Así lo aseguró la Secretaria de Salud del municipio María Martha Perretta, quien también informó que ya se realizaron las fumigaciones pertinentes y la búsqueda de febriles, sin encontrar casos secundarios hasta el momento.
Se trata de un joven, sin factores de riesgo, que cursó la enfermedad de manera leve.
La funcionaria recordó las medidas de prevención, instó a utilizar repelente y a desmalezar y limpiar los patios y jardines para erradicar los criaderos de mosquitos.
“Es clave la descacharrización y eliminación de objetos o recipientes que puedan acumular agua; usar repelente cada 3 ó 4 horas para evitar las picaduras de mosquitos, fundamentalmente al atardecer y durante la mañana; así como también desmalezar el peridomicilio”, detalló.
En tanto aclaró: “El dengue es transmitido por el mosquito Aedes aegypti. es de hábito domiciliario, esto quiere decir que habita dentro de las casas. Es una enfermedad de denuncia obligatoria, que puede ser grave en los extremos de la vida, en los recién nacidos, los neonatos, los menores de un año y en mayores de 65”
Si bien son 860 los trabajos financiados por el Gobierno Nacional en el territorio bonaerense que se encuentran en etapa de ejecución y que no se sabe con certeza si continuarán, aquí nombraremos las de ciudades de nuestra región. El detalle de cada uno de ellos, con el porcentaje de avance y el costo estimado.
“No hay plata”. La frase, repetida en boca del presidente Javier Milei asusta y preocupa. Sobre todo a los intendentes, que esperan saber qué va a pasar con las obras proyectadas por el gobierno anterior, que ya estaban en ejecución y cuya continuidad aparece comprometida por el brutal ajuste y la premisa innegociable del primer mandatario de bajar el gasto público.
Más allá de que el Estado Nacional anunció que no habrá obra pública nueva, se comprometió de palabra a que los trabajos ya iniciados se terminarán, pero por el momento casi todo está frenado porque no aparecen los desembolsos y porque nadie da certezas al respecto, ni Milei ni su ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro. Así, son 860 los trabajos en la Provincia, distribuidos en 124 municipios, los que se encuentran en stop, a la espera de definiciones. El detalle de cada uno de ellos y su avance de obra de acuerdo con los datos sustraídos por el portal de noticias La Tecla de la página oficial mapainversiones.obraspublicas.gob.ar.
ARRECIFES Finalizadas: 6 En ejecución: 1 Costo obras en ejecución: $ 119.561.562 • Iluminación del acceso al Parque Industrial (sin iniciar).
BARADERO Finalizadas: 6 En ejecución: 3 Costo obras en ejecución: $ 504.508.449 • Centro de Desarrollo Infantil (avance de obra 44,44%). • Recambio en la red de agua (87,25%). • Mejoras en el acceso Alsina (94,60%).
CARMEN DE ARECO Finalizadas: 2 En ejecución: 4 Costo obras en ejecución: $ 58.382.607.015 • Tramo de la R.N. 7 autopista Luján-Junín (avance de obra 10,51). • Centro de Desarrollo Infantil (32,32%). • Espacios de promoción de la producción de alimentos (sin iniciar). • Recambio de la red cloacal (88,87%).
Colón: Rehabilitación de infraestructura básica de agua
COLON Finalizadas: 4 En ejecución: 2 Costo obras en ejecución: $ 53.227.356 • Centro de Desarrollo Infantil (41,96%). • Rehabilitación de infraestructura básica de agua (12,44%).
JUNIN Finalizadas: 5 En ejecución: 6 Costo obras en ejecución: $ 2.436.411.793 • Ampliación de redes de desagües cloacales (avance de obra 63,03%). • Bicisenda camino al balneario (sin iniciar). • Centro de Desarrollo Infantil (37,54%). • Pavimentación de Av. La Plata (sin iniciar). Mejoras en el acceso a la Terminal (79,31%). • Rehabilitación RN 188 (42,65%).
PERGAMINO Finalizadas: 66 En ejecución: 2 Costo obras en ejecución: $ 507.041.193 • Ampliación de la red cloacal (84,31% de avance). • Aulas y laboratorios para la Universidad del Noroeste (98,12%).
