En esta misma línea, el intendente Javier Martínez, otro referente institucional que estuvo acompañado por la diputada provincial Paula Bustos, durante el acto destacó que en estos tiempos “la Cooperativa de Pergamino está atravesando una transformación muy profunda, con nuevos y mejores servicios”, señaló el jefe comunal y recordó que “es fundamental esta presencia en la comunidad y unidades innovadoras. Recientemente anunciaron la instalación de un parque fotovoltaico en Pergamino, un proyecto de vanguardia en el país. Y esta iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre Municipalidad y Cooperativa, que es lo que la sociedad necesita: trabajar unidos”, resaltó el titular del Ejecutivo ante la atenta mirada de los presentes y el reconocimiento de los allegados a la entidad que valoran estas intervenciones coordinadas para lograr los resultados que los pergaminenses necesitan.
Cremación: una alternativa en crecimiento
Desde hace algunos años, la cremación se ha consolidado como una opción cada vez más elegida por las familias a la hora de decidir el destino de los restos de sus seres queridos. Esta práctica ofrece ventajas importantes frente a los entierros tradicionales: permite conservar las cenizas en un ánfora en el entorno familiar, o esparcirlas en un sitio de valor simbólico.
La incorporación del crematorio representa un avance significativo en la diversificación de los servicios que ofrece la Cooperativa de Pergamino, dando respuesta a la demanda social en aumento y brindando a las familias pergaminenses y la región una opción moderna, ágil y respetuosa dentro de las prácticas funerarias.
“En los últimos años, la elección de la cremación ha superado el 50% de los fallecimientos en nuestra ciudad”, señalaron desde el área de Servicios Sociales de la Cooperativa. Y anticiparon: “Es probable que, en un futuro cercano, debamos adquirir un segundo horno, ya que la creciente demanda podría superar la capacidad del equipo actual”.
Servicio eficiente y accesible
La implementación del horno crematorio propio representa un cambio logístico y emocional para las familias. “Antes, los cuerpos eran trasladados a Junín o, en ocasiones, a San Nicolás, lo que extendía los tiempos del duelo. Ahora, tras el velorio, el traslado se realiza dentro del mismo predio, a tan solo 30 metros, lo que agiliza el proceso y reduce el sufrimiento de los allegados”, explicaron desde las Salas Velatorias.
Además, el servicio será totalmente gratuito para los socios adheridos a los Servicios Sociales, sin cargos adicionales en la factura. Por eso, es fundamental que los grupos familiares verifiquen su adhesión correcta al sistema.

Banco Ortopédico
En paralelo al servicio de cremación inaugurado el viernes, la Cooperativa Eléctrica de Pergamino resaltó la labor del área del Banco Ortopédico. “Más de 7.300 elementos ortopédicos conforman hoy el servicio y es uno de los más grandes de la región”, dijeron. “El 80% de los elementos está en uso actualmente”, confirmó Juan Ignacio Burlet, responsable del área.
Sillas de ruedas, muletas, colchones, camas ortopédicas, botas, cabestrillos y una gran cantidad nebulizadores son los más solicitados. “Gracias a un nuevo sistema de gestión, si los elementos no se devuelven en el plazo previsto, se adiciona el valor del mismo a la factura, incentivando así su pronta devolución”, señalaron desde la entidad que hoy muestra una transformación total, renovada y con servicios más cercanos al socio.
Enfermería al socio
Asimismo, ubicado en la entrada del edificio de avenida Marcelino Ugarte, el servicio de enfermería de la Cooperativa Eléctrica de Pergamino ofrece atención gratuita a los asociados a los Servicios Sociales. Entre sus prestaciones se incluyen curaciones, toma de presión e inyecciones. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00.
Mejoras edilicias
La comisión de Servicios Sociales, presidida por Antonio Rodríguez e integrada por Gustavo Borrás, Miguel Ferrero, Hugo Logullo, Juan Durán y Mariano Quintana, ha impulsado importantes obras en las Salas Velatorias. Entre ellas, la refacción de dos salas, donde se reemplazó la antigua estructura de ladrillos a la vista por una estética más luminosa y moderna, adecuada al momento de despedida.
Además, se incorporó un vehículo de última generación para el traslado de cuerpos, que no solo mejora la atención local, sino que también se pondrá a disposición de cooperativas y privados que deseen utilizar el horno crematorio.
Transparencia en la factura
Durante el último año, se implementaron mejoras en la factura de servicios, incluyendo un apartado específico dedicado a los Servicios Sociales. Esto permite a cada socio visualizar claramente el alcance de las prestaciones, así como verificar qué integrantes del grupo familiar están adheridos.
El presidente Lucio Tezón recordó a todos los socios la importancia de acercarse a la Cooperativa para realizar el Registro de Beneficiarios de los Servicios Sociales, fundamental para acceder tanto a las Salas Velatorias como al Banco Ortopédico.
Toda la información sobre requisitos y condiciones puede consultarse en la página web oficial: www.celp.com.ar
Aclaración sobre la prestación
Desde el área de Servicios Sociales de la Cooperativa Eléctrica de Pergamino informaron que todavía no están definidas las tarifas para las prestaciones particulares; en relación a esto, si una persona tiene algún familiar fallecido hace un tiempo y ahora decide cremarlo, se deberá abonar el canon correspondiente teniendo en cuenta que en su momento la Cooperativa ya les brindó el servicio social funerario