Maratónica sesión en el HCD. LLA volvió a votar en consonancia con el peronismo

En la décimo segunda sesión ordinaria ingresaron dentro del orden del día, una nota y cinco expedientes por Presidencia; tres expedientes del DE; ocho proyectos de Concejales y dos despachos de Comisiones Internas. La Planilla Complementaria está formada por un expediente de Presidencia; cuatro proyectos de Concejales y dos despachos de Comisiones Internas.

El expediente ingresado por Presidencia – CONSEJO MUNICIPAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – Informan EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD en Pergamino y elevan demandas de Instituciones y solicitan gestión por problemática de transporte y traslado de personas con discapacidad-  fue girado a la Comisión de Salud y tuvo tratamiento en conjunto con los despachos mayoría y minoría referido a: Declarar Emergencia en Discapacidad en el Partido de Pergamino.

El concejal Nicolás Cabrera acompañó el proyecto de ordenanza y despacho de mayoría que declara la Emergencia en Discapacidad por 12 meses, con el objetivo de apoyar a las instituciones que brindan prestaciones básicas a personas con discapacidad. La iniciativa contempla un relevamiento de estas entidades en Pergamino y la asignación del 10% del Fondo Educativo para su funcionamiento.

En tanto, el concejal Christian Iglesias presentó el despacho de minoría, que propone continuar con las políticas de acompañamiento y asistencia a dichas instituciones y evaluar la incorporación de un nuevo vehículo para el traslado de personas con discapacidad.

El concejal Ramiro Llan de Rosos, firmante del despacho de mayoría, sostuvo que es inadmisible poner en discusión la problemática que tienen 35 Instituciones que existen en el Partido de Pergamino.

“Teníamos la posibilidad de aunar un criterio a nivel local y es una pena que no lo hayamos logrado”, afirmó el concejal Álvaro Reynoso; en tanto el edil Bernado Fiore Pitrelli dijo que solo “estamos reclamando una inversión en salud de calidad”.

El concejal Gabriel Figueroa sostuvo que se necesita ser más empáticos ante la situación y que el Municipio cuenta con los fondos suficientes para enfrentar lo solicitado. La concejal Leticia Conti afirmó que existen personas en la ciudad que necesitan del acompañamiento del DE, y hoy no los estamos escuchando; y el concejal Jorge Dib también se mostró acorde con el despacho de mayoría.

El despacho de mayoría quedó rechazado contando con nueve votos; mientras que se aprobó el despacho de minoría con once votos afirmativos.

 

PROYECTOS PRESENTADOS POR LOS SRES. CONCEJALES

Tuvo tratamiento sobre tablas el Proyecto de los CONCEJALES INTERBLOQUE UNIÓN POR LA PATRIA – FRENTE RENOVADOR que solicitan al Intendente Municipal el cumplimiento de la Ordenanza Nº 9903/24, la cual establece la obligatoriedad de elaborar un informe anual sobre los convenios suscriptos por la Municipalidad de Pergamino. El mismo estuvo fundamentado por la concejal Silvia Viera, y aprobado por uanimidad.

También, con tratamiento sobre tablas, se trató el Proyecto de Ordenanza de los CONCEJALES INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE CULTURA Y EDUCACION referido a los “Ganadores y Beneficiarios del Fondo de Promoción Cultural del Municipio de Pergamino para el año 2025”, que quedó aprobado por unanimidad.

CONCEJAL MARIANO QUINTANA – INTEGRANTE DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO – Proyecto de Comunicación: Ref.: “Declaración de Interés Municipal por el 120º Aniversario del Club Atlético Argentino de Pergamino”. Fue derivado a la Comisión de Cultura.

CONCEJALES BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Proyecto de Comunicación Ref.: Reiterar al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires la solicitud de envío de efectivos policiales y la asignación de egresados de la Escuela de Policía. Fue explicado por la concejal Giuliana Rueda, acompañada por el concejal Ignacio Maiztegui y con pedido sobre tablas, se trató en el pleno. El concejal Jorge Dib aseguró acompañar el pedido por la necesidad que implica el proyecto; en tanto el concejal Cabrera sostuvo no acompañar el mismo que quedó aprobado por mayoría.

