Javier Martínez: «Yo creo que las inversiones en el fútbol son buenas»

El jefe comunal de Pergamino, Javier Martínez, se manifestó sobre la iniciativa de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)

“Yo creo que las inversiones en el fútbol son buenas”, lanzó el expresidente de Douglas Haig de Pergamino e intendente de ese distrito, Javier Martínez. En ese sentido, sostuvo que “es importante que entre un capital de riesgo a invertir en un negocio como el fútbol, donde hay tantos recursos”.

El alcalde PRO dijo que “hay muchas experiencias en el mundo y podemos convivir en un sistema donde se permita suscribir convenios con los inversionistas, con sociedades, sin irse al extremo”. Y refirió: “Acá tenemos la experiencia de Douglas con Defensa y Justicia. Nosotros jugamos con ellos 15 años en el Nacional B, a ellos los tomó (Christian) Bragarnik y juegan la Copa Libertadores, mientas que nosotros jugamos el Federal A”.

Además, consideró: “Yo creo en un sistema más bien mixto, y que ese grupo se haga cargo si las cosas van mal, porque después por ahí les dejan los muertos a los dirigentes. Tiene que haber un sistema de garantías, por eso es importante que esto se legalice y se regularice, pero mientras la AFA tome esa postura tan en contra no se puede intervenir”. 

El jefe comunal de Juntos por el Cambio ratificó: ”Yo digo que sí, pero primero tiene que estar la AFA, tiene que formar parte del sistema. Ahora, si vos me decís que yo, como dirigente deportivo, le cierre la puerta a los inversores privados, se van a Uruguay. y compran equipos de allá”. En cuanto a su experiencia como presidente del equipo “fogonero”, Martínez refirió que “no en mi presidencia, pero sí en la anterior, vino una gente de Buenos Aires que se interesó. Ellos te traen algunos jugadores, les pagan, confían en que esos derechos deportivos vos se los vas a respetar, pero por ahora esto es una cosa bastante en el aire porque falta el encuadre legal”.

Pergamino Básquet recibe hoy a Atlético Pilar

Luego del debut de Daniel Maffei como entrenador, donde el equipo local logró una contundente victoria como visitante ante Atlético Pilar por 91 a 76 por la Liga Argentina, el conjunto pergaminense tendrá tres partido como local.

 El lunes ante Atlético Pilar, el miércoles contra Lanús y el viernes frente a Racing. Una buena oportunidad para escalar en la tabla de posiciones y afrontar lo que resta de la fase regular desde otra perspectiva. También es la ocasión propicia para que el mundo del basquetbol de Pergamino asista al estadio no solo para apoyar al equipo de la ciudad sino también porque hay promesa de buen básquet.

Messi arranca la pretemporada de partidos con el Inter Miami

Será la primera pretemporada en Estados Unidos con el objetivo de tener una mejor actuación en la Major League Soccer (MLS).

Luego de unas merecidas vacaciones, Lionel Messi y el Inter Miami apuntalan su regreso a las canchas. El capitán de la Selección argentina arranca su primera pretemporada en Estados Unidos con el objetivo de tener una mejor actuación en la Major League Soccer (MLS) con una serie de encuentros amistosos internacionales.

El primer enfrentamiento de los siete que tendrá el club de Florida será el 19 de enero ante El Salvador, en el estadio Cuscatlán de la capitán del país centroamericano, mientras que el 22 de enero jugarán frente al FC Dallas en el icónico estadio Cotton Bowl será el segundo.

Posteriormente, el 29 de enero, el plantel viajará a Arabia Saudita para enfrentarse al Al Hilal que hoy dirige Marcelo Gallardo, seguido por otro enfrentamiento en tierras saudíes el 1 de febrero contra Al Nassr de Cristiano Ronaldo, en lo que será otro cara a cara entre ambos cracks.

El 4 de febrero, Messi y el Inter Miami se medirán con un combinado de Hong Kong, mientras que cerrará gira por Asia el 7 de febrero, enfrentándose al Vissel Kobe en Japón.

