Kicillof en Pergamino: “Estamos viviendo una realidad bizarra”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires estuvo en Pergamino y recorrió el nuevo parque industrial Parcum y la escuela los Buenos Hijos.

En su recorrido, el gobernador, acompañado por el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y la diputada nacional Propato (esposa de Sergio Berni), participó junto a toda la comitiva en las recorridas y encuentros donde también hubo lugar para la militancia.

La redacción es muy extensa y contiene transcripciones directas de un discurso, lo que la hace pesada. Aquí tienes una versión reestructurada y más fluida, dividida por secciones:

Inicio y Crítica al Gobierno Nacional

En primer lugar, el gobernador arribó al parque industrial Parcum, donde las empresas ya están en proceso de instalación. Allí, expresó una dura opinión sobre el gobierno nacional: «Estamos viviendo una realidad bizarra». Criticó que el presidente, tras pedir ayuda al FMI por el supuesto colapso de su programa económico, tuviera que «litigar la cosecha» tras una baja de retenciones que, según él, solo benefició a las cerealeras y transnacionales. Añadió que el presidente luego viajó a Estados Unidos «con carácter de súplica» por un sistema cambiario «pernicioso y perjudicial para la industria y el turismo».

Críticas Específicas y Defensa al Cargo Presidencial

El mandatario mencionó luego el supuesto pedido de 20 mil millones de dólares a Donald Trump, calificando la situación de humillante para el presidente argentino. A pesar de sus diferencias con Javier Milei, enfatizó: «No me gusta que se le falte el respeto al presidente». Agregó que los beneficios prometidos por el gobierno central «no van a llegar a Pergamino, ni al sector comercial, a la educación ni a la salud», y acusó al presidente de desconocer y oponerse a esos ámbitos.

Visita a Instituciones de Discapacidad

Posteriormente, el recorrido se centró en las instituciones que trabajan con la discapacidad, convocadas para exponer sus necesidades. El gobernador señaló que al visitar una escuela de gestión privada, le informaron que «si no fuera por los subsidios provinciales estarían cerrando». Afirmó que su gestión es la que «más ha hecho por la discapacidad», pero que los problemas persisten: «No alcanza y el gobierno nacional no contento con no hacer nada, no cumple la ley… pero sí se someten a cualquier pedido extranjero».

Compromisos Locales y Cierre de Campaña

Se entregó un petitorio formal, aunque en la conversación se lograron solicitar cosas puntuales, como la provisión de combis. El gobernador se comprometió a hacer «todos los esfuerzos», reconociendo las crecientes demandas debido a la situación económica nacional, a la que calificó de «surrealista». A modo de balance de su gestión provincial, mencionó la realización de 14 escuelas de educación especial y la entrega de 65 combis en lo que va del año. Este recorrido, en el final de una campaña electoral en la que su partido salió primero en la ciudad, tiene la mira puesta en el próximo domingo, con el objetivo de «gobernar Argentina para los argentinos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *