Categoría: Deporte
El Fogonero perdió de local
Formaciones
Douglas Haig: Ezequiel Bacher; Boris Magnago, Bruno Bianchi, Agustín Pezzi, Luciano Cuello; Brian Meza, Martín Gómez, Santiago Gutiérrez, Joaquín Castellano; Emiliano Bogado y Fabricio González. DT: Adrián Aranda.
Sportivo Belgrano (SF): Santiago Roggero; Leonardo Ferreyra, Braian Camisassa, Camilo Alessandria, Tomás Penessi; Facundo Hang, Enzo Avaro, Jeremías Giménez, Matías Jaime; Tomás Attis y Alfio Lehman. DT: Serio Maza.
Gol: PT 24´ Avaro (SB).
Cambios: ST 0´ Caballuci por Gómez, Ponce de León por Cuello (D), 23´ Orlando por Bogado (DH), Cortizo por Jaime (SB), 33´ Petino por Castellano (DH), Jara por González (DH), Cóceres por Lehman (SB), Robier por Penezzi (SB), 41′ Franco por Avaro (SB) y Salas por Attis (SB).
Amonestados: PT Alessandría (SB), Bogado (DH); ST Roggero (SB), Pezzi (DH), Ferreya (SB), Magnago (DH) y Hans (SB).
Arbitro: Darío Sandoval. Asistentes: Guido Córdoba y Rodrigo Lezcano Garzilaso (terna de Concordia). Cuarto árbitro: Daiana Ilari (Chascomús).
El Fogonero repite de local frente a Las Parejas
El próximo domingo, Douglas Haig volverá a ser local en el estadio “Miguel Morales”, luego del triunfo 1 a 0 frente a Sportivo Las Parejas en el cierre de la primera rueda de la Zona 3 del Torneo Federal A de fútbol.
Por la décima fecha recibirá a las 16:05 a Sportivo Belgrano de San Francisco, otro de los equipos que quiere pelear en la zona alta de la tabla. El encuentro será arbitrado por Darío Sandoval de Concordia, que tendrá a Guido Lezcano Garcilaso de Concordia y Rodrigo Ilari de Victoria como asistentes y a Daiana Luz de Chascomús como cuarta árbitro.
Tras la victoria ante el elenco santafesino, el “Fogonero” buscará otros tres puntos ante sus hinchas que serán vitales para sus aspiraciones de pelear arriba e ir por el ascenso a la Primera Nacional.
Posible formación
Ezequiel Bacher; Boris Magnago, Bruno Bianchi, Agustín Pezzi, Luciano Cuello; Brian Meza, Martín Gómez, Santiago Gutiérrez, Joaquín Castellano; Agustín Jara y Fabricio González. DT: Adrián Aranda.
Foto: Cristian Di Santo
El fútbol de Brasil tuvo que contratar un DT importado para salir de su sequía
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció, en sus redes sociales, que el prestigioso entrenador italiano Carlo Ancelotti dejará el Real Madrid de España a fin de temporada y tomará las riendas de la selección pentacampeona del mundo.
“Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica. Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio» expresó el ente madre del fútbol brasileño en un comunicado.
El debut de Ancelotti como seleccionador está pautado para el próximo 6 de junio, en un enfrentamiento contra Ecuador, válido por la jornada 15 de las eliminatorias sudamericanas. Cuatro días después, el italiano dirigirá por primera vez un partido como local en San Pablo, ante Paraguay.
Este arranque será crucial en un momento determinante para Brasil, que busca afianzar su clasificación al Mundial de 2026. Cuando restan cuatro fechas paa el cierre, el equipo marcha en la cuarta ubicación de las Eliminatorias Sudamericanas con 21 puntos, los mismos que Uruguay y Paraguay. En lo que va del clasificatoria, suma seis victorias, tres empates y cinco derrotas.
Pese al revuelo por su llegada, el nombramiento de Ancelotti no estuvo exento de incertidumbre. El técnico aún tenía un año de contrato con el Real Madrid, pero la CBF logró concretar el acuerdo tras meses de negociaciones. Según lo informado, Ancelotti no firmó hasta que las posibilidades de lucha por La Liga de España quedaron fuera de su alcance.
¿De cuánto será el sueldo de Ancelotti como DT de Brasil?
Según informó el diario Estadao, el italiano llegaría con un contrato de 5 millones de reales hasta el Mundial 2026, lo que equivale a unos 900 mil dólares por mes. Este sueldo equivale a lo que el DT percibía en el Real Madrid, y fue fundamental llegar a esa cifra para que Carlo aceptara la propuesta de la canarinha. Este salario del entrenador será el más alto del mundo, superando a otros también muy bien pagos, como Didier Deschamps (Francia) o Thomas Tuchel (Inglaterra), que reciben 700 mil dólares.
El Fogonero ganó de visitante y se acomoda entre los de arriba
Douglas Haig derrotó 1 a 0 a Sportivo Las Parejas con gol de Joaquín Castellano a los 28 del primer tiempo. En la próxima fecha será local ante Sportivo Belgrano.
Con esta victoria el equipo de Adrián Aranda recuperó terreno en la tabla, subió al tercer puesto con 16 puntos y quedó a tres del líder Gimnasia de Chivilcoy (empató 2 a 2 de visitante con Gimnasia de Concepción del Uruguay).
Formaciones y síntesis
Douglas Haig: Ezequiel Bacher; Boris Magnago, Bruno Bianchi, Agustín Pezzi, Luciano Cuello; Brian Meza, Martín Gómez, Santiago Gutiérrez, Joaquín Castellano; Agustín Jara y Fabricio González. DT: Adrián Aranda.
Sportivo Las Parejas: Lucas Caballero; Julián Taberna, Agustín Arcando, Carlos Hernández, Ezequiel Pérez; Pedro Galloso, Aron Martínez, Cristian Giménez, Ignacio González y Agustín Martínez. DT: Darío Bringas.
Gol: PT 28´ Castellano (D).
Cambios: ST 16´ Emiliano Bogado por González, Ezequiel Santángelo por Magnago (D), 21´ Núñez por A. Martínez (SLP), 27´ Rodrigo Caballuci por M. Gómez, Lautaro Ojeda por Castellano (D), 39´ Bazzana por Jara (D), Fernández por Zanoni y Cantadori por González (SLP).
Amonestados: ST Cuello (D) y Leguizamón (SLP).
Arbitro: Diego Novelli.
Asistentes: Valentín Pompei y Lautaro Paletta. Cuarto árbitro: Agustina Loos.
El Inter (con gol de Lautaro) vuelve a disputar una nueva final de Champions
¡El Inter de Lautaro Martínez clasificó a la final de la Champions League! Tras el 3 a 3 de la ida en España, el Neroazurro venció por 4 a 3 al Barsa en Italia en el alargue de otro partidazo y disputará el partido decisivo por la Orejona ante el Arsenal o el PSG. El Toro, goleador del equipo italiano en el certamen internacional, marcó uno de los goles del local.
Tras el tanto del delantero argentino, Hakan Çalhanolu, Francesco Acerbi y Davide Fratessi marcaron para Inter. Mientras que Eric García, Dani Olmo y Raphinha anotaron para la visita. Yann Sommer fue la gran figura del encuentro con atajadas impresionantes.
Inter controló muy bien a Lamine Yamal y fue contundente en el primer tiempo para irse 2 a 0 al descanso. Primero, luego de algunos avisos, Dumfries dejó solo a Lautaro Martínez con el arco a su merced y el goleador no falló. Y después el 9 fabricó un penal y Calhanoglu lo cambió por gol para el 2-0 del local.
Sin embargo, Inter no pudo sostener lo bueno que había hecho en la primera etapa y el Barcelona con mucho coraje se lo dio vuelta. Eric García descontó antes de los 10′, Dani Olmo estampó el 2-2 a los 15′ y ya sin Lautaro Martínez, a tres minutos de final, Raphinha marcó el 3-2 para ser el miércoles tapa de todos los diarios deportivos de España.