Finalmente, el 15 de febrero, Lionel Messi enfrentará al club que lo formó, Newell’s, en el estadio DRV PNK, ya en Estados Unidos. Este crucé marcará un momento especial en la carrera del astro argentino, ya que se reencontrará con su equipo de origen en un escenario global.

La lista completa de amistosos

  • 19 de enero: El Salvador, estadio Cuscutlán.
  • 22 de enero: FC Dallas, estadio Cotton Bowl.
  • 29 de enero: Al Hilal, Arabia Saudita.
  • 1 de febrero: Al Nassr, Arabia Saudita.
  • 4 de febrero: Combinado de Hong Kong.
  • 7 de febrero: Vissel Kobe, Japón.
  • 15 de febrero: Newell’s, estadio DRV PNK.

El número que usará Luis Suárez

En las últimas horas, se reveló que el uruguayo usará la camiseta número 9, algo que generó sorpresa ya que desplazó a un jugador que es muy tenido en cuenta por el Tata Martino.

A través de las redes sociales se dio a conocer que Suárez llevará el dorsal 9, como no podía ser de otra manera. Si bien era algo de esperar, este número estaba ocupado por Leonardo Campana, quien ahora pasará a usar la 8.

La expectativa alrededor del Pistolero es absoluta y los fanáticos sueñan con volver a ver esas grandes conexiones con Leo Messi, Sergio Busquets y Jordi Alba. En las imágenes que se difundieron de los entrenamientos se pudo ver al uruguayo muy cercano al capitán argentino en la previa del debut en su nuevo equipo.

Pergamino Básquet ya tiene quien los dirija

Daniel Maffei acordó este martes su llegada como entrenador de Pergamino Básquet y de inmediato se puso al frente del plantel que disputa la Liga Argentina.

El experimentado entrenador, de paso por importantes clubes de la Liga Nacional y que en nuestra ciudad supo dirigir a Argentino en el Torneo Federal, llega para reemplazar a Julián Pagura, que la semana pasada renunció tras una serie de seis derrotas consecutivas. El equipo se recuperó el domingo pasado bajo la conducción interina de Santiago Dubois ante Racing de Avellaneda en condición de visitante, pero volvió a caer este martes, también de visitante, ante Lanús.

En la tarde de este miércoles «El Loro» Maffei comenzó su ciclo con su presentación ante el plantel y su primer compromiso será este jueves ante Atlético Pilar, también de visitante, y luego tendrá tres partidos seguidos como local justamente contra los tres rivales que acaba de enfrentar. Serán el lunes 22 ante Atlético Pilar, el miércoles 24 ante Lanús y el viernes 26 ante Racing.

A Pergamino Básquet se le escapó en los últimos minutos frente a Lanús

El equipo local fue ganando durante todo el partido, pero se le terminó escapando en los últimos tres minutos. Finalmente fue derrota de los (ahora) conducidos por Santiago Dubois. 80 a 64.

Los parciales fueron:

Primer tiempo: Lanús 18 – PB 22

Segundo tiempo: Lanús 35 – PB 40

Tercer tiempo: Lanús 55 – PB 57

La próxima parada será nuevamente en la ruta cuando visiten el viernes, desde las 20:00 horas, a Club Atlético Pilar.

Lanús: Lugli 14, Capponi 4, Ríos 16, Scacchi 6, Alorda 10 (Fi), Gago 6, Di Muccio 15, Franchino 9, Castiarena 0, Lagos 4. DT: Sebastián Saborido.

Pergamino: Bello 13, Levato 17, Gobetti 5, Heck 12, Zesatti 4 (Fi); Banegas 4, Marconato 0, González 8. DT: Santiago Dubois.

Estadio: Antonio Rotili.

