Un moderno espacio
Uno de los hitos más valorados de esta restauración es la recuperación y colocación de las baldosas originales del antiguo cine, piezas que fueron cuidadosamente restauradas y reinstaladas en el hall de planta baja. Este gesto, más allá de lo ornamental, busca preservar la memoria del edificio y devolverle parte de su identidad histórica. “Son detalles que cuentan historias. Cada elemento recuperado es un vínculo entre el pasado y el presente de Pergamino”, señalaron desde la Dirección de Obras Públicas.
Asimismo, en los últimos días, comenzó el emplacado con madera de guatambú en la escalinata principal de la sala, un trabajo artesanal que combina calidez estética con durabilidad, y que refuerza el carácter señorial del teatro. De manera simultánea, se avanza con el revestimiento de los baños en planta baja, la colocación de carpinterías interiores y las terminaciones que poco a poco van devolviendo al edificio su fisonomía original.
“El Teatro San Martín es parte de la historia viva de nuestra ciudad y representa un orgullo para toda la comunidad. Estamos recuperándolo con responsabilidad, para que vuelva a ser un punto de encuentro para los vecinos, para las escuelas, para los artistas y para todos los que disfrutan de la cultura local”, destacó el intendente Javier Martínez durante la recorrida.
El jefe comunal remarcó además que este proyecto “no solo preserva un patrimonio arquitectónico invaluable, sino que también tiene un enorme impacto social, porque permitirá revitalizar el centro de la ciudad y generar nuevas oportunidades para la actividad cultural, educativa y turística”.
Recuperación histórica
La recuperación del Teatro San Martín implica una inversión significativa por parte del Municipio, que priorizó la puesta en valor de los espacios culturales dentro de su planificación urbana. En los últimos años, se trabajó en la restauración estructural del edificio, en la modernización de la instalación eléctrica, sanitaria y de climatización, y en la adecuación a las normas de seguridad y accesibilidad.
Cuando la obra esté finalizada, el teatro contará con una gran capacidad, moderna iluminación escénica, los nuevos sistemas de sonido y equipamiento técnico de última generación, lo que permitirá recibir aquellas producciones teatrales, musicales y cinematográficas de nivel regional y nacional. Además, el proyecto incluye en este caso la recuperación del foyer, la instalación de un bar cultural y la incorporación de un espacio para exposiciones y muestras temporales, lo que ampliará su función más allá de lo estrictamente teatral.
El edificio, ubicado en pleno centro de Pergamino, guarda una profunda carga simbólica. Desde su inauguración original a mediados del siglo pasado, fue escenario de innumerables presentaciones artísticas, festivales escolares, estrenos cinematográficos y eventos sociales que marcaron la vida cultural de la comunidad. Su cierre, hace varios años, dejó un vacío que hoy comienza a llenarse con una obra que combina respeto por el pasado y mirada hacia el futuro.
Muchas expectativas
Los vecinos que pasan a diario por la zona pueden observar los avances visibles en el frente del edificio, que recupera paulatinamente su esplendor original. Las tareas se ejecutan bajo estrictos criterios de conservación patrimonial, siguiendo el proyecto elaborado por profesionales locales que priorizan la identidad estética del teatro y su funcionalidad contemporánea.
“Queremos que el San Martín vuelva a ser ese lugar donde todos los pergaminenses se sientan representados, un espacio que invite a participar, a crear, a disfrutar del arte en todas sus formas”, expresó Martínez, quien valoró el trabajo del equipo técnico y de los obreros que participan en la obra.
El proyecto del Teatro San Martín no es solo una obra de infraestructura: es una apuesta por el renacer cultural de Pergamino. Su reapertura marcará un antes y un después para la ciudad, generando un nuevo impulso para artistas locales, compañías teatrales, músicos, bailarines y productores que podrán contar nuevamente con un escenario de primer nivel.
La recuperación de este espacio, además, se inscribe dentro de una política más amplia de fortalecimiento de la identidad cultural y de promoción de la participación ciudadana, que el Municipio viene desarrollando a través de múltiples programas y actividades. “Cada vez que recuperamos un edificio histórico, también estamos recuperando parte de nuestra memoria colectiva. El teatro no es solo un edificio, es un símbolo de lo que somos y de lo que queremos proyectar como comunidad”, concluyó el intendente.
De esta manera, el Teatro San Martín se prepara para volver a abrir sus puertas, renovado pero fiel a su esencia, dispuesto a escribir una nueva página en la historia cultural de Pergamino.