La Cooperativa Eléctrica refuerza la red para garantizar un verano sin cortes
La Cooperativa Eléctrica de Pergamino avanza en un plan integral para asegurar la calidad del servicio en el próximo período con altas temperaturas.
La Cooperativa Eléctrica de Pergamino trabaja en la ciudad
Durante las últimas semanas, las cuadrillas de la Cooperativa trabajaron en diferentes puntos de la ciudad, realizando intervenciones programadas y tareas de poda preventiva en torno a aquellas líneas de media y baja tensión, una acción clave para evitar los inconvenientes ocasionados por el contacto de las ramas con los cables conductores.
También se reforzaron algunos sectores industriales y residenciales donde en estos últimos tiempos el crecimiento de la demanda eléctrica exigía una adecuación del sistema.
Estas obras, que se complementan con la atención de emergencias y reclamos diarios, reflejan una planificación integral que busca consolidar una red más segura, confiable y moderna. En este sentido, las autoridades de la Cooperativa subrayaron que el objetivo no se limita únicamente a resolver estas contingencias, sino también a garantizar la estabilidad del suministro frente a los desafíos que impone el cambio climático y el aumento del uso de artefactos eléctricos durante el verano.
Calor y uso responsable de la energía
“El calor extremo genera un aumento muy fuerte del consumo por el uso de aires acondicionados y sistemas de refrigeración. Por eso es fundamental que todos hagamos un uso racional de la energía. Cada acción individual suma para que el sistema funcione de manera equilibrada”, señalaron.
Desde la Cooperativa de Pergamino remarcaron además la importancia de mantener hábitos responsables de consumo: regular la temperatura del aire acondicionado en 24 grados, apagar luces y equipos cuando no se utilizan, aprovechar la iluminación natural y evitar el uso simultáneo de artefactos de alto consumo en horarios pico (entre las 12:00 y las 18:00). Estas medidas, aunque parecen menores, contribuyen de muy buena manera a reducir la sobrecarga de la red y a sostener un servicio estable para todos los usuarios.
Intervenciones constantes
La Cooperativa Eléctrica también destacó el rol de sus equipos técnicos y operativos, que trabajan de manera coordinada para garantizar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad. El seguimiento en tiempo real de los transformadores y la utilización de sistemas de medición y control permiten detectar con mayor precisión los puntos críticos del sistema y actuar de inmediato.
Asimismo, se informó que continúan las tareas de modernización del alumbrado público con tecnología LED, lo que representa una reducción en el consumo y una mejora en la iluminación de calles y espacios públicos. Este tipo de intervenciones, además de generar un ahorro energético, incrementan la seguridad y el bienestar de la comunidad.
De cara a la temporada estival, la Cooperativa reafirmó su compromiso con los vecinos de Pergamino, asegurando que cada inversión realizada tiene como propósito mejorar la calidad del servicio y acompañar el crecimiento sostenido de la ciudad. “Sabemos que la energía eléctrica es un servicio esencial y que su buen funcionamiento depende tanto de las obras que realizamos como del compromiso de todos los usuarios”, sostuvieron.
Monitoreo y respuestas inmediatas
En ese marco, recordaron que la prevención y el mantenimiento constante son claves para garantizar una red confiable. Las tareas continuarán durante las próximas semanas, con un cronograma de intervenciones que abarca tanto zonas residenciales como áreas rurales del Partido de Pergamino.
“Nuestro desafío es que cada verano los pergaminenses puedan disfrutar de un servicio más estable y eficiente. Para eso, trabajamos durante todo el año, renovando equipos, ampliando capacidades y modernizando el sistema eléctrico”, concluyeron desde la entidad con sede en avenida Marcelino Ugarte.
Con una combinación de inversión técnica, planificación y conciencia ciudadana, Pergamino se prepara para afrontar un nuevo período estival con un servicio eléctrico más sólido, sostenible y preparado para los desafíos del futuro.