El Natatorio municipal a pleno en la primer semana

El tradicional Natatorio Olímpico Municipal, ubicado en la Villa Deportiva del Parque General San Martín de Pergamino, abrió sus puertas hace una semana para dar inicio, una vez más, a la temporada verano 2024 y ya pasaron por allí más de 450 chicos, que concurren a los Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC) de la ciudad, para concretar actividades deportivas, recreativas y acuáticas.

De lunes a viernes, en el horario de 9 a 11hs, los niños de 7 a 12 años que asisten a los CDC 12 de Octubre, Quinta Mastrángelo, Otero, Villa San José, José Hernández y Villa Alicia se trasladan en colectivo hasta el Natatorio para llevar adelante las propuestas que preparan los profesores de educación física de la Subsecretaría de Deportes. Y los menores de 7 años asisten al Club Sport, a través de un convenio realizado entre dicha institución y la Municipalidad.
En los pueblos, los chicos que concurren a La Casa del Niño de Acevedo, Ocampo y Urquiza, desarrollan las mismas actividades en los natatorios de las localidades mencionadas.

“Estamos muy contentos de haber dado inicio a la temporada de colonia en el Parque Municipal. Los chicos de los Centros Comunitarios están disfrutando de esta hermosa pileta que tenemos, de lunes a viernes”, señaló el secretario de Desarrollo Social Paolo Bonnano.

Los chicos realizan 40 minutos de actividades deportivas y recreativas y luego 40 minutos de natación, en el marco del Programa “Nadar salva vidas”.

En relación a este punto, el subsecretario de Deportes Maximiliano Greganti, detalló: “Venimos trabajando en este proyecto desde hace varios años, con actividades fuera y dentro del agua. Brindamos educación física en un contexto y un lugar preparado para la actividad deportiva. Los chicos disfrutan y toman el lugar como propio. Es muy lindo ver la cantidad de jóvenes que vienen a hacer actividades”

Messi gana el Premio de la FIFA al mejor jugador del mundo

Para sorpresa de muchos, el astro argentino se quedó por tercera vez con la distinción por encima del noruego Erling Haaland y el francés Kylian Mbappé.

El astro argentino Lionel Messi, del Inter Miami de Estados Unidos, fue reconocido como el «mejor jugador del mundo» en la gala de los premios The Best de la FIFA y relegó en el podio al noruego Erling Haaland (Manchester City de Inglaterra) y al francés Kylian Mbappé (Paris Saint Germain de Francia). 

Messi ganó por tercera vez esta distinción, la segunda consecutiva, tras un 2023 donde pudo ganar la Ligue 1 de Francia con el Paris Saint Germain y, en la segunda parte del año, llegó al Inter Miami de Estados Unidos y le dio su primer campeonato al conquistar la Leagues Cup. 

En un empate en 48 puntos con el noruego Erling Haaland en la votación, el rosarino se terminó quedando con el premio por el voto de los capitanes que es el que decide en el caso de igualdad. Lejos quedó Mbappé, en el tercer lugar, con 35 unidades. 

Quizás, es la primera vez que sorprende el triunfo del capitán de la Selección argentina ya que compitió con Haaland, de 23 años, quien llegó al Manchester City en junio de 2022 y completó una primera temporada de ensueño con 52 goles en 53 partidos ganando la UEFA Champions League, la Supercopa de la UEFA, la English Premier League y la FA Cup. 

Además, se había quedado con todas las distinciones individuales posibles ya que ganó el premio al Jugador del Año de la liga de Inglaterra, Bota de Oro de la liga de Inglaterra y de todas las ligas europeas, máximo goleador de la UEFA Champions League 2022/23 y el Trofeo Gerd Müller, de la revista France Football, al mejor delantero del año. 

Con la victoria de Messi en el Premio The Best de la FIFA al “mejor jugador del mundo”, el fin de la era del astro y del portugués Cristiano Ronaldo, que se repartieron todas las distinciones posibles durante los últimos 15 años, puede esperar. 

