El 1 de marzo será la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante

La ceremonia tendrá lugar a las 19:00 en el recinto del HCD. El único orador de la jornada será el intendente Javier Martínez, que ofrecerá su discurso anual a través del cual presentará las acciones previstas para el año 2024. La palabra de Gabriela Taruselli, presidente del cuerpo deliberativo local.

El próximo viernes, a las 19:00, será la ceremonia de apertura del Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante del año en curso. En la oportunidad el intendente municipal Javier Martínez ofrecerá su discurso anual a través del cual dará a conocer el planeamiento de lo que será el año que ya se inició, a la vez que hará un repaso del ejercicio 2023. Será la novena vez que el actual mandatario, asumido originalmente en el cargo el 10 de diciembre de 2015 y revalidado en 2019 y en 2023, haga la apertura del año legislativo.

Sumate a la Boleta Digital y ahorrá hasta un 15% en el pago de las Tasas Municipales

Boleta Digital es un sistema al que se pueden adherir los contribuyentes para recibir la boleta vía mail y obtener un descuento que, sumados a otros beneficios, permite ahorrar hasta un 15%.

Los contribuyentes que deseen sumarse a este régimen pueden adherirse a través de la página: https://vppergamino.pergamino.ar/.

Según explicaron desde la Secretaría de Hacienda y Finanzas, con la adhesión se obtiene un 5% de descuento en el total de las Tasas; si el contribuyente no tiene deudas municipales, suma un 5% más; y si está adherido al débito automático, obtiene otro 5% de descuento.

Con la Boleta Digital los vecinos pueden ahorrar más dinero en gastos de impresión y distribución; y además contribuir al cuidado del Medio Ambiente.

Noche de clásicos en el Museo Municipal

Este viernes desde las 20,30 horas el DJ Oscar Scalbi será el encargado de llenar de música la plazoleta Santiago Cerruti del Museo Municipal Giuníppero Castellano (Alsina 421).

El show es gratuito, se recomienda llevar reposeras y habrá un variado Patio Gastronómico.

Oscar Scalbi es el mayor coleccionista de vinilos de Pergamino. Apasionado por la música, es reconocido por su larga trayectoria como DJ siendo uno de los más conocidos de la ciudad.
Los clásicos de siempre, las grandes bandas y los sonidos más emblemáticos de la música de hoy de siempre van a sonar en una noche que promete ser muy divertida y acompañada por la mejor gastronomía.
La música te hace viajar, re trae recuerdos y es un disparador de emociones que nos conectan momentos importantes de nuestras vidas”, asegura Oscar Scalbi.

El martes comienza el ciclo de cine nacional en la Biblioteca Menéndez

La Biblioteca Municipal Joaquín Menéndez inaugura este martes 20 de febrero un Ciclo de Cine Argentino dedicado al director Marcelo Piñeyro. Las películas se proyectarán de manera gratuita en el auditorio ubicado en Avenida Colón y Mitre hasta el 12 de marzo, a partir de las 19,30 horas.

El cronograma de proyección es el siguiente: Cenizas del paraíso (20 de febrero); Las viudas de los jueves (martes 27); Plata quemada (05 de marzo) y Caballos salvajes el 12 del mes que viene.

Marcelo Piñeyro

Egresado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Fue productor ejecutivo de “La historia oficial” (1985), película ganadora del Oscar de la Academia de Hollywood. Debutó en la dirección cinematográfica con “Tango feroz” (1993) y luego siguieron “Caballos salvajes” (1995), “Cenizas del Paraíso” (1997), “Plata quemada” (2000), “Kamchatka” (2002), “El Método” (2005), “Las Viudas de los Jueves” (2009) e “Ismael” (2013) y más recientemente la miniserie “El Reino” (2021-2023). Obtuvo decenas de premios y reconocimientos a nivel mundial en varios festivales importantes como San Sebastián, Sundance y Roma.

Fue premiado con el Emerging Masters Award por el Festival Internacional de Seattle, es ganador de tres premios Goya otorgados por la Academia de Cine de España y también fue reconocido con el premio Sur de la Academia argentina.

El cineasta recibirá el Premio Retrospectiva en el vigésimo séptimo Festival de Cine en Español de la ciudad de Málaga (España), que reconocerá así la trayectoria de uno de los directores más exitosos del cine hispanoparlante. Este certamen se celebrará del 1 al 10 de marzo.

Segunda Sesión Extraordinaria 2024

En la Sesión ingresaron catorce expedientes del Departamento Ejecutivo; uno por Secretaria y un despacho de Comisiones Internas, dentro de la urgencia y el interés público con la que fue convocada la sesión extraordinaria.

Catorce de los expedientes del Departamento Ejecutivo se referían a diferentes deudas no contabilizadas y fueron aprobados sobre tablas, también se aprobó el expediente ingresado por Secretaría.

DESPACHOS DE LAS COMISIONES INTERNAS

EX-2024-133- Ref.: D.E ELEVA EXPTE EX-2024 – LA NUEVA PERLA ACTUALIZACION TARIFARIA – El expediente con dos despachos.

Tratamiento del DESPACHO EN MAYORIA DE LA COMISION DE TRANSITO Y TRANSPORTE.

Fue el concejal Francisco Illia quien fundamentó el despacho asegurando que: “la situación planteada amerita una urgencia, y un tratamiento necesario; no es solo la actualización tarifaria, sino también se trata de un Plan de Contingencia de 180 días y es requerir que todos los concejales podamos abordar la incertidumbre. La actualización bimestral, va en consonancia con la resolución de 2024 de la Pcia. de Bs As

La concejal Marcela Conti aseguró que “la situación es histórica, es una demanda vieja y seguimos maltratando el bolsillo de los vecinos”.

Por su parte el concejal Jorge Dib afirmó acompañar el aumento “para no dejar sin servicio a la ciudad y a los trabajadores son trabajo, pero exigimos a la empresa más calidad y más servicio”

Álvaro Reynoso, dijo sentir un “deja vu”: “hemos vivido esto cantidad de veces, siempre la empresa estuvo en crisis; crisis hay, no lo negamos, pero el aumento es un golpe muy duro para el bolsillo del usuario”

También intervino el concejal Ramiro Llan de Rosos:en todos estos años  se han otorgado subsidios sin ningún tipo de contralor, cada vez que se piden subsidios, se sale corriendo a tapar agujeros, pero no se controla nada. Este aumento de tarifa no soluciona la problemática de fondo que tiene el transporte público en el partido de Pergamino”

La concejal Gabriela Taruselli fue contundente en afirmar que “el transporte público no se puede cortar”; “Ojala hoy tuviéramos otras empresas que quisieran venir a esta ciudad; hoy tenemos que tener empresa, y tenemos que tenerlo para antes de marzo para que los chicos puedan ir a la escuela, este municipio sostiene el boleto estudiantil, que no es un tema menor. Sabemos el impacto que tiene; hoy estamos hablando de sostener en servicio, es malo, pero hay que sostenerlo. El transporte público en el interior estuvo y estará a la deriva”

Dentro del libre debate, la concejal Leticia Conti, sostuvo: “bregamos por acciones positivas, pero se desentendió el servicio por más de diez años. Nuestro bloque siempre exigió que el intendente haga lo que deba hacer y nunca lo hizo. La crisis del boleto en Pergamino siempre existió; y siempre exigimos esfuerzo a la empresa y nunca lo hizo, como tampoco lo hizo el ejecutivo local”

El concejal Nicolás Cabrera, afirmó: “nos parece irrelevante solo hablar del aumento del boleto, cuando hace varios años que tenemos problemas con el transporte público”

Finalmente se aprobó el despacho de la mayoría con 13 votos afirmativos.

Compartimos artículos 1 y 2 del despacho y en el adjunto el Despacho Completo.  

Artículo 1°: Autorícese un incremento en la tarifa plana a partir de la puesta en vigencia de la presente Ordenanza, quedando el cuadro tarifario de la siguiente manera:

Boleto Común$751.15
Boleto Primario Publico$500.77
Primario Privado$263.25
Boleto Secundario Publico500.77
Secundario Privado375.96
Boleto UNNOBA500.77
Boleto Seguro525.98
Boleto escolar secundario – M. Ocampo y M.Benitez751.15
Boleto escolar secundario – El Socorro1.315.22
Boleto Intermedia1.315.22
Boleto Ocampo1.315.22
Boleto M. Benitez1.615.53
Boleto El Socorro2.329.49

Artículo 2°: Establézcase por el termino de 180 días un Plan de Contingencia para el Partido de Pergamino en relación a la situación de emergencia que atraviesa el servicio de transporte público de pasajeros, y en concordancia con lo establecido por el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires a través de la Resolución Nro. 40/2024.

DESPACHO EN MAYORIA DE LA COMISION DE TRANSITO Y TRANSPORTE

VISTO: El Expte. EX-133-2024 Ref.: D.E ELEVA EXPTE EX-2024-9397-PER-MEI#SGO LA NUEVA PERLA S.R.L-ACTUALIZACION TARIFARIA.

CONSIDERANDO:

Que el artículo 35 de la Ordenanza 5517/01 establece que “La tarifa que deberá aplicar la concesionaria será fijada por el Honorable Concejo Deliberante en base a los valores propuestos por el Departamento Ejecutivo emergente de los estudios realizados por las oficinas técnicas correspondientes. Para ello la Secretaría de Gobierno tendrá permanentemente actualizados los costos de explotación de la concesionaria y los ingresos por expendio de boletos a fin de adecuar la Tarija a las circunstancias económicas vigentes, inmediatamente de advertirse cambios sustanciales”.

Que se encuentra informe del área de la Dirección de Estadísticas y Censos, dependiente de la Subsecretaría de Modernización, Innovación y Tecnología.

Que de dicho informe se desprende: “…Respecto a la metodología aplicada por la empresa como mecanismo de determinación de la actualización de tarifa solicitada se basa en la aplicación de una fórmula matemática que contempla todos los datos numéricos referidos a los rubros integrantes de la estructura de costos de explotación, recaudaciones y subsidios percibidos del sistema de transporte que actualmente desarrolla. Dicha fórmula está establecida a través de una Resolución de la Secretaría de Transporte de la Nación para conocer los costos de explotación y los ingresos como elementos que inciden en la determinación de los subsidios nacionales que se le asignan y las tarifas referenciales necesarias. En función de ello la Secretaría de Transporte de la Nación solicita informes cuatrimestrales a la empresa acerca de todos los rubros de costos e ingresos los cuáles son verificados y auditados profesionalmente, además de otros requeridos en ocasiones sobre rubros puntuales que estiman necesario para su auditoría. La empresa ha presentado ampliamente la documentación técnica descripta el 10 de Enero de 2024, con datos hasta el mes de Diciembre de 2023 inclusive por RG 939 de Secretaría de Transporte, tanto el desarrollo de cada uno de los rubros de costos de explotación integrantes como los ingresos, la fórmula y su resultado, trámite por Mesa de Entrada. La solicitud de actualización de tarifas corresponde entonces a determinación de las tarifas que deben estar vigentes para el corriente año o sea 2024. Hemos verificado todo lo expuesto y sus presentaciones ante la Secretaría de Transporte de la Nación no teniendo objeción alguna que realizar respecto al mecanismo utilizado y respaldado técnicamente por la fórmula establecida en la Secretaría de Transporte de la Nación que incluyó para su generación los datos auditados suministrados al mencionado organismo. Resulta oportuno citar que hemos verificado que esta metodología y análisis de estructuras de costos e ingresos desarrollado por la empresa a través de la documentación presentada ya fue aplicado en Julio del año 2014, en Julio de 2015, en Mayo de 2016, en Octubre 2016, noviembre 2017, diciembre 2018, noviembre 2019, octubre 2021, abril 2022, Agosto 2022,  abril 2023, septiembre 2023 y noviembre 2023 en oportunidades de solicitar actualizaciones tarifarias ante el Poder Ejecutivo y HCD aprobándose en ambos momentos nuevos valores tarifarios sin objeciones al mecanismo utilizado por la empresa para arribar a los valores de tarifa requeridos. En consideración a todo lo expuesto en puntos anteriores resulta coherente asumir que el mecanismo y procedimiento que la empresa presentó no tendrá ningún tipo de objeción en cuanto a la metodología y forma de arribar a niveles tarifarios. De acuerdo a la presentación de la empresa se ha arribado a una solicitud de actualización tarifaria a un valor de $ 1757.66 implicando un 70% más de actualización respecto al valor de la última tarifa plana solicitada con fecha septiembre 2023 de $ 1033.43.

 Verificados tanto el procedimiento utilizado como la documentación respaldatoria hemos validado el resultado técnico de la fórmula aplicada. Comparando los Costos de Explotación más relevantes afrontados actualmente (diciembre 2023) respecto a los de septiembre 2023 (último pedido de tarifa a Municipalidad) pueden notarse aumentos en todos los rubros; Reparaciones y Mantenimiento de Unidades 9,5%, Costo Laboral (Remuneraciones más Contribuciones Patronales) 44,4%, Combustible 96,8%, seguro automotores 20,5%, Costo Adicional generado por la Tarjeta SUBE, 7%, otros gastos de explotación 17%.

Que el D.E Municipal habiendo revisado esas variables de cálculo, considera razonable otorgar una actualización tarifaria a la empresa.

Así mismo debe remarcarse que el traslado absoluto y directo de la tarifa de la estructura de costos reales podría implicar, al menos en lo inmediato, una merma de usuarios con el consiguiente menoscabo del servicio público. Sin embargo, por otro lado, no puede dejarse totalmente de lado del análisis a la Empresa concesionaria en un contexto macroeconómico de alta volatilidad e inflación, lo que podría ocasionar un ahogo financiero imposible de revertir, poniéndose en peligro, también de esa manera, la continuidad del servicio y la solvencia de la propia empresa local. 

Que, por lo dicho anteriormente, el D.E Municipal eleva un pedido de actualización de la tarifa plana para llevarla hasta un valor de $979.54

Que no obstante reconocer como validos, tanto el procedimiento de cálculo aplicado, como la razonabilidad de la solicitud de adecuación tarifaria producto como se dijo anteriormente y en atención al contexto actual de incrementos registrados en los precios de insumos, repuestos, combustibles, seguros y recomposiciones salariales, que provocan un marcado desequilibrio de la ecuación de costos de explotación de tales servicios, y con el objetivo de disminuir el impacto que la actualización tendrá en los usuarios del transporte público de pasajeros, intentando a la vez encontrar un equilibrio que permita sostener la prestación del servicio en un contexto de extrema dificultad económica, de incertidumbre respecto de las políticas a implementar por los gobiernos Nacional y Provincial en materia de entrega de Subsidios, y que requerirá de especial atención y toma de decisiones de carácter excepcional por un tiempo determinado y en tanto dure este estado de emergencia que atraviesa el servicio, situación que se evidencia en la gran mayoría de las localidades del interior del País, y que pone a las entidades vinculadas al sector, tanto gremiales como empresariales en estado de alerta, y que al momento de la redacción del presente despacho, anuncian un paro y suspensión en la prestación del servicio a nivel nacional.

Que independientemente de lo antes mencionado, se resalta una vez más, la necesidad de una revisión estructural de la política de subsidios por parte del Estado Nacional y provincial en relación con el interior del país, siendo ello imprescindible para la prestación de un servicio público que resulte asequible, equilibrado y que satisfaga las necesidades de la ciudadanía.

Por todo lo expuesto, los Concejales del Bloque Juntos por el Cambio integrantes de la Comisión de Transito y Transporte recomiendan la aprobación de la siguiente:   

ORDENANZA

Artículo 1°: Autorícese un incremento en la tarifa plana a partir de la puesta en vigencia de la presente Ordenanza, quedando el cuadro tarifario de la siguiente manera:

  
Boleto Común$751.15
Boleto Primario Publico$500.77
Primario Privado$263.25
Boleto Secundario Publico500.77
Secundario Privado375.96
Boleto UNNOBA500.77
Boleto Seguro525.98
Boleto escolar secundario – M. Ocampo y M.Benitez751.15
Boleto escolar secundario – El Socorro1.315.22
Boleto Intermedia1.315.22
Boleto Ocampo1.315.22
Boleto M. Benitez1.615.53
Boleto El Socorro2.329.49

Artículo 2°: Establézcase por el termino de 180 días un Plan de Contingencia para el Partido de Pergamino en relación a la situación de emergencia que atraviesa el servicio de transporte público de pasajeros, y en concordancia con lo establecido por el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires a través de la Resolución Nro. 40/2024. Más allá del plazo establecido, la vigencia del mencionado plan estará directamente relacionada a la evolución de la situación económica en general, de las variables que inciden en la estructura de costos del servicio en particular, y de las condiciones que se establezcan en materia de entrega de subsidios de origen Nacional y Provincial, en cuyo caso podrá ser revisada de ser necesario.    

Artículo 3°: Arbitrar los medios necesarios para lograr a la brevedad posible, certezas respecto del esquema de subsidios Nacionales y Provinciales, tanto en lo que tiene que ver con la actualización de los montos y tiempos de entrega, como así también solicitar una mayor equidad en la entrega de asistencias económicas entre AMBA, CABA, y el resto de las ciudades del interior del país.  

Artículo 4°: Establézcase durante la vigencia del Plan de Contingencia, un esquema de actualización bimestral en los valores de la tarifa, utilizando como valor de base la tarifa plana vigente al momento de realizar la actualización, y tomando como variable de ajuste el índice de precios al consumidor que publica el INDEC, acumulado durante los dos meses inmediatos anteriores.

Artículo 5°: El Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la autoridad de aplicación en la materia, procederá a verificar el valor de los parámetros establecidos en el Artículo 4° de la presente, y publicará el porcentaje de incremento aplicado y las nuevas tarifas vigentes resultantes.

Artículo 6°: Deróguese la Ordenanza Municipal Nº 9806/2023, la cual establece el cuadro tarifario vigente a la fecha.

Artículo 7°: Comuníquese al D.E Municipal a sus efectos.

Artículo 8°: Los vistos y considerandos son parte integrante de la presente.

Artículo 9°: De forma.

Continúa la inscripción online al Banco de Tierras

Los grupos familiares que quieran anotarse en el Banco de Tierras, deberán inscribirse al Registro de Demanda Permanente de Tierra ingresando a https://pergamino.ar/inscripcion-al-banco-de-tierras/.

Quienes nunca se inscribieron, podrán hacerlo durante todo el año. Pero, si el grupo familiar ya se encuentra inscripto, deberán empadronarse nuevamente para poder participar de los sorteos de los lotes (tienen plazo hasta el 5 de marzo).

Información importante

. Los lotes están destinados a grupos familiares (debe tener mínimamente 2 integrantes) y ningún integrante del mismo debe ser titular de bienes inmuebles.
. Podrá inscribirse cualquier grupo familiar que resida en el Partido de Pergamino.
. Al momento del registro deberán tener a mano la siguiente documentación: DNI de cada uno de los integrantes del grupo familiar; Acta de Matrimonio o Unión Convivencial; Recibo de sueldo o constancia de monotributo. En el caso de ingresos por trabajo no declarado se deberá completar una Declaración Jurada de Ingresos.
. Si un integrante del grupo familiar presenta algún tipo de discapacidad deberá adjuntar dicho certificado.

Este viernes el carnaval llega al Parque Belgrano

Show en vivo, murgas, batucadas y un amplio patio gastronómico son las propuestas para festejar el Carnaval en familia y con amigos en el Parque Belgrano, este viernes 16 de febrero desde las 20 horas. El Taller Protegido tendrá la exclusividad de la venta de espumita y será a su total beneficio.

La gran fiesta de carnaval regresa a Pergamino organizada por la Municipalidad de Pergamino y destinada a todos los vecinos que quieran disfrutarlo con alegría y diversión. Las bandas en vivo serán Suena mi cumbia y Baila conmigo. También estarán presentes la comparsa Donamarí, la murga del Programa Envión y la batucada Sambabrother.

El gran Patio Gastronómico estará a cargo de Carnicería La Nueva; Mujuma Pastelería; Lapole Rancagua; Sonia de Giácomo; Fullbeer; Cake Shop; Cocinamos Juntos; Tu Pancho; Noelia Boutter; Emilia Barras Móviles; La Negra Vitta; Asociación Sanmarinenses; Session Beer; Eva Repostería; Carro Ruta 8; KRD Food; Pizzería Patagon; DKF; Heladería La Fe Ameghino; Pescadería El Faro y Fuegos Rodantes.

Se aconseja llevar reposera, repelente y muchas ganas de pasar un momento de divertido.

Libreta AUH: Hasta el 31 de marzo puede presentarse online

ANSES recuerda que hasta el 31 de marzo hay tiempo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 2023 únicamente de forma onlinea través de mi ANSES.

Con esta presentación, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes. A su vez, se habilita el cobro del 20 por ciento del complemento acumulado del año anterior.

El formulario se puede generar y cargar desde un celular o computadora, ingresando en www.anses.gob.ar, o bien, desde la app mi ANSES, la cual puede descargarse aquí.

Paso a paso

1.    Ir a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

2.    En la sección Hijos Libreta AUH consultar la información que falta cargar de los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación.

3.    Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), ir a Generar Libreta AUH y descargarla o enviársela uno mismo por correo electrónico.

4.    Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que lo completen y firmen.

5.    Sacar una foto al formulario firmado, reingresar a mi ANSES, seleccionar la opción Hijos > Libreta AUH, seguir las instrucciones y subir el documento de Libreta.

6.    Se recibirá un correo electrónico que confirma la presentación.

Llegan los carnavales a los Pueblos

Este fin de semana es carnaval y en los pueblos de El Socorro, La Violeta y Rancagua se vive en familia, con buena música, comparsas, gastronomía y diversión. Se recomienda llevar reposeras y repelente. En caso de mal tiempo, puede haber reprogramaciones que se informarán por las redes sociales de las localidades y de la Municipalidad de Pergamino.

El sábado 10 de febrero, a partir de las 20 horas el carnaval se festejará en El Socorro con la participación de comparsas, murgas y carrozas locales, además de paseo de artesano y patio de comidas. En esta oportunidad estará la compara innova y el show en vivo tendrá como protagonistas a La Dolo Band, Marcelo Tomasello y la banda Baila Conmigo.

La entrada al carnaval de El Socorro es libre y gratuita, pero no se permitirá el ingreso con conservadoras para favorecer el movimiento del buffet que será preparado y atendido por las instituciones y las fuerzas vivas de la localidad, quienes además serán sus beneficiarias.

El lunes 12 de febrero, a partir de las 21 horas, la fiesta se traslada a La Violeta, donde el show será animado por Tony Lyon y contará con la presentación de Los Lirios (Santa Fe), Martín y La Dorada. Las comparsas serán: Donamarí, El Rejunte, Zumbae, Sambatú; en tanto las batucadas que desfilarán son: Bam Bam y Samba Brother.

Los menores de 10 años no abonan entradas en el carnaval de La Violeta, mientras que para los mayores abonan dos mil pesos. También habrá servicio de cantina, por lo cual no se podrá llevar conservadora.

Finalmente, el martes 13 de febrero la fiesta carnavalera llega a Rancagua, pero esta vez, desde las 17 horas. En la Plaza Principal (con entrada libre y gratuita) se presentarán Barby Andino, Dani Álvarez, La Vieja Cumbiera, Ezequiel Amaya, Marcelo Romero y la joven banda Amaranto Cumbia. Los más jóvenes del pueblo también desfilarán con sus trajes y coreografías especialmente preparadas, al igual que la comparsa Colonba. También habrá feria de artesanos y patio de comidas, por lo cual no se permitirán conservadoras.

No van más: Se intensificará la remoción de vehículos abandonados en la vía pública

La Subsecretaria de Inspección General y Tránsito del municipio intensificará el operativo para remover vehículos que permanezcan en desuso y con un tiempo de estadía en la vía pública que excede el establecido por ley. Esta acción persigue el objetivo de que los vecinos puedan disfrutar de un espacio público limpio, seguro y transitable, como así también de una movilidad más fluida.

Cabe destacar que las leyes de tránsito (Ley Nacional 24.449 y Ley Provincial 13927) indican que por un período mayor de cinco días un vehículo, o cualquier otro objeto, dejado en la vía pública se considera abandonado y podrá ser removido por la autoridad local.

Procedimiento

El procedimiento inicia cuando el personal de Inspección General y Tránsito toma conocimiento de un vehículo en estas condiciones, ya sea por una recorrida habitual o por denuncias que se reciben a través del 147 o que llegan a la oficina del área. Luego, el inspector se dirige al lugar para constatar la veracidad de la denuncia, se labra un acta en la cual se detalla en qué condiciones se encuentra el vehículo y se coloca una oblea/calcomanía donde se le lo intima al titular del vehículo para que en un plazo legal de 5 días retire el mismo de la vía pública. De no hacerlo, Tránsito retirará el vehículo con la grúa y lo trasladará al depósito municipal, debiéndose el titular del rodado dirigirse al Tribunal de Faltas para regularizar la situación.

“Si bien es una tarea que se realiza cotidianamente, este año se hará foco en el tema. Es por esto que por favor, les pedimos a los vecinos que cumplan con la normativa. Si algún vecino tiene el auto en estas condiciones le pedimos que lo quite de la vía pública, para así lograr entre todos una ciudad más ordenada, limpia y segura”, señaló el subsecretario de Inspección General y Tránsito Marcos Turrini.