ROJAS Finalizadas: 1 En ejecución: 1 Costo obras en ejecución: $ 86.566.040 • Espacios de promoción de producción de alimentos (sin iniciar).
Salto: Revalorización de la calle Buenos Aires
SALTO Finalizadas: 7 En ejecución: 3 Costo obras en ejecución: $ 286.650.988 • 2 obras de extendido de cloacas (una con un avance del 89,99% y otra del 87,16%). • Revalorización de la calle Buenos Aires (23,77%).
SAN ANDRES DE GILES Finalizadas: 6 En ejecución: 1 Costo obras en ejecución: $ 250.701.455 • Pavimentación con hormigón red vial principal (avance de obra 46,09%).
SAN ANTONIO DE ARECO Finalizadas: 6 En ejecución: 4 Costo obras en ejecución: $ 4.574.813.753 • Construcción planta de tratamiento de líquidos cloacales (avance de obra 12,59%). • Autopista RN 8 tramo IIB (1,65%). Ampliación y mejora en el distribuidor del cruce de la RN 8 y la RN 41 (8,24%) • Dos pozos de bombeo de agua en el barrio 23 de Octubre (67,07%).
SAN NICOLAS Finalizadas: 2 En ejecución: 2 Costo obras en ejecución: $ 1.778.363.771 • Construcción Centro de Salud zona sur (avance de obra 28,76%). • Mejoras en la RN 188 (32,48%).
SAN PEDRO Finalizadas: 1 En ejecución: 2 Costo obras en ejecución: $ 651.696.819 • Construcción de Escuela Técnica (Sin iniciar). • Red de cloacas barrio Cooperativa Nuestros Sueños (sin iniciar).
«Ya hicimos la denuncia», confirmó el jefe comunal pergaminense Javier Martínez. A Marcos Di Palma, también se le labró una causa por infracciones de tránsito.
El intendente de Pergamino, Javier Martínez, anunció hoy a través de su cuenta oficial en la red social X que desde el Municipio denunció penalmente al ex piloto de automovilismo y ex diputado bonaerense Marcos Di Palma, por el delito de «conducción temeraria» luego de que este realizara trompos y giros en un auto de competición, en el centro de la ciudad.
«En Pergamino no vale todo. El exdiputado Marcos Di Palma puso en riesgo a nuestros vecinos y realizó maniobras prohibidas con su vehículo. Desde @MuniPergamino ya hicimos la denuncia ante el Juzgado de Faltas y se hizo la denuncia penal correspondiente en Fiscalía», escribió el jefe comunal.
En la publicación, adjuntó el video compartido por Clarín, que había sido posteado por el propio Di Palma el martes a la noche en sus redes sociales. Allí, se lo ve a bordo de un auto de competición realizando maniobras peligrosas en las calles de esa ciudad del norte de la provincia de Buenos Aires.
El hecho se registró en la estación de servicio, ubicada sobre avenida de Mayo y Merced, en momentos en que el piloto se encontraba en compañía de amigos. «Trompos en Pergamino junto con los amigos», lo tituló en su cuenta de Instagram.
Este viernes al mediodía, además de confirmar la «causa penal» contra el ex piloto, Martínez indicó a Télam que la jueza de Faltas de Pergamino, Marcela Noe, le labró una causa contravencional por infracciones a las normas de tránsito.
Por su parte, la jueza Noe expresó este viernes al canal Todo Noticias, que ese «vehículo de competición no reúne los requisitos» obligatorios para circular y manifestó que se dieron un «concurso de infracciones», entre ellas, la «falta de medidas de seguridad para circular en la vía pública, falta de chapa patente, luces» o «la utilización de la vía pública para un fin especial que no está autorizado previamente».
En las salas del Complejo LA OPINION Plaza continúa el verano con la proyección de los títulos para la familia: «No lo abras», «Muchachos, la película de la gente», «¡Patos!» y «Wish, el poder de los deseos».
Una atractiva cartelera de películas para toda la familia se proyecta en las salas de Cinema Pergamino. Continúan en cartel: «No lo abras», «Muchachos, la película de la gente», «¡Patos!» y «Wish, el poder de los deseos».