Pero, cuando parecía que la remontada del Barcelona sería el final, Francesco Acerbi a los 93′ en pleno tiempo de descuento apareció en el área y mandó el balón a la red y el partido al alargue. Sí, increíble… un 3 a 3 emocionante y cambiante como en el partido de ida.
Con la lluvia y las piernas cansadas de muchos, el alargue se jugó como se pudo con corazón y empuje. El Inter fue mucho más protagonista con su gente a su lado y Davide Frattesi estampó el 4-3 que terminaría siendo definitorio a los nueve minutos del primer periodo de tiempo extra. Delirio de todo el estadio y sí, el Inter se impuso en una de las mejores series de la historia de la Champions League y clasificó a la final donde buscará su cuarta Orejona.
El Fogonero perdió de visitante en un partidazo
Con el triunfo de River y el empate de Boca, así quedaron los playoffs del Apertura
El futbolista rojense que sigue detenido en «el infierno»
Matías Tissera, el jugador de fútbol rojense que había llegado como refuerzo top al club Huracán, y terminó detenido y acusado de organizar una extorsión. Hoy se encuentra preso en el penal más picante de Córdoba, al que todo llaman «el infierno».
Le habían prometido que se iba a terminar pronto. Que era cosa de apenas un par de días hasta que se aclarara la situación. La sorpresa inicial de Matías Tissera, el delantero de Huracán detenido el primero de abril en Ezeiza cuando viajaba junto al primer equipo para el debut contra Corinthians en Brasil por la Copa Sudamericana, se convirtió en pesadilla. De la esperanza inicial de declarar por zoom en una causa en su contra por extorsión en grado de tentativa a llevar 26 días detenido en la cárcel de Bower, la más importante de Córdoba, la que fue bautizada por sus internos como “el penal del infierno”. Por estas horas, la fiscal Silvana Fernández que lleva su caso determinará si lo excarcela aunque siga vinculado al proceso o si lo deja detenido hasta el juicio oral. Todo hace prever que será la primera opción la que tomará la funcionaria judicial pero en el círculo íntimo de Tissera ya no saben qué pensar, dado que la causa sigue en secreto de sumario y los riesgos procesales, como una probable fuga o entorpecimiento de la investigación, parecen haber desaparecido hace tiempo y aún así, aunque el pedido de excarcelación se hizo el lunes pasado, las jornadas pasan y el futbolista sigue en la cárcel.

Sus días allí según cuentan quienes lo asisten y funcionarios del Servicio Penitenciario tienen altos y bajos. La había pasado mal apenas ingresó porque lo derivaron a un pabellón común con delincuentes de toda laya que le explicaron la mecánica tumbera y con los modos tumberos a alguien que en su vida había pasado siquiera por una comisaría. Y tuvo que hacerse fuerte de entrada. Por suerte al rato lo cambiaron de pabellón donde comparte celda con detenidos de características poco cercanas a lo que se denomina “la villa” en los penales. Ahí está por ejemplo con un abogado acusado de defraudación, con algunos sindicalistas que tienen causas por asociación ilícita y también con los dueños de una constructora llamada Márquez y Asociados, imputados por estafas reiteradas por cobrar casas que después no construían. Ironía del destino, Tissera está imputado por organizador de una tentativa de extorsión sobre el dueño de la firma Vilahouse, Florencio Ferrara, que lo estafó en forma similar: el jugador había comprado un terreno en Rojas, su ciudad natal, y pagó 10.000 dólares a esa empresa para que le hagan una casa prefabricada, donde iba a vivir su cuñada. Pero jamás se hizo esa construcción y después de muchos intentos de negociaciones que siempre terminaron truncos y mientras jugaba en Bulgaria, Tissera decidió recurrir a los oficios de gente conocida, entre ellos un personaje muy oscuro llamado Luis Suárez, para intentar que le devuelvan el dinero. Suárez según la Justicia fue con otros seis hombres y extorsionó al dueño de la firma con la anuencia del delantero. Y como la presunta víctima hizo la denuncia, se abrió el proceso judicial que tiene al futbolista preso hace casi un mes.
Su abogado, Alfonso Allende habló con el diario Infobae, y le contó que: “Está muy ansioso y tiene días y días. Yo le dije que se tome esta situación como que lo lesionaron en un partido y está en recuperación. El pabellón en el que se encuentra está en buenas condiciones y su alimentación es correcta. Pero no ve a su esposa ni a su hijo hace más de tres semanas y eso sí lo desespera. Sólo mantiene comunicaciones por teléfono. La fiscal debe entender que no hay riesgo de fuga y dejarlo en libertad cuanto antes”.

Según fuentes del Servicio Penitenciario Cordobés, Tissera tiene un régimen por el cual puede salir al patio y se está entrenando por su cuenta allí durante dos horas por día. Claro que no es el lugar para que un deportista de alto rendimiento pueda mantener su físico como para volver a jugar de inmediato en cuanto recobre su libertad. Por otro lado, la alimentación la complementa con pedidos al exterior que le aportan familiares de los otros detenidos en el mismo pabellón, a los que luego se les transfiere el dinero, y tiene contacto sólo telefónico con su familia. “Fue decisión de él que no vayan a verlo. No quiere que nadie lo vea en esa situación. Imagínense lo violento que es para una esposa o un niño de tres años asistir a una reunión en un penal. Más para un chico sano que lo único a lo que se dedicó en su vida es a hacer deporte”, afirma su letrado.
Tissera también mata el tiempo leyendo libros vinculados al fútbol, tanto de ficción como los del autor Eduardo Sacheri como biografías de grandes jugadores y al haber un buen vínculo entre los detenidos en el Módulo MDI del Pabellón E del penal de Bower, también hay espacio para juegos de azar y estar al tanto de toda la actualidad del fútbol argentino. “Hemos hablado con él y le dijimos que esté tranquilo, que lo esperamos y lo necesitamos acá en el plantel. Sabemos que escucha los partidos y está pendiente de cada resultado del equipo. Para nosotros era muy importante futbolística y humanamente dentro del grupo y ojalá ya la próxima semana pueda reintegrarse a los entrenamientos en La Quemita”, aseguran en Huracán, que confirman que enviaron a la Justicia cordobesa todos los contratos del jugador para demostrar el vínculo y fortalecer el pedido de excarcelación que hizo su defensa.
En este caso, si bien los abogados pretenden que cambie también la calificación del hecho de extorsión a coacción, que tiene un mínimo excarcelable, la fiscalía está por ahora lejos de conceder ese pedido. Sí es distinta la situación de dejarlo en libertad. Allende Posse ya presentó todos los papeles que demuestran la imposibilidad de que Tissera eluda el accionar de la Justicia y hasta se pusieron a disposición de lo que Migraciones decida cada vez que Huracán tenga que salir al exterior para jugar por la Copa Sudamericana. ¿Por qué ante esto la fiscal aún no resolvió? Según sus colaboradores todavía faltaban llevar adelante algunas medidas de prueba y pensaban que era mejor realizarlas con los involucrados en el hecho detenidos y no en libertad. Esa parte del proceso parece estar finalizando por estas horas por lo que si no ocurre nada extraño, Tissera recuperará su libertad a comienzos de la próxima semana. Mientras, calma la ansiedad entrenando en el patio del penal, leyendo, y viendo desde la cárcel el buen andar de un Huracán para el que había marcado dos goles en sus primeros encuentros y se perfilaba como para tener una temporada muy fructífera, que ahora quiere recuperar.
El Rojinegro ganó de visitante y se afianza en la tabla
Douglas Haig volvió a la victoria al derrotar a 9 de Julio 1 a 0 con gol de Fabricio González. Quedó segundo a un punto del líder Gimnasia de Chivilcoy, que este lunes visitará a El Linqueño.










