La Selección Sub 20 ya está en el Mundial

Argentina clasificó al Mundial Sub-20 tras vencer por 1 a 0 a Colombia sobre el final con un golazo de Ian Subiabre, en un partido correspondiente a la tercera fecha del hexagonal final del Sudamericano. El equipo de Diego Placente aseguró su lugar en la máxima cita de la categoría que se disputará entre el 27 de septiembre y 19 de octubre de este año en Chile.

Fue un partido difícil para la Albiceleste, que consiguió el triunfo a los 41 minutos del segundo tiempo. Después de una serie de rebotes tras un córner a favor, Ian Subiabre, delantero de las inferiores de River, se metió a pura gambeta en el área y sacó un disparo inatajable para el arquero Jordan Garcia.

Con este triunfo, Argentina sigue con puntaje perfecto en el hexagonal final: 9 puntos de 9 ya que venía de vencer 2 a 1 a Chile y 4 a 3 a Uruguay. Y lidera con Brasil, su próximo rival: se enfrentarán el jueves desde las 22 horas de nuestro país. Ya hubo clásico en este Sudamericano, en la primera fecha de la fase regular: la Albiceleste aplastó por 6 a 0 a Brasil.

Argentina no pudo contar con un nombre clave para enfrentar a Colombia ya que Agustín Ruberto sufrió la rotura de ligamento cruzado ante el combinado Charrúa. Sin embargo, el equipo de Diego Placente supo suplir su ausencia y volver a llevarse un triunfo en el Sudamericano, uno especial porque lo puso a falta de dos fechas en el Mundial de la categoría.

¡Argentina es el máximo ganador del Mundial Sub-20 con 6 vueltas! Sí, la Albiceleste se quedó con las ediciones de 1979, 1995, 2001, 2005 y 2007. Tres de ellas con José Néstor Pekerman como entrenador. Brasil (con 5) y más atrás Portugal y Serbia (ambos con 2) siguen a Argentina en la tabla de ganadores del Mundial Sub-20.








El equipo de nuestra ciudad volvió a caer en Mar del Plata y se mantiene penúltimo en la tabla

En tiempo suplementario, Unión superó 94-87 a Pergamino Basquet y volvió a ganar por la Liga Argentina. El lunes, desde las 21 horas, recibe a Racing de Chivilcoy en el Polideportivo de Santa Clara del Mar.

El inicio de juego mostró paridad en ambos costados de la cancha. El local encontraba en Alejo Britos la llave en ataque desde la conducción y tiro exterior. La visita empezó a ser más agresivo en defensa, lo que le permitía correr la cancha y anotar fácil de contraataque para escaparse en el tanteador. El perímetro, con Reyes, a la cabeza dejó a la visita 21-29 arriba.

En la segunda manga, Unión encontró variantes en la pintura con Anthony Duncan y gracias a un par de bombazos de Alejo Britos logró achicar la diferencia pero la visita volvió a dañar cerca del aro con Matías Nuñez y lograba mantener la ventaja a su favor. Un buen cierre por los dirigidos por Juan Aquino dejó al celeste cinco tantos abajo (41-46).

A la vuelta de los vestuarios, la visita fue más efectiva y fue estirando su ventaja hasta llevarla a dos dígitos promediando el cuarto. Los tiros de tres empezaron a entrarle a la visita y eran una daga que lastimaba a los locales que estaban erráticos y no encontraban fluidez en el ataque. Los dirigidos por el Loro Maffei se fueron 13 arriba al cuarto final.

Unión arrancó el último capítulo muy intenso en defensa y aprovechó un par de ataques rápidos para achicar la diferencia a menos de 10. Con un quinteto bajo, el local presionaba cancha completa a Pergamino y la visita no lograba imponer su juego. Los dirigidos por Aquino lograron achicar a 6 (65-71) promediando el cuarto. Desde la defensa, Unión logró imponer su juego e igualó a falta de 15 segundos para el final con un doble de Britos. Benjamín Levato metió un bombazo a falta de 4 segundos que apagaba a Unión. La frialdad de Britos desde la línea de libres le dio el suplementario a los locales.

En el tiempo extra, Unión se mantuvo concentrado en defensa y desde la línea de libres logró sacar una ventaja de cuatro puntos a falta de poco más de un minuto de juego. Más allá de un triple de la visita, Unión estuvo efectivo desde la línea de libres para sentenciar el partido y reencontrarse con la victoria.



Pergamino Básquet cayó frente a Quilmes de Mar del Plata por 82 a 73

El elenco costero se impuso a Pergamino 82 a 73 con tres pilares: los 23 puntos de Brown, el partidazo de Lugli que casi llegó al triple doble (16 puntos, 13 rebotes y 9 asistencias) y los tres triples del hijo del ídolo Dominé en el cuarto final. En Pergamino gran actuación de Romero con 19.

Los equipos encontraron las respuestas ofensivas en el poste bajo. Luego de un inicio favorable de Pergamino con Romero como protagonista, el que apareció fue el extranjero de Quilmes, Tirrel Brown para despacharse con 9 unidades en el parcial y ser la referencia en ataque. Maffei leyó que el meollo de la cuestión estaba ahí y no perdió tiempo en mandar a las tablas a su nueva incorporación, el interno Bruera; pero este no gravitó. De todas maneras, Pergamino se las ingenió para encontrar gol y cerraron con un ajustado 21 a 19 favorable al local.

En el inicio del segundo el que brilló con todo su esplendor fue Lugli. El «bandido» aportó cuatro puntos, un robo y una asistencia para que el «tricolor» saque la máxima hasta el momento de 10 (29 – 19) obligando al DT visitante a pedir minuto. Pergamino ingresó en una incomodidad producto de la intensidad que propusieron los dirigidos por Medina y Quilmes lo aprovechó. Llegó a sacar una diferencia de 17 (42 – 25) corriendo la cancha y encontrando espacios, pero no pudo aplicar un golpe letal y el equipo de Maffei se recuperó achicando la distancia para irse a los vestuarios con una diferencia de once unidades abajo. Vale decir que para ambos la mira desde el perímtero no estaba calibrada; Quilmes cerró el primer tiempo con 1/11 mientras que la visita lo hizo con 0/6.

Otro dato del juego fue que en el local no pudo ser de la partida por tercera ocasión consecutiva Juan Esteban De La Fuente. La lesión en el sóleo que arrastra el ayuda, le permitió sumar minutos a Luna, y el tucumano demostró que es una opción confiable. Además del juvenil, Brown siguió metido al igual que Lugli y Quilmes manejó los tiempos. Por la vereda pergaminense fue Romero el que siempre estuvo a disposición para mantener a los suyos en juego y se fueron al último round con el marplatense por 10 arriba.

Hasta ese momento, el número en triples del local era de 1/19 y en la visita de 1/11. Pergamino remó y con un triple de González se puso a tres (62 – 59), pero en la siguiente jugada respondió Dominé por la misma vía. Pergamino no aflojó con un González frontal y con Romero resolviendo, pero en Quilmes se le abrió el aro de tres a Dominé. Dos triples determinantes del hijo de la leyenda le dieron a l dueño de casa un triunfo con un sabor por demás especial.




Pergamino Básquet sigue sin levantar cabeza

Pergamino Básquet sufrió una derrota durísima por 91 a 74 frente al Deportivo Viedma en condición de local en la noche de este miércoles.

El equipo sureño controló las acciones del encuentro de principio a fin, solamente en el tercer cuarto el equipo que dirige Daniel Maffei tuvo una reacción que lo hizo achicar diferencias.

Pero en el último parcial la visita volvió a imponer sus condiciones y se quedó con el triunfo sin sobresaltos.

Pergamino Básquet volverá jugar como local el próximo viernes, cuando reciba a Villa Mitre, desde las 21:00 en el estadio Ricardo «Dorado» Merlo del Club Juventud.

Pergamino Básquet recibe a Deportivo Viedma con la necesidad de ganar

El equipo de la ciudad recibe al conjunto sureño este miércoles a partir de las 21:00 en el Ricardo Dorado Merlo por La Liga Argentina de Basquetbol.

Pergamino Básquet volverá a presentarse de local por segunda vez consecutiva, en esta oportunidad recibirá a Deportivo Viedma por la cuarta fecha de la Liga Argentina de Basquetbol en el Ricardo Dorado Merlo a partir de las 21:00.

El equipo de la ciudad busca un triunfo frente al equipo que dirige Guillermo Bogliacino, que es el último subcampeón del torneo apertura y que por el momento marcha invicto en lo que va del torneo clausura con un récord de 4-0.

Por el lado del conjunto que dirige Daniel Maffei sigue mantiendo su andar irregular con un record 1-2. Pero siendo mucho más competitivo y duro para sus rivales, porque si se analiza los tres encuentros que disputó Pergamino, se puede observar que ha estado en partido y con chances de ganar en sus dos derrotas que sufrió en el campeonato ya sea en La Pampa frente a Pico o el martes pasado frente a Racing de Chivilcoy.

Sin duda la clave del partido para que Pergamino Básquet se quede con el triunfo está en la defensa. Con el objetivo de reducir a las máximas figuras del visitante que son: Mariano Marina, Luciano Cáceres y Maximiliano Tabieres. También va a tener que saber lastimar en ataque con sus armas que son: el juego interior de su pívot Matías Núñez, el tiro exterior de Benjamín Levato y Luciano González. El capitán Federico Gobetti con sus penetraciones, Lucas Reyes en el armado del juego, el empuje del catamarqueño Gonzalo Romero, la precisión desde la línea de los tiros libres, la concentración durante los 40 minutos del encuentro para poder llegar a un final cerrado y quedarse con el triunfo.

En conclusión va a ser un partido atractivo porque son dos realidades distintas las que viven ambos conjuntos. Por el lado del equipo de la ciudad busca un triunfo para salir del fondo de la tabla y llegar en alza al partido frente a Villa Mitre de Bahía Blanca, que ser+a dos días desúés también en Pergamino. En cambio Viedma busca expandir su racha ganadora y seguir mostrando que es candidato a quedarse con el ascenso a la Liga Nacional.

Los Pumas 7 volvieron a gritar campeón en Perth

Los Pumas 7s derrotaron a Australia por un contundente 41-5 y se consagraron campeones del Seven de Perth por segundo año consecutivo.

El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora, quien no estuvo presente porque se sometió a una operación por un problema en la espalda, se quedó con el certamen correspondiente a la tercera etapa del circuito mundial 2024/25

El seleccionado nacional se llevó la victoria con tries de Marcos Moneta, Luciano González (x2), Santiago Álvarez y Matteo Graziano (x3). A su vez, Joaquín Pellandini y Santiago Vera Feld sumaron puntos con las conversiones.

El «rayo money» Moneta estuvo imparable

El único descuento de los australianos llegó a través de Hadley Tonga en una de sus pocas incursiones ofensivas.

En semifinales, Argentina había superado a España por 40-5. Con este triunfo, Los Pumas lideran el circuito mundial con 48 unidades, empatando en lo más alto con Fiji y España. Los escoltas inmediatos son Sudáfrica, con 44 unidades, y Francia, con 40.

La próxima parada para el equipo dirigido por Santiago Gómez Cora será en Vancouver, entre el 21 y el 23 de febrero.

Confirmada la fecha para la Doble Bragado que pasará por nuestra ciudad

Desde el Club Ciclista Nación se mostraron optimistas y destacaron que la convocatoria será masiva, ya que este tipo de eventos genera un gran entusiasmo tanto entre los deportistas como entre los habitantes de la ciudad.

Las autoridades de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Pergamino mantuvieron el viernes a la tarde una reunión con los representantes del Club Ciclista Nación para ultimar los detalles del regreso de la emblemática Doble Bragado a nuestra ciudad, un evento de gran trascendencia para el deporte nacional y el ciclismo en particular. Según informaron fuentes municipales, con el subsecretario Gustavo Ciuffo a la cabeza, la tradicional competencia llegará a Pergamino el viernes 28 de marzo, y al día siguiente, el sábado 29, se llevará a cabo la «etapa reina» en el icónico circuito de las cuatro avenidas, un escenario que promete atraer a una multitud de aficionados al ciclismo.

Desde el Club Ciclista Nación se mostraron optimistas y destacaron que la convocatoria será masiva, ya que este tipo de eventos genera un gran entusiasmo tanto entre los deportistas como entre los habitantes de la ciudad. Las autoridades municipales también expresaron su expectación, confiando en que la población podrá disfrutar de una nueva fiesta deportiva, como ha ocurrido en cada edición del evento en la que la Doble Bragado ha visitado Pergamino.

Cabe señalar que, en esta edición, la competencia constará de menos etapas que en ediciones anteriores, pero la importancia de la prueba se mantiene intacta. La Doble Bragado sigue siendo una de las competencias más relevantes del calendario nacional de ciclismo y la principal prueba de ruta en la provincia de Buenos Aires. En los próximos días, los organizadores del Club Ciclista Nación viajarán a Pergamino para hacer la presentación oficial de la prueba, lo que sin duda incrementará las expectativas y el entusiasmo de los habitantes de la región, que se preparan para vivir nuevamente una de las festividades deportivas más importantes del país.

Raúl Labbate 

Si bien ahora todo el esfuerzo está centrado en la Doble Bragado, las autoridades del Club Ciclista Nación quieren llevar adelante el Gran Premio «Raúl Labbate» también en el circuito de las cuatro avenidas; resaltaron el acompañamiento del intendente Javier Martínez, como así también del subsecretario de Deportes con quien mantienen por estos días una comunicación constante. 

Pergamino Básquet recibirá a Deportivo Viedma

El equipo de la ciudad tiene unos días de descanso que se extenderá hasta el próximo miércoles 29 de enero cuando reciba a su par de Viedma, el dos días después enfrentará en el «Dorado Merlo», a Villa Mitre de Bahía Blanca.

El conjunto dirigido por el Loro Maffei viene de perder de local frente a Racing de Chivilcoy por 59 a 63. Luego de ese resultado, las posiciones en el Grupo Sur B quedaron así:

1 – Quilmes (MDP) – 5

2 – Dep Viedma – 4

3 – Racing (CH) – 4

4 – Union (MDP) – 4

5 – Pergamino Básquet – 4

6 – Pico FC – 2

7 – Ciclista (J) – 2

8 – Villa Mitre (BB) – 2

Pergamino Básquet recibe a Racing de Chivilcoy

El equipo dirigido por el Loro Maffei, recibirá esta noche a partir de las 21.30 horas a su similar de Racing de Chivilcoy, en el estadio Dorado Merlo, del club Juventud.

Los pergaminenses vienen de una minigira con un resultado negativo frente a Pico Futbol Club y un triunfo frente a Ciclista de Junín.

«El equipo se está comenzando a encontrar en lugares que no lo venía haciendo», aseguraron desde la dirigencia del equipo.

Pergamino Básquet se ubica en el tercer puesto de la Zona Sur B, donde se encuentran Deportivo Viedma (1), Union de Mar del PLata (2), Racing de Chivilcoy (4), Ciclista de Junín (5), Pico FC (6), Quilmes de Mar del Pata (7) y Villa Mitre de Bahía Blanca (8).

Pergamino Básquet volvió al triunfo en Junín

Pergamino aprovechó en el final y se quedó con el triunfo por 79 a 74. En un partido parejo, la visita se quedó con los dos puntos por la experiencia de sus jugadores en los tramos más decisivos. Matías Núñez, figura con 21 puntos y 11 rebotes.

Ciclista Juninense volvió a perder como local, esta vez por 79 a 74 en la continuidad de la Liga Argentina. El elenco conducido por Javier Corvalán volvió a tener un flojo cierre del partido y al igual que con Racing de Chivilcoy, cedió puntos en su casa y ante su gente. Desde lo deportivo no fue bueno el inicio del 2025 para el equipo de Junín ya que perdió en sus dos presentaciones como local. Ahora deberá ir a buscar a la ruta lo que dejó en el Coliseo.

El primer cuarto fue cambiante en el electrónico. Se repartieron aciertos y errores, pero Pergamino metió una bola más y se llevó el primer parcial por 24 a 23. No fueron claras las ofensivas, pero aun así superaron la barrera de los 20 puntos. Lo más claro en el verdirrojo fue Augusto Bruera, autor de 7 unidades. En la visita contestó un Romero todoterreno: 5 puntos y 6 rebotes, bien acompañado por Levato y Reyes.

En el segundo parcial, los conducidos por Corvalán empezaron a defender en serio. Le bajaron 10 puntos del cuarto anterior y dejaron en sólo 14 a la visita. A partir de dicha defensa, pudo correr el contragolpe y también aprovechó la excelente tarea de Augusto Bruera, la figura de la primera etapa en el dueño de casa. A él se le sumó por primera vez en el partido el extranjero Scott. Decidido, fue otro de los puntales del equipo juninense. Además, hubo una buena mano desde la banca por parte joven Sigel. Pergamino careció de ideas, no pudo romper la telaraña verdirroja y apenas se apoyó en Matías Núñez (43-38).

En el tercer segmento, Ciclista se mantuvo arriba y disfrutó de un gran momento, sobre todo desde tercera dimensión. Enorme pasaje de Sigel, clave con su tiro a larga distancia sumado a un efectivo Scott (57-49). Si embargo, algunas desconcentraciones en defensa le permitieron reaccionar a Pergamino, con un reingreso explosivo de Romero, clave en ambos tableros más el regular Núñez. (57 iguales). En la última jugada del cuarto, Sigel clavó un bombazo y le dio otra vez la ventaja al dueño de casa (60-57).

En el último cuarto, Ciclista estuvo arriba en el marcador pero no le sobró absolutamente nada. Le costó una vez más el cierre, el peso específico del partido. No tuvo experiencia para sellar la victoria y dejó vivo a un Pergamino que con mucho oficio fue limando la pequeña diferencia y pasó al frente. Una vez que se adueñó del tablero no lo soltó más y lo definió desde la línea de libres, ante la desesperación verdirroja que vio como se le escaba una vez más el partido.

Fuente: Prensa Ciclista