No lo abras
Sam, una adolescente indú-americana, vive en un tranquilo suburbio con sus conservadores padres. Las inseguridades culturales de Sam crecen debido a su examiga; Tamira, quien misteriosamente lleva consigo un frasco de vidrio vacío todo el tiempo. En un momento de ira, Sam rompe el frasco de Tamira y desata una antigua fuerza demoníaca que secuestra a Tamira. Sam la busca, siguiendo el rastro de un joven que realizó un ritual mortal, hasta que la entidad demoníaca comienza a acecharla, asesina a su novio y destroza su realidad con visiones aterradoras. Sam debe unirse con sus padres y su comprensiva maestra para salvar a Tamira y poner fin al terror.
La dirección es de Bishal Dutta. Este film cuyo origen es de Canadá y Estados Unidos tiene una duración de 99 minutos y su calificación es apta mayores de 13 años con reservas.
Muchachos, la película de la gente
«Muchachos, la película de la gente» es mucho más que una película, es una experiencia cinematográfica que a través de videos obtenidos mediante la convocatoria a argentinos en todo el mundo y material inédito con tomas de drone de los festejos y de la llegada de la Selección, llevará al público a ese diciembre eterno donde las calles se tiñeron de celeste y blanco. La inconfundible voz de Guillermo Francella nos acompañará a revivir las risas, sufrimientos, causalidades, cábalas, locuras y alegrías, que sólo nuestro pueblo puede entender.
Desde Chañar Ladeado a Londres; de Tupungato a Beijing; desde las calles silenciosas de los pueblos rurales de Argentina hasta los bulliciosos estadios de Qatar, «Muchachos, la película de la gente» muestra historias de lágrimas, pasión y gloria de un país que soñaba con la tercera estrella.
La dirección es de Jesús Braceras. La voz original es de Guillermo Francella. Este documental argentino tiene una duración de 108 minutos y su calificación es apta todo público.
¡Patos!
La familia Mallard está pasando por una pequeña crisis. Mientras que el papá, Mack, se alegra de mantener a su familia a salvo nadando alrededor de su estanque de Nueva Inglaterra, la mamá, Pam, está ansiosa por cambiar las cosas y mostrarle el mundo entero a sus hijos: el adolescente, Dax, y la pequeña patita Gwen. Después de que una familia de patos migratorios llega a su estanque con emocionantes historias de lugares lejanos, Pam convence a Mack para emprender un viaje familiar, pasando por la ciudad de Nueva York, hacia la tropical Jamaica. Mientras los Mallard se dirigen al sur para pasar el invierno, sus planes se ven rápidamente frustrados. La experiencia los inspirará a ampliar sus horizontes, abrirse a nuevos amigos y lograr más de lo que jamás creyeron posible, al mismo tiempo que aprenderán más acerca de los demás, y de ellos mismos, de lo que nunca imaginaron.
Dirigida por Benjamin Renner, codirigida por Guylo Homsy y escrita por Mike White, producida por Illumination y distribuida por Universal Pictures. La película está protagonizada por Kumail Nanjiani, Elizabeth Banks, Awkwafina, Keegan-Michael Key, David Mitchell, Carol Kane, Caspar Jennings, Tresi Gazal y Danny DeVito. Este film de animación tiene una duración de 92 minutos y su calificación es apta todo público.
Wish, el poder de los deseos
La película presenta a Asha, una ingeniosa soñadora, que pide un deseo tan poderoso que es escuchado por una fuerza cósmica: una pequeña esfera de energía ilimitada llamada Estrella. Asha y Estrella se proponen demostrar que cuando la voluntad de una persona valiente se une a la magia de las estrellas, pueden ocurrir cosas maravillosas.
La Dirección es de Chris Buck. Este film de aventuras y animación tiene una duración de 92 minutos y su calificación es apta todo público.
El último martes por la noche, en la estación de servicio ubicada en Avenida de Mayo y Merced, el reonocido Marcos Di Palma (figura destacada del automovilismo y la política), sorprendió a sus seguidores al llevar a cabo arriesgadas maniobras al volante. Dos videos virales capturaron el momento en que el piloto realizaba trompos, dejando atónitos a quienes transitaban por el lugar.
Aunque su presencia en Pergamino no es infrecuente, esta vez el ídolo deportivo desencadenó críticas y preocupación entre los ciudadanos locales. La falta de respeto hacia los peatones y conductores que compartían las calles con él no pasó desapercibida, generando un debate sobre la responsabilidad que conlleva ser una figura pública.
Más allá de la simpatía que pudo despertar entre sus seguidores, la Municipalidad de Pergamino no ha pasado por alto esta infracción de tránsito. Desde el Departamento Ejecutivo Municipal, se estaría evaluando qué sanción corresponde aplicar a Di Palma. El área de Tránsito se encuentra actualmente elaborando un informe detallado que será presentado ante la jueza de Faltas de Pergamino. Esta última deberá evaluar las circunstancias y decidir la medida que se ajuste a la gravedad de la infracción cometida, teniendo en cuenta el riesgo que representó para peatones y conductores presentes.
Se espera un comunicado oficial por parte de la Municipalidad para abordar esta situación, recordando la importancia de respetar las normativas de tránsito y la seguridad de todos los ciudadanos. La conducta del piloto, pese a su estatus de ídolo, no quedará exenta de las consecuencias legales que su acción imprudente pueda acarrear.
Las puertas del evento se abrirán a las 19 y las actuaciones comenzarán a las 20 horas. También habrá feria de artesanos y un patio gastronómico para disfrutar. Los organizadores invitan a los vecinos de Pergamino y de las localidades vecinas a participar de este Festival que crece año tras año, podrán llevar reposeras, equipos de mate y repelente para los mosquitos. El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Pergamino.
Las entradas anticipadas tienen un costo de $2.500 y en puerta saldrán $4.000. Los interesados en adquirir las entradas anticipadas podrán hacerlo hasta el jueves 11 de enero en las direcciones que figuran en la página de Facebook del Festival.
“Comenzamos un nuevo año, con los festivales en los pueblos del Partido de Pergamino. Y Urquiza inaugura la serie de festividades. Es el décimo festival consecutivo que se realiza en Urquiza. Tanto en esta localidad como en las otras, año tras año vamos revalorizando cada encuentro y cada vez son más importantes”, señaló el subsecretario de Asuntos Rurales Aníbal Figueiras.
Por su parte, el delegado Franco Acguaticci expresó: “Es el primer evento masivo y público que me toca como delegado. Es un Festival que viene creciendo desde hace mucho tiempo. Ya el año pasado se dio un salto de calidad muy grande y este año van por la misma senda. Por mi parte, estoy muy contento con el grupo de trabajo del Festival y con el apoyo que brinda la Municipalidad”
Por último, Daniela Polola, miembro de la comisión organizadora del evento, detalló: “Le estamos poniendo muchas expectativas. Es un año raro, muy difícil, pero tenemos la vara cada vez más alta. Esto pasó de ser un festival del pueblo, tradicional, gratuito, a hacer una apuesta más importante, contratando otros artistas. Con el delegado anterior y el grupo que organiza el evento decidimos hace un tiempo subir la calidad del evento y empezamos a convocar a artistas nacionales”
Actuarán sobre el escenario: Lautaro Rojas Valeria López Vila Los horcones del Chamamé Sendero A paso firme Marcos Alonso la banda Ballet Flor de ceibo Cuerpo Municipal de Danzas
La Municipalidad cuenta con un servicio de recolección de residuos voluminosos gratuito, para que los vecinos puedan desprenderse de cacharros o elementos innecesarios que se encuentren en los patios, techos o terrazas de sus casas.
¿Cómo utilizar el servicio? Lo primero que debe hacer el vecino es buscar en la web o en las redes sociales de la Municipalidad qué semana le corresponde sacar estos residuos según el barrio en el que vive.
Luego deberá agruparlos o embolsarlos: – Los restos verdes y ramas deben disponerse sobre la vereda, embolsados o atados en fardos para su fácil recolección y el volumen a disponer en las veredas no podrá superar el metro cúbico (1m³), que equivale aproximadamente a 6 bolsas de consorcio, a fin de no obstaculizar el tránsito peatonal. – Los escombros deben disponerse en bolsas resistentes de no más de 10 kilogramos de peso cada una. – Los residuos voluminosos (muebles viejos, cacharros o trastos inútiles), se dispondrán teniendo los recaudos necesarios para que el operario municipal no se lastime al levantarlos (que no queden clavos, puntas o bordes cortantes).
El tercer paso es dar aviso al 147, para una mayor organización del recorrido que realizará el equipo de Higiene Urbana.
¿Cuándo se realiza esta recolección? La recolección de estos residuos se realiza de lunes a viernes, por la tarde. Se recomienda sacar los residuos a la vereda, durante el fin de semana previo o en los primeros días de la semana correspondiente a la zona (según el barrio) a fin de evitar retrasos en la recolección.
Se recuerda que está prohibido depositar ramas y escombros en los contendores verdes.
En el marco del Decreto 117/2023, la ANSES informa que la Asignación Universal por Hijo (AUH), Hijo con Discapacidad y Asignación por Embarazo para Protección Social duplican su valordesde enero y sus titulares pasan a cobrar de 20.661 pesos a 41.322 pesospor hijo y por embarazo, y de 67.279 pesos a 134.558pesospor hijo con discapacidad.
Se recuerda que el 80 por ciento del monto se paga mensualmente (33.057 pesos) y el 20 por ciento restante (8264 pesos) cuando se acreditan los controles de salud, vacunación y educación mediante la presentación de la Libreta una vez al año. Esta medida se agrega al ya anunciado incremento de los montos del Programa Alimentar (que se paga junto con la AUH).
Esta asignación alcanza a más de 4 millonesdeniños y adolescentes, cuyas personas a cargo están desocupadas, son trabajadores no registrados o de casas particulares y monotributistas sociales.
En el marco de la presentación de las actividades que se llevarán a cabo, en conjunto con Cultura y Turismo, en el Parque Belgrano en los próximos días, el secretario de Desarrollo Social Paolo Bonanno presentó al nuevo coordinador de Juventud Matías Varela, quien reemplazará a Eugenio Petinari que ocupará la Dirección de Empleo y Emprendedurismo.
“Es una alegría contar esta año con esta área en la Secretaría. Esto no es algo nuevo para nosotros, porque siempre articulamos con el área. Juventud va a contar con todas las herramientas que le brinda la Secretaría de Desarrollo Social, para llegar a todos los barrios y a todos los jóvenes que necesiten el apoyo y la contención de nuestra Secretaría”, indicó Bonanno.
Por su parte, Matías Varela se mostró contento por el nuevo desafío que se le presenta y contó cuáles serán las actividades del área que se llevarán a cabo en el mes de enero en Parque Belgrano y que se realizarán en conjunto con la Subsecretaría de Cultura y la Dirección de Turismo Turismo:
. El viernes 12 a las 20 horas se desarrollará la segunda edición del Torneo Tenis de Mesa (Ping Pong). Los interesados en participar podrán inscribirse al Whatsapp 2477 665731. Habrá un Dj y estará presente el grupo de Voluntariado. . El viernes 19 desde las 20 horas se llevará a cabo el evento “Noche en el Belgrano”, habrá bandas, Dj y gastronómicos. . El viernes 26 desde las 20 horas se desarrollará “Picnic en el Belgrano”. Habrá juegos y música.
El hombre de 49 años conoció a su víctima que tiene 20 años por redes sociales y pactaron un encuentro.
Un exárbitro de la Primera Nacional de 49 años, cuya identidad no fue revelada, fue acusado de secuestrar y abusar sexualmente de una joven de 20 años. El hombre conoció a la víctima por redes sociales y acordó con ella reunirse en el departamento que alquilaba en Pergamino.
El informe policial indica que la joven fue hasta el departamento donde ambos consumieron alcohol y drogas. En un momento del encuentro, la víctima llamó por WhatsApp a su madre advirtiéndole de un posible secuestro.
Inmediatamente su madre llamó a la policía. Por este motivo, los efectivos del Comando de Patrulla y de la Comisaría Primera fueron hasta la calle Florida entre Monteagudo y Rivadavia, donde arrestaron al exreferí, que todavía estaba con ella.
Además, recorrieron la casa para encontrar pruebas, y durante las pericias los agentes hallaron diferentes objetos que aumentaron la sospecha sobre un posible abuso sexual y una privación ilegítima de la libertad. La joven fue trasladada a un hospital ya que no se encontraba en buen estado y el árbitro fue llevado a una comisaría.
Fernando D’Elío, el fiscal a cargo de la investigación, indagó en las últimas horas al sospechoso y lo imputó por los crímenes de “abuso sexual con acceso carnal y privación ilegal de la libertad”.