En las otras ternas masculinas, el increíble 2023 que tuvo el Manchester City marcó el ritmo de la noche en Londres ya que el español Pep Guardiola se quedó con el premio al “mejor entrenador del mundo” al igual que el brasileño Ederson Moraes en la categoría al “mejor arquero del mundo”. 

También el equipo inglés mostró su poderío en el once ideal del año pasado que la FIFA armó donde fueron seleccionados seis jugadores ciudadanos: los defensores Kyle Walker, Jhon Stones y Rubén Días, los mediocampistas Bernardo Silva y Kevin de Bruyne y el delantero Haaland. 

Además de Messi, hubo otro argentino que dio la nota y fue Daniel “Toto” Iñiguez, hincha de Colón de Santa Fe, que ganó la distinción a “mejor hincha del mundo” por su video donde es captado en la tribuna popular del estadio Brigadier Estanislao López dándole la mamadera a su bebe. 

Por su parte, el premio Fair Play se le quedó la selección masculina de Brasil por su lucha contra el racismo que sufre su compañero Vinicius Junior. El brasileño Guilherme Madruga, del Botafogo CR, ganó el premio Puskas al mejor gol del año y la brasileña Marta Silva recibió un premio especial en homenaje a su carrera.

Un bahiense reemplazó a Pagura en Pergamino Básquet

El entrenador Julián Pagura, quien el pasado lunes dirigió a Pergamino Básquet en la derrota frente a Villa Mitre, por 102 a 76, decidió dejar el cargo y su lugar, finalmente, lo ocupará, al menos por ahora, el bahiense Santiago Dubois.

El Garza tuvo experiencia en el Provincial de Clubes con Pueblo Nuevo (Olavarría) en la temporada 97 y desde 2019 a la fecha dirigió la Primera de Sports de Pergamino.

Frente al tricolor, Dubois había debutado como asistente de Pagura y tras la salida del entrenador jefe la dirigencia recurrió a él.

“Más que nada me hago cargo por el proyecto de Pergamino Básquet, que se creó a partir de la llegada de Pagura. Siempre creí en el proyecto y me parece que le hace bien al básquet de Pergamino”, le contó a “La Nueva”.

Pergamino volverá a jugar la próxima semana, visitando a Racing (Avellaneda) el domingo, Lanús, el martes y Pilar, el viernes.

“Ante la situación me hago cargo de estos partidos y después veremos, porque tenemos otros tres de locales y posteriormente viajamos a Mar del Plata. Hasta ahí puedo puedo manejarlo, pero le aclaré a la dirigencia que me hacía cargo hasta que consiguieran un técnico full time”, aclaró.

De todos modos, no descarta la posibilidad de dedicarse de lleno, más adelante, a la dirección técnica.

“A futuro me encantaría dirigir, por ahora le doy prioridad al aspecto laboral (es visitador médico). Tengo Eneba 1, 2 y 3 (los cursos obligatorios para entrenadores) y el 3 no sólo lo hice por orgullo personal, sino porque en el algún momento quería tener el desafío, me surgió ahora, que es provisorio, más adelante veremos”, señaló.

El mensaje de Pagura

El venadense Pagura se despidió por las redes sociales con un mensaje de agradecimiento.

Hoy digo adiós a un lugar que me dio mucho, en todo aspecto, pero en lo humano sobre todo.

A mí , a mi familia y mi mochila de aprendizaje de una profesión que es inagotable en las experiencias y vivencias que te da.

Agradezco infinitamente a mi equipo de trabajo de estos tres años, a los dirigentes que me trataron con mucho respeto y me ayudaron en todo, a todos los jugadores y familias que pasaron en este tiempo por Pergamino Básquet, a los periodistas que cubrieron el equipo siempre y a los aficionados que estuvieron y estarán ahí para seguir alentando.

La decisión es personal, nadie más que un entrenador sabe cuándo debe irse de un lugar y más en el profesionalismo.

Di todo, me vacié y no tengo nada más para dar y lo que menos haría es hacerle daño a un lugar en el que dirijo. Gracias Pergamino Básquet, Gracias Pergamino. Hasta siempre”.