CONCEJALES INTERBLOQUE UNIÓN POR LA PATRIA – FRENTE RENOVADOR. Elevan Proyecto de Comunicación Ref.: “Solicitar información sobre funcionamiento del Hogar Convivencial. Fue girado a la Comisión de Salud.

CONCEJALES BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Proyecto de Comunicación Ref.: Solicitar al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, pronta respuesta a la COMUNICACIÓN N° 3776/25 (Obra Ramal Yrigoyen) y requerir informes sobre la obra en ejecución en Pedro Torres y Colodrero. Lo fundamento el concejal Ignacio Maiztegui, trasladando el pedido de los vecinos de la zona, quien solicitó el tratamiento sobre tablas, quedando aprobado por mayoría.

CONCEJALES BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Proyecto de Comunicación. Este proyecto contó con tratamiento sobre tablas y se refiere al “Pedido de informe sobre el estado de avance del proceso licitatorio para la construcción de la presa de regulación del arroyo de Pergamino”, nuevamente fue explicado por el concejal Maiztegui; fue aprobado en general y en particular el articulo primero; mientras que el articulo 2 quedó aprobado por 13 votos afirmativos.

CONCEJALES BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Proyecto de Comunicación Ref.: “Pedido de informe sobre el estado actual de las obras de repavimentación de la Ruta 32, obras complementarias y fecha de finalización. Tuvo tratamiento sobre tablas, fue aprobado en general de forma unánime; y votación nominal se aprobó el art 1, el articulo 2 , con 12 votos aprobado el articulo 3.

 

PLANILLA COMPLEMENTARIA AL ORDEN DEL DIA

PROYECTOS PRESENTADOS POR LOS SRES. CONCEJALES

CONCEJAL RAMIRO LLAN DE ROSOS – BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Proyecto de Resolución Ref.: Rechazar el requerimiento de la Municipalidad de Pergamino a la Liga de Futbol solicitando la suspensión de la fecha de futbol infantil para que concurran a la inauguración de la pista de atletismo. Se giró a la Comisión de salud y Deporte.

CONCEJAL RAMIRO LLAN DE ROSOS – BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Proyecto de Resolución Ref.: Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal proceda a la instalación de una rampa de acceso para personas con discapacidad y/o movilidad reducida en la ochava de la Av. Rocha y Pueyrredón. Se giró a la Comisión de Obras Públicas.

CONCEJALES INTERBLOQUE UNIÓN POR LA PATRIA – FRENTE RENOVADOR. Elevan Proyecto de Comunicación Ref.: Limpieza desobstrucción y mantenimiento de los desagües pluviales en Urquiza. Se giró a la Comisión de Asuntos Rurales.

CONCEJALES INTERBLOQUE UNIÓN POR LA PATRIA – FRENTE RENOVADOR. Elevan Proyecto de Resolución Ref.: Solicitar la implementación de medidas viales a efectos de reducir la velocidad vehicular sobre Av. Barrancas del Paraná en el tramo comprendido entre Ruta 8 y Liniers. Fue girado a la Comisión de Tránsito y Transporte.

DESPACHOS DE LAS COMISIONES INTERNAS

CONCEJALES DEL INTERBLOQUE UNIÓN POR LA PATRIA – FRENTE RENOVADOR. Proyecto de Comunicación. Ref.: “Acompañar la media sanción del aumento previsional para jubilados y pensionados”. Este proyecto contó con dos despachos; el concejal Francisco Illia explicó los fundamentos del despacho de la mayoría, y sostuvo que la diferencia con el despacho de minoría es la historia que precede la lucha de los jubilados en nuestro país.  La concejal Leticia Conti, afirmó que “El despacho de mayoría es una falta de respeto a nuestros jubilados, le estamos dando la espalda a los jubilados con ese despacho”; en el mismo sentido se refirió el concejal Álvaro Reynoso.

El concejal Jorge Dib, dijo coincidir en algunos puntos del despacho de mayoría, pero no estar de acuerdo con el 3 articulo; a la vez que aseguró que el gobierno nacional “está haciendo lo posible para resolver la situación”. Nicolás Cabrera se refirió también a la actual situación de los jubilados rechazando el despacho en tratamiento. Finalmente quedó aprobado el despacho de mayoría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *