Conversatorio con Susana Panza

Este viernes 12 de abril desde las 19 horas se realizará un conversatorio con la artista local que expone “De lo sagrado a lo terrenal” Museo Municipal Giuníppero Castellano (Alsina 405). En el evento abordará temáticas relacionadas con su carrera, el arte sacro y la ancestral técnica del vitreaux; asimismo estará acompañada por Maximiliano Runco, quien interpretará música barroca.

Susana Panza a lo largo de su carrera, se especializó en el arte del vitreaux; específicamente en su técnica original de trabajo con plomo, aunque incursionó mucho tiempo en la pintura y en el tallado de madera, siempre dentro del arte sacro y funerario.

“De lo sagrado a lo terrenal”, despliega a través del vitreaux y la talla toda la creatividad de la artista con una originalidad pocas veces vista en nuestra ciudad en relación al arte sacro. Esta característica se puede apreciar con mayor fuerza en sus tallas, que son intervenidas con pintura y pátinas realizadas por ella misma. Las obras presentadas son un abanico de pinturas en vidrio, piezas figurativas y abstractas.

“De lo sagrado a lo terrenal” se podrá visitar sin cargo, en el SUM del Museo Municipal, hasta el 28 de abril en el siguiente horario: martes a viernes de 9 a 13 horas. Jueves a sábado de 17 a 20,30 y fines de semana de 9,30 a 13 horas.

Falleció Vivorita

En la tarde del domingo, el cuerpo de Eduardo Boncompain no pudo más. La agresión sufrida hace 15 días atrás había dejado secuelas muy difíciles de “suturar”. Otra vez la intolerancia y la violencia pudieron más que la razón y la vida.

Vivorita, como solíamos llamarlo quienes frecuentamos el bar Quedere, había sufrido un violento robo en su casa que lo mantuvo en terapia intensiva durante dos semanas. Según los médicos, sobrevivió más de lo que cualquier mortal hubiese podido vivir, con astillas de su cráneo incrustadas en el cerebro. Los testigos de su cuidado intensivo dijeron que Eduardo hizo todo lo humanamente posible para poder sobrevivir, pero sus esfuerzos fueron en vano.

Eduardo “Vivorita” Boncompain pasó a otra vida. Pero quedará en la memoria de aquellos que lo quisieron y protegieron durante tantos años. La esquina de Pinto Y Colón ya no será la misma sin la presencia de él.  

Últimos días para visitar la muestra de “Gigi” Nardi 

Este sábado 6 de abril a las 19 horas, en el marco del cierre de la muestra retrospectiva, Gigi Nardi realizará donaciones de sus obras a distintas instituciones pergaminenses. La exhibición se puede visitar en la Galería Piazza San Marco (Monteagudo 950) en el horario de 18 a 20 horas.

“Queremos invitar a los vecinos a visitar la muestra y disfrutar de la importante obra plástica de un pintor con más de 50 años dedicados al arte y brindando una interesante mirada de la realidad a través de sus cuadros. Creemos que la asistencia y el aprecio de este trabajo, es un merecido reconocimiento para el artista”, destacaron desde la Asociación Amigos del Museo.

Las instituciones beneficiadas serán: Municipalidad de Pergamino, UNNOBA, Cámara de Comercio, Biblioteca Joaquín Menéndez, Museo Giuníppero Castellano, Museo Municipal de Bellas Artes (MUMBA).

El gobernador Pullaro presente en el lanzamiento de AgroActiva 2024

En la mañana de este jueves, en la Casa de la Provincia de Santa Fe (25 de Mayo 178 – CABA), se hizo el lanzamiento oficial de AgroActiva 2024.

Durante el evento la directora general de Agroactiva, Rosana Nardi, estuvo acompañada por el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; el intendente de Arsmtrong, Guillermo Luzzi y el secretario de Producción de Pergamino, Javier Genuod, en representación del intendente Javier Martínez.

Formaron parte también empresarios, representantes de diversas instituciones y medios de comunicación.

De esta manera, quedó presentada de forma oficial la edición número 30 de Agroactiva, que se realizará del 5 al 8 de junio en Arsmtrong, Santa Fe.

Este viernes inicia una capacitación sobre Instituciones de derecho Municipal

Este será el primer curso de una serie destinada tanto a profesionales como al público en general. “Instituciones de derecho Municipal y Revisión Judicial” iniciará el 5 de abril con cursada presencial en el horario de 15 a 20 horas en la Biblioteca Menéndez (Av. Colón y Mitre) y no tendrá costo.

La temática que se abordará es: El municipio e instituciones municipales; Régimen económico financiero; Contratación pública municipal; Obras públicas municipales; Empleo público municipal; El poder tributario municipal; Control y revisión de la administración por el Poder Judicial.

En tanto el cuerpo docente está integrado por profesionales y especialistas de primer nivel como: Raúl Montero; Orlando Pulvirenti; Diego Ochoa; Carlos Pereyra; Álvaro B. Flores; Juan A. Stupenengo; Javier Guiridlian Larosa; Claudia Mc Cormack; Homero Villafañe; Jimena Zicavo; Miguel H. E. Oroz; Gustavo Mammoni; Martin R. Espinoza Molla y Nadia Peirano.

Para inscripciones, los interesados aún pueden hacerlo en el siguiente link: https://bit.ly/DerechoMunicipal1

Este tipo de capacitaciones es posible a instancias de un Convenio Marco de Cooperación Institucional firmado entre la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación (ECAE) y la Municipalidad de Pergamino para la formación y actualización de vecinos, profesionales y letrados nuestra ciudad en temas relacionados con la legislación municipal.

2A: Una vez más nos volvimos a emocionar

En el marco del 42° Aniversario de la Guerra de Malvinas, en el día de ayer se llevó a cabo el acto oficial para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas.

El encuentro tuvo lugar en horas de la mañana en Boulevard Alsina y el Viaducto (Monumento a los caídos) y contó con la presencia del Intendente del Partido de Pergamino Javier Martínez, funcionarios del Legislativo Provincial, Ejecutivo y Legislativo Municipal, concejales, autoridades de las fuerzas policiales, inspectores de Enseñanza de los diferentes Niveles y Modalidades, consejeros escolares, directivos y docentes de instituciones escolares, autoridades del Centro Regional Universitario Pergamino, integrantes del Centro Excombatientes, familiares y público en general.

En el inicio del acto se presentaron las banderas de ceremonia del Grupo Scouts San Roque, Bomberos Voluntarios, Bellas Artes, Policía, EES 15.
Luego del izamiento de la Bandera Nacional se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se dio lugar a los discursos por parte del presidente del Centro Excombatientes Pergamino Carlos Miguelena y del Intendente.

“Los héroes de Malvinas están siempre en nuestros corazones como símbolo de valentía y sacrificio. En este día especial los homenajeamos y recordamos su valor y dedicación en defensa de nuestra soberanía”, señaló el Intendente, quien aseguró “que este día es tan importante como la Revolución de Mayo, la declaración de la Independencia, son cosas que a los países los marcan a fuego, los unen. El sello de Malvinas también tiene que ser un sello del día a día para los argentinos”

A continuación se llevó a cabo el toque de silencio en conmemoración de los Caídos en Malvinas, a cargo del trompetista Guillermo Aguilar y la colocación de ofrendas florales al pie de las placas de Eduardo Tomás Silva y Aldo Osmar Patrone.

Pasen y vean: Maratón de Circo este fin de semana

Equilibrios, Strudels y De Fabular serán los encargados de llenar de vida y alegría este fin de semana con una propuesta para toda la familia que se presentará gratuitamente en la Casa de la Cultura y en el Parque Belgrano.

El sábado 30 de marzo a partir de las 17, la Maratón de Circo se presentará en el Pasaje Edna Pozzi de la casa de la Cultura (General Paz y San Nicolás); el domingo 31 de marzo y lunes 1º de abril en el mismo horario estarán en el galpón de la Juventud. Serán tres espectáculos continuados de circo y teatro en el cual no faltarán las acrobacias, los malabares, el humor y mucha más adrenalina circense.

Equilibrios esta integrado por Berto Volkete y Axila, una pareja de payasos que compartirán sus maravillosas hazañas. Además con el poder del asombro de sus destrezas y un viaje imaginario al mundo clown, llegan a los corazones con un mensaje de amor, confianza y gratitud, lo que consideran pilares del equilibrio en la vida.

Strudels es una gimnasta del año 1930 que viene a realizar su demostración y durante los preparativos de la misma, los nervios y la propia presión le jugarán una mala pasada, logrando involucrarla en infinitos problemas. Se trata de una propuesta que sugiere la estética del cine mudo en una película en blanco y negro. Ella combina las acrobacias, el humor gestual y la picardía del clown invitando a los espectadores a conmoverse con un espectáculo circense para todo tipo de público.

De Fabular está compuesto por un tal Raper un poco inmaduro y un tal Panky un poco infantil que comparten un encuentro casual y extrovertido con el público. Combinan el freestyle moderno con humor, destrezas circenses y situaciones desopilantes. Este espectáculo propone momentos plastilinas, mezclando sonidos, colores y objetos. Unos globos rosas sonriendo a punto de ser explotados por un látigo, una cuerda que se afloja para bailar y algo de “Break Dance” 

«Litoral Gas (Pergamino) no se hace cargo»

El domingo al mediodía las cámaras vecinales registraron a un ladrón que se apoderó del dispositivo del frente de una vivienda en calle Vergara Campos. El propietario visibilizó su preocupación por la falta de respuesta para reponer la instalación, en manos de la empresa de Litoral Gas

Según informa hoy el diario La Opinión de nuestra ciudad, el robo de medidores de gas ha vuelto a ser una modalidad delictiva en nuestra ciudad. El domingo al mediodía, una familia residente en el barrio Villa Progreso fue víctima del robo de su medidor de gas mientras se encontraban dentro de su hogar.

