Pergamino Básquet volvió a caer en Mdq
Sin el panameño Guillermo Navarro, quien viajó para sumarse al seleccionado de Panamá, Unión concretó este lunes su segundo triunfo en la Liga Argentina de Básquetbol 2025/26. Derrotó a Pergamino Básquet, por 81 a 74, en el Polideportivo Islas Malvinas.
El encuentro comenzó con 40 minutos de demora ante la llegada tardía de la ambulancia al escenario del juego. Y luego de esa espera que se hizo larga, la dirigencia de Unión, con el presidente Leonardo Cordeiro y el entrenador Norberto De Paz le hizo entrega de una camiseta del “celeste” y una plaqueta a Tomás Quinteros. Un justo y merecido reconocimiento para quien enfrentó por primera vez en su carrera a su club de toda la vida.
A la hora de jugar, Unión logró sacar ventajas recién en el tramo final del primer cuarto, cuando consiguió controlar mejor a Jonatan Slider (había tenido un comienzo fantástico con su tiro abierto) y, del otro lado, el peso ofensivo recayó sobre el certero Matías Bernardini.
El “celeste” logró profundizar su dominio en el segundo cuarto. Su cada vez mayor seguridad atrás, con supremacía para obtener el rebote y algún robo oportuno le permitieron correr con más frecuencia. Y allí el conjunto de Juan Aquino se siente muy cómodo y lo ratificó en el resultado. Amplió su ventaja, que llegó a ser de 12 puntos en varios pasajes, con una positiva entrada en acción de Juan Ignacio Varas y, en general, de todos los relevos, quienes se combinaron para hacerse fuertes atrás y responder adelante. Incluido Mateo Macrini, quien volvió a jugar después de perderse cuatro partidos a raíz de una lesión muscular.
El buen juego de pases (14 asistencias en el primer tiempo) y la efectividad en triples (6/9, 66%), estableció la diferencia que le otorgó la ventaja parcial al local.
Podría decirse que el tercer cuarto fue de los mejores de Unión en lo que va de la joven temporada. Defendió muy bien, le quitó panorama al rival, se fortaleció en el rebote y siempre que pudo intentó convertir en réplicas veloces. Y cuando no lo hizo, se pasó bien la pelota en el cinco contra cinco para estirar su renta a 17 puntos (61-44), con 3m26s por jugar.
Superado claramente en el juego, acaso la mayor virtud de Pergamino haya sido saber esperar su momento. Y este llegó con un enorme crecimiento de la incidencia de Juan Martín Bello en las acciones. Anotando y haciendo jugar a sus compañeros.
Además, la defensa de Pergamino le cerró todos los caminos hacia el aro a Unión, que comenzó a enredarse, a chocar, a no encontrar tiros cómodos. Y al forzar los tiros, le otorgó crédito al rival, que, con Martín Gandoy acertando seguido, acortó ventajas una y otra. Aparecieron las dudas y la incertidumbre en el local, que veía que la posibilidad de perder el partido estaba latente.
El retorno oportuno de Thiago Flossi (aprobó con creces su examen de titularidad transitoria) y la conexión Juan Ignacio Bellozas-Matías Carneglia aportaron el envión necesario para concretar un éxito por el cual mucho había trabajado el conjunto de la calle 9 de Julio.
Síntesis
Unión 81
T. Flossi 12, A. Yarza 7, M. Bernardini 19, M. Carneglia 8 y J.I. Bellozas 17 (FI). M. Montoya 0, J. Barrionuevo 4, M. Macrini 6, E. Corrotto 0, J.I. Varas 8, J. Casares 0. DT: Juan Aquino.
Pergamino Básquet 74
J.M. Bello 15, J. Slider 20, N. Rodríguez 2, M. Gandoy 14 y E. Shepherd 8 (FI). B. Marconato 0, F. Villegas 0, T. Quinteros 1, L. Mohnen 14. DT: Federico Díaz.
Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.
Árbitros: José Luis Lugli y Ezequiel Macías.
Parciales: 20-16, 45-34 y 63-51.










