Ignacio Maiztegui denunció que se “está haciendo una utilización política con la discapacidad»
En la última sesión el debate sobre la crisis en discapacidad llevó mas de dos horas, los tres bloques plantearon sus posturas y varios concejales pidieron la palabra.
Hace mas de un mes que las sesiones del concejo son atravesadas por el tema de discapacidad, por diferentes motivos y proyectos que fueron presentados, no solo por los concejales sino también por las instituciones, por primera vez después de la polémica por los dos despachos en el intento de declaración de emergencia el bloque oficialista marcó su postura.
En primera instancia fue el concejal Ignacio Maiztegui, presidente del bloque quien habló sobre el tema “quiero hacer una consideración con respecto a lo que fue aquel proyecto en el que se intentaba declarar una emergencia en discapacidad en la ciudad de Pergamino como si fuéramos una isla, en el congreso de la nación ya había sido aprobada una ley en donde se declaraba a nivel nacional, eso era innecesario y una utilización política, no es una apreciación personal sino de todo el bloque”.
En esa oportunidad el despacho de mayoría proponía utilizar un porcentaje del fondo educativo “pedían salir con una ayuda afectando un fondo que no puede ser utilizado para eso, ya lo contestamos en aquel momento y todos los oportunistas aprovecharon para salir a decir que nosotros estábamos votando en contra de la discapacidad, cosa que nunca paso”.
Las diferencias no se dieron solo en el HCD, sino que se trasladaron a los medios y a la sociedad ya que las diferentes instituciones han tenido varias reuniones con respecto a esto “Si algo paso después fue que gracias al proyecto que firmamos en minoría, donde le solicitamos al departamento ejecutivo que atendiera dentro de las posibilidades del municipio, jamás desde nuestro bloque votamos en contra de la discapacidad, si fuimos sobre algo concreto, no sobre una declaración política o sobre un fondo que no puede ser afectado para esto”.
Varios de los pedidos deberán ser gestionados por acción social y esto recién comenzó a hacerse hace 10 días aunque la ayuda aún no ha llegado “El secretario de acción social remarco que hacía poco había recibido el despacho, pero no que no conocía la situación, tres instituciones recibieron tres subsidios de 500 mil pesos y en el caso puntual de San Camilo necesita entre 40 y 50 millones”. Por el momento se estaría avanzando con el pedido de combustible y una vez que esto se otorgue se gestionarían los otros puntos, como viandas y las tablets.