La víctima, quien prefirió mantenerse en el anonimato, relató los detalles del suceso: «Estábamos en mi casa con mi señora, cocinando, y apagamos el horno de la cocina. Esto es en Vergara Campos, casi Ecuador. Apagamos el horno de la cocina a las 12:00 y media hora más tarde nos robaron el medidor de gas».

Según el testimonio, el delincuente, descrito como un hombre con gorra y visera, quedó registrado por las cámaras de seguridad mientras forzaba la puerta y sustraía el medidor de gas junto con otros componentes, dejando a la familia afectada sin suministro. Este lamentable episodio no es un caso aislado en la zona, como señaló la víctima: «Esto que sucedió, ha sucedido en varios vecinos de acá del barrio nuestro, o sea que no es ni la primera ni la última vez».

Lo que agrava aún más la situación es la falta de responsabilidad de la empresa proveedora de gas, Litoral Gas, quien se hace cargo únicamente de reponer el medidor, dejando al damnificado con el costo de otros elementos necesarios para restaurar la instalación.

La víctima expresó su preocupación respecto a la postura de la empresa: «El tema que no es menor pasa por cómo están las leyes y cómo están las empresas privadas respecto a este tipo de atentados, de robos. Litoral Gas se hace cargo de reponer el medidor, pero no se hace cargo del flexible y del regulador. ¿Qué significa esto? Que ese costo va a cargo del damnificado».

Además, destacó la falta de medidas de seguridad permitidas por la empresa: «Pero tampoco permite poner una reja entre medidor y puerta, donde la reja facilite meter la mano, cerrar la llave de gas por algún caso de emergencia y que haya una clara lectura del consumo del medidor».

Accesibilidad en el deporte: se presentará un manual para clubes

El material fue desarrollado por la Fundación Comparlante con el apoyo del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, diversas organizaciones de la sociedad civil y personas relacionadas con el deporte adaptado. El evento será el día 22 de marzo a las 19 horas en la Escuela de Bellas Artes (Alsina y Moreno) y cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Pergamino a través de la Subsecretaría de Deportes.

El Manual de Accesibilidad para Clubes Deportivos es una introducción a la accesibilidad para que los clubes deportivos puedan dar los primeros pasos para adaptar sus espacios, prácticas sociales y deportivas en Pergamino.

“El objetivo principal de este Manual es contribuir a garantizar que todas las personas puedan practicar deportes en equidad y disfrutar el ser parte de un club. Aún muchos niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad no tienen la posibilidad de practicar deportes debido, principalmente, a la falta de conocimiento en los clubes deportivos sobre sus necesidades y las adaptaciones que se requieren, decidimos realizar este Manual para aportar nuestro granito de mostaza y así poder cambiar esta realidad”, explicaron desde la Fundación Comparlante.

Fundación Comparlante es una organización latinoamericana sin fines de lucro que promueve los derechos y el desarrollo en condiciones de equidad para las personas con discapacidad, a través de la accesibilidad universal, los deportes, el arte, la tecnología, programas de concientización y servicios profesionales. La misión de la organización es lograr que este sector vulnerable de la sociedad tenga pleno goce de sus derechos.

La invitación es abierta a profesores, profesionales, familiares y demás personas interesadas en la temática, ya que además se conversará sobre discapacidad y deportes:
¿Cómo nombrar a las personas con discapacidad?
Cómo me relaciono con las personas con discapacidad?
¿Qué ajustes debo realizar en infraestructura para que personas con discapacidad puedan participar de mi club?

Según la Organización Mundial de la Salud, en América Latina hay 85 millones de personas con discapacidad. La condición de “Discapacidad” no es un simple resultado del conjunto de limitaciones físicas o psicológicas heredadas o adquiridas por una persona, es el resultado de una construcción cultural y social y un entorno lleno de barreras: actitudinales, de infraestructura, de comunicación, entre otras. Muchas veces el desconocimiento sobre las capacidades de las personas con discapacidad tiene como consecuencia que no se garantice el acceso equitativo a oportunidades que las personas sin discapacidad vivencian como cotidiano y natural. De allí la importancia de poner en diálogo estos temas y capacitarse en comunidad.

Muestra restrospectiva de “Gigi” Nardi

La familia Nardi y la Asociación Amigos del Museo Giuníppero – Castellano, tienen el agrado de presentar la muestra retrospectiva de Luis “Gigi” Nardi.

La misma se exhibirá en la Galería Piazza San Marco (Monteagudo 950) el día sábado 23 de marzo a las 19 horas y permanecerá abierta todos los días hábiles de 18 a 20 horas hasta el 6 de abril.

“El día de clausura, el artista plástico Gigi Nardi obsequiará pinturas a distintas instituciones de la ciudad. Queremos invitar a los vecinos a visitar la muestra y disfrutar de la importante obra plástica de un pintor con mas de 50 años dedicados al arte, por lo cual creemos que la asistencia será un merecido reconocimiento y muestra de afecto. Los esperamos por la galería para conversar con él”, destacaron desde la Asociación de Amigos del Museo.