políticos del escándalo en Discapacidad y reposicionar la agenda contra el kirchnerismo. En ese sentido, desde la mesa chica libertaria ya definieron que el mandatario tendrá una participación activa en los actos más importantes, en coordinación con Patricia Bullrich y Luis Petri en las provincias donde ambos ministros tienen influencia política.
En paralelo, el desembarco en Junín ocurre en un distrito gobernado por el intendente del PRO, Pablo Petrecca, quien decidió no sumarse a la alianza con La Libertad Avanza y presentar una lista propia de centro para competir en las elecciones bonaerenses. La jugada abre un escenario de disputa política en un municipio clave de la Cuarta sección electoral.
El PJ de Junín repudió la visita de Milei
La llegada de Javier Milei a Junín no pasó inadvertida para la oposición local, que la semana pasada advirtieron su malestar ante el posible arribo del mandatario. El Partido Justicialista (PJ) emitió un comunicado en el que expresó su “enérgico repudio” a la visita del Presidente y cuestionó el ajuste aplicado por el Gobierno nacional.
Los dirigentes peronistas recordaron, la semana pasada, las obras paralizadas en la ciudad, entre ellas el paso a nivel de calle Rivadavia, que permanece inconcluso y que, según señalaron, provoca pérdidas económicas y dificultades en la circulación. También mencionaron la paralización de 149 viviendas del Procrear y de las remodelaciones en la Ruta 7 en Chacabuco.
El comunicado del PJ de Junín apuntó contra la política educativa, al advertir que la desfinanciación de la universidad pública afecta directamente a la Universidad Nacional del Noroeste bonaerense (UNNOBA). Para el peronismo local, la medida constituye “un ataque directo al futuro de la región”.
“Por todo esto, reiteramos nuestro rechazo a la presencia del presidente en Junín. No hay nada que celebrar en medio del ajuste y la desidia”, concluyeron desde el PJ, en un texto que anticipa un clima de tensión política en el arranque de la campaña en territorio bonaerense.