La provincia de Santa Fe eliminó la religión oficial y adoptó la «Ficha Limpia» en la reforma constitucional

La nueva Carta Magna se votará el 9 de septiembre y entrará en vigor el día de la jura, el 12 de septiembre.

La Convención Reformadora de Santa Fe avanzó este viernes con el debate y la votación de artículos centrales del nuevo texto constitucional, en una sesión que abordó reformas sustanciales como la separación de la Iglesia y el Estado y la inclusión del sistema de Ficha Limpia para la selección de candidatos. Según lo informado en la décima sesión, la discusión estuvo enfocada en los dictámenes de la comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, especialmente sobre el artículo 3, que trata la relación entre la religión y el Estado, y los artículos 29 y 30, que definen los derechos políticos de elegir y ser elegido.

La Comisión Redactora emitió un dictamen parcial de mayoría en el que se acordó incorporar tres cláusulas transitorias, entre ellas la que establece que la nueva Constitución de Santa Fe entrará en vigor el mismo día de su publicación oficial, es decir, el próximo viernes 12 de septiembre. El tratamiento de los temas se organizó en cinco bloques temáticos, con la decisión de dividir el debate en dos etapas para abordar cinco de los diez tópicos prioritarios y posponer el análisis del resto para el sábado.

Uno de los momentos más destacados de la sesión fue la aprobación de la reforma que impulsa la laicidad estatal. El artículo, que recibió 50 votos afirmativos, diez negativos y siete abstenciones, introduce que la provincia de Santa Fe asegura la distinción entre el Estado y las organizaciones religiosas y no reconoce ninguna religión oficial. El texto establece que “la relación entre el Estado, la Iglesia Católica, las iglesias y los cultos legalmente reconocidos se rige por los principios de autonomía, igualdad, no discriminación, cooperación y neutralidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *