Se aprobó el presupuesto con once votos afirmativos y nueva en contra

La última sesión se extendió por casi cinco horas debido a los temas que se trataron en la misma, algunos de ellos tenia con ver con el próximo año de Pergamino. Presupuesto, la ordenanza fiscal impositiva y el plan de regulación de deuda.

El ejecutivo municipal tendrá su presupuesto para el próximo año y el mismo será de 73.718.307.000 millones de pesos, de los cuales 49.832.849.000 son de recursos propios y 24.885.458.000 llegan desde la provincia de Buenos Aires, teniendo este un 33.26% de aumento respecto al del 2025 “resulta muy difícil hacer previsiones aunque el escenario es alentador ya que la inflación va a la baja, pero todavía no se ha podido resolver el gasto del recurso porque no hay una recuperación económica y eso no es un punto menor para este municipio” Remarcó Ignacio Maiztegui, presidente del bloque de Juntos, admitiendo que la crisis económica lleva a que se recaude menos de tasas, más específicamente de la de seguridad e higiene.

Por otro lado, destaco que este año en curso fue el ejecutivo municipal quien tuvo que salir a cubrir partidas por que desde provincia no llegaron los fondos suficientes “el municipio tuvo que desembolsar dinero este año, por lo que se pueden imaginar lo difícil que es elaborar un presupuesto con muchísima anticipación, con esto se prevé un aumento de tasas del 10% en enero, 10% en marzo y 5% en mayo para todo el año” como viene sucediendo años anteriores el intendente podrá realizar un aumento mas si así lo considera durante el segundo semestre “siempre se criticó la herramienta de adecuación, pero son estimaciones prudentes, lo que no lo seria, seria quitarla hay municipios que tienen que pedir créditos para poder abonar sueldos y eso no pasa en Pergamino”

Este año el ejecutivo contará con menos secretarias, ya que hace algunos meses algunas fueron absorbidas por otras, es el caso de producción que se dividió y es cultura y gobierno quienes se repartieron tareas, acción social tomó tierras y viviendas “se trata de reducir el gasto al máximo, este año se va a destinar un poco menos del 50% a sueldos” agregó Maiztegui, sobre el porcentaje que años anteriores supo estar por encima de ese número.

En cuanto a obras para el próximo año se espera finalizar con el microestadio, el teatro Unión y los últimos ajustes en la pista de atletismo. Con once votos afirmativos y nuevo negativos, quedó aprobado el despacho de mayoría y con ello el presupuesto para el próximo 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *