IDE Pergamino participa del #30daymapchallenge
Se trata de un desafío de mapeo diario abierto a todos. El reto se lleva a cabo cada noviembre, con 30 temas cartográficos diferentes, uno para cada día del mes.
A continuación, se destacan los temas en los que Pergamino se sumó al desafío hasta el momento.
Día 1: Puntos
Mapa de alumbrado público en la Ciudad de Pergamino.
Decidimos comenzar este challenge clásico de noviembre con el dataset de puntos que representan postes de luminarias públicas clasificados según su tipo de lámpara: LED o SODIO.
La Ciudad cuenta con 21180 luminarias, de las cuales 17179 son del tipo LED (81%) y el resto son de SODIO. A su vez, 13409 son luminarias de baja altura (5.5m), 2620 son medias (7m), 2308 son postes de madera, 2049 son altas (12m) y el resto son de otros tipos.
https://geonode.pergamino.gob.ar/catalogue/#/dataset/355
Post original: https://x.com/idepergamino/status/1985302682899259867

Día 2: líneas
Mapa de áreas de servicio de 5km desde las localidades del Partido de Pergamino.
Un área de servicio es una zona geográfica que puede ser alcanzada desde un punto de origen (como el centroide de cada localidad) a través de una red de calles o caminos dentro de un límite específico de distancia o tiempo.
En este caso se utilizó en el marco de un estudio para evaluar la accesibilidad desde los pueblos a las áreas rurales en función de la distancia.
La imagen también muestra el grado de aislamiento que tienen algunas localidades del Partido.
Ver mapa: https://www.instagram.com/p/DQogjbpjpCc/

Día 3: Polígonos – Mapa de isócronas desde las localidades del Partido de Pergamino
El mapa muestra, en forma de gradiente de polígonos, las áreas alcanzadas por isócronas de 5, 10, 15, 25, 30, 40 y 60 minutos desde las localidades del Partido de Pergamino.
Las isócronas son líneas en un mapa que conectan todos los puntos que pueden alcanzarse desde un lugar de origen en un tiempo determinado. Se utilizan para representar áreas de accesibilidad, ya que el tiempo de viaje, a diferencia de un simple buffer de distancia.
El objetivo de este mapa es poder mostrar la accesibilidad por calles, caminos rurales y rutas desde los centros urbanos del Partido de Pergamino.
Para elaborar este mapa se utilizó la red de caminos de @openstreetmap y datos de localidades de la IDE Pergamino.
Ver mapa: https://www.instagram.com/p/DQrD6cxjudM/

Día 5: La Tierra – Mapa de Cobertura y Uso de Suelo (agropecuario)
Los mapas de cobertura y uso de suelo son una representación geográfica que clasifica la superficie terrestre según su cubierta vegetal y las actividades humanas que se realizan en ella.
La cobertura se refiere a lo que cubre el suelo (como bosques, agua o pastizales), mientras que el uso se refiere al propósito para el que se utiliza (como agricultura, recreación o desarrollo urbano). Estos mapas son cruciales para la planificación territorial.
En este caso particular el mapa muestra solo dos datos: en amarillo se delimitan las áreas de uso como tierra de cultivo, y en verde las praderas y pastizales (utilizados generalmente como pastura natural por el ganado).
Los datos fueron mapeados por la DSIG Pergamino (IDE) en @openstreetmap
https://www.instagram.com/p/DQtrXcdjpY2/

Día 6 – Dimensiones. Edificaciones en Pergamino.
Desde el aire se puede observar el relieve de edificaciones de la Ciudad. Claramente la mayor densidad de edificios en altura se da en las áreas céntricas.
Visitá nuestro dataset con datos de edificaciones y alturas: https://geonode.pergamino.gob.ar/catalogue/#/dataset/578
Ver mapa: https://www.instagram.com/p/DQwOJO3jtNo/

Día 7: Accesibilidad – Mapa de acceso al transporte público colectivo en la Ciudad de Pergamino
La importancia del acceso al transporte público colectivo urbano dentro de radios de 100, 200 y 300 metros de distancia tiene que ver con cómo la proximidad al servicio condiciona la movilidad urbana, la equidad territorial y la sostenibilidad.
En el mapa se puede observar, de forma graduada el alcance del servicio en estas tres categorías:
- Alta accesibilidad (100m)
- Accesibilidad óptima (200m)
- Accesibilidad funcional (300m)
Se destaca que el alcance porcentual de población para esta última categoría es del 82.2%.
Fuentes: - https://geonode.pergamino.gob.ar/catalogue/#/dataset/352
- https://geonode.pergamino.gob.ar/catalogue/#/dataset/586
Base: @openstreetmap
Ver mapa: https://www.instagram.com/p/DQ3-TUdDgh1/

Los interesados en seguir el día a día del desafío, deberán ingresar a las redes sociales de IDE Pergamino: https://www.instagram.com/idepergamino/ o https://x.com/idepergamino?t=5kNpHyPLjmkDuMty9oYY-A&s=08