La mala noticia del día: Julián Pagura dejó de ser el DT de Pergamino Básquet

Tal cual lo expresamos ayer desde El Pergaminense, Pergamino Básquet perdió el lunes por la noche 102 a 76 frente a Villa Mitre de Bahía Blanca y la imagen que dejó el equipo fue realmente mala; ni siquiera jugando de local el representativo de la ciudad tuvo buenos encuentros en las últimas presentaciones y esto seguramente motivó la salida de Julián Pagura, ya que el entrenador oriundo de Venado Tuerto presentó la renuncia este martes a la tarde y fue aceptada por los dirigentes de la asociación civil.

Ahora, pensando en el resto de la temporada y con partidos a disputar en los próximos días, habrá que ver la decisión que toman los responsables de Pergamino Básquet porque el plante no encuentra el rumbo, los refuerzos que llegaron poco aportaron y urge cambiar la imagen para poder aspirar a clasificar a los play off. 

Pagura llevaba tres temporadas en la máxima categoría de ascenso y algunos partidos del Federal 2021 del cual llegó a instancias finales (desde su asunción el 1 de mayo del 2021) al mando un equipo casi imbatible que comenzó en manos de Juan Manuel Gattone. Como bien explican los colegas de Basquet 24, Juián Pagura tuvo como don principal promover a varios juveniles de la ciudad más allá de la participación o no en el equipo profesional en los partidos y buscarle una salida propicia en algún torneo semi profesional en el cual acreciente su desarrollo. 

En la temporada 2021/22 llegó a octavos de final, donde fue superado por Gimnasia de La Plata en dos juegos y en la misma instancia de la temporada siguiente también quedó frenado, pero en manos de Pico FC también 0-2.

Desde acá le deseamos todos los éxitos a Julián Pagura, que además de ser un gran entrenador, es una gran persona. Suerte PROFE!

Pergamino Básquet volvió a perder como local y preocupa su futuro

En la derrota de anoche, algo se rompió. Si bien el conjunto bahiense de Villa Mitre fue evidentemente superior durante todo el encuentro, y a pesar de que el público acompañó al equipo local, dio la sensación de que algo se rompió.

Los primeros minutos lo tuvieron a Villa Mitre dominando el juego y con más claridad en ofensiva. Al local le costaba llegar fácil al gol debido a la buena defensa que le proponían los bahienses. Harina encontró desde el perímetro la principal vía de gol para su equipo.

Una rápida reacción de Pergamino Básquet en el comienzo del segundo periodo mostraba otra versión, sobre todo en ofensiva. Villa Mitre ya no tenía la efectividad de los primeros minutos y el local contó con un buen ingreso de Santiago Mazza y José Carlos Zesati, aportando ambos tanto en defensa como en ataque. 

En el arranque del tercer cuarto Villa Mitre lo atropelló a Pergamino Básquet, que parecía no encontrar el rumbo. Los bahienses sacaron 21 puntos de ventaja (65-44) con un Harina encendido y comenzaron a dominar las acciones de juego. 

Los últimos diez minutos parecieron estar de más debido a la diferencia en el marcador y en el juego entre ambos equipos.

SÍNTESIS

Pergamino Básquet (76): Bello 9, González 4, Levato 15, Heck 7, Banegas 3 (fi); Marconato 8, Bonazebi 4, Zesati 9, Mazza 6, Gobetti 11, García Facal 0, Villegas 0. DT: Julián Pagura

Villa Mitre (102): Martínez 15, Harina 26, Chervo 16, Romero 7, Pennacchiotti 17 (fi); Bollo 0, Iglesias 6, Reale 2, Blanco 0, Alem 13. DT: Gastón Fernández

Parciales: 14-27 / 38-48 / 51-77 / 76-102

Árbitros: José Domínguez – Florencia Benzer

Estadio: Club Juventud (Pergamino)