El Fiscal federal Reynares Solari rechazó levantar las restricciones a las fumigaciones en nuestro Partido
Federico Reynares Solari ratificó las cautelares que prohíben aplicar agrotóxicos a menos de 1.095 metros de zonas urbanas y obligan al municipio a garantizar agua segura. El caso es seguido de cerca por los pueblos fumigados de todo el país.
El fiscal federal general de Rosario, Federico Reynares Solari, rechazó el pedido del municipio de Pergamino para flexibilizar las medidas cautelares que impiden las fumigaciones con agrotóxicos cerca de las viviendas y obligan a garantizar agua potable.
La decisión reafirma el principio precautorio y coloca la salud pública por encima de los intereses del agronegocio.
Las restricciones fueron impuestas en 2019 por el Juzgado Federal de San Nicolás tras denuncias de vecinos encabezados por Sabrina Ortiz, que expusieron graves problemas sanitarios vinculados al uso de químicos como glifosato, atrazina y clorpirifos.
Desde entonces, se prohíbe fumigar a menos de 1.095 metros de las zonas urbanas y el municipio debe garantizar agua segura.
En julio de este año, el intendente Javier Martínez, con el respaldo de entidades rurales, pidió al tribunal levantar esas medidas, alegando costos económicos y avances en certificaciones ambientales.
Sin embargo, el fiscal fue categórico: “Los supuestos logros son consecuencia directa de las cautelares, por lo que sería aventurado modificarlas antes del juicio oral”.
El dictamen fiscal también cuestionó las certificaciones presentadas por el municipio, al señalar que provienen de organismos ligados al propio sector agroindustrial y carecen de legitimidad ambiental.
Para Reynares Solari, el derecho a un ambiente sano es un bien colectivo que trasciende los intereses económicos y debe resguardarse de manera preventiva.
El caso Pergamino se convirtió en un emblema para las comunidades afectadas por fumigaciones en todo el país. Organizaciones socioambientales destacan que este dictamen fortalece la jurisprudencia que ya estableció distancias de resguardo en fallos históricos en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.
Fuente: (InfoGEI)Ac