Pergamino, San Nicolás, Junín y Arrecifes ¿Que pasa con la relación entre PRO y libertarios?
Mientras los intendentes de origen PRO esperan una definición del partido a nivel provincial, orejean opciones como acercarse a los libertarios o reeditar la alianza con sus exsocios de Juntos. El diario digital La Tecla sintetizó la situación de varias ciudades “amarillas”, entra las que figuran Pergamino, San Nicolás, Junín y Arrecifes.
San Nicolás
El alcalde Santiago Passaglia, un dirigente con origen peronista que se sumó al espacio que conformó el PRO, no cuenta con radicales ni libertarios en la composición de su gabinete municipal. En el caso de los radicales, el intendente mantiene los lazos que tejió durante la conformación de la alianza Juntos por el Cambio, denominación que aún hoy mantiene en el Concejo Deliberante. Allí, la boina blanca cuentan con dos bancas tras las internas de 2021, mientras que Agustín Barba, alfil de Martín Lousteau (Evolución), armó su propio unibloque Democracia Por Siempre, aunque apoya muchos de los proyectos del Ejecutivo. En el caso de los libertarios también hay buenos vínculos, coincidiendo en varios aspectos con los dos ediles de La Libertad Avanza, Maciel Deatriz y Federica Weller.
Junín
“Mantener la alianza con sus socios de Juntos es la prioridad para el intendente”, aseguran desde el círculo cercano a Pablo Petrecca, alcalde de Junín, una idea que prevalece en el sector referenciado en Jorge Macri. El Ejecutivo cuenta con funcionarios de la UCR en cargos de directores y coordinadores, aunque no en secretarías, además de una jueza de faltas boina blanca. En el Concejo siguen compartiendo bloque bajo la denominación de Juntos por el Cambio. Por su parte, los vínculos con los libertarios, que tienen como referente al responsable de PAMI en ese distrito, Alberto Pascual, no son los mejores, tanto que los violetas acaban de cerrar un acuerdo con el bullrichismo juninense, el espacio tiene como cabeza visible al exresponsable de Seguridad del petrequismo y exprecandidato a intendente, Luis Chami. En el Concejo, las Fuerzas del Cielo tienen dos dos unibloques con Belén Veronelli y Juan Manuel Cornaglia Ré.
Arrecifes
“Desde la interna que le ganamos a la UCR en 2023, mi vínculo con ellos no es de los mejores”, lanzó el jefe comunal de Arrecifes, Fernando Bouvier. El alcalde de la Segunda Sección dijo que el vínculo no se recompuso, al menos con ese sector del partido, porque sí mantienen buenas relaciones con los radicales del sector de Maxi Abad y Miguel Fernández. Tampoco comparten bancada: los radicales cuentan con su bloque de cinco concejales y el oficialismo tiene tres asientos bajo el sello PRO. En el caso de los libertarios, los vínculos son fluidos entre ambos espacios, aunque no hay decisión tomada en cuanto a confluir electoralmente con La Libertad Avanza, cuyo referente seccional es Jonathan Domingo. “Hay que esperar todavía, y va a ser importante lo que pase en la elección de CABA, que es el 18 de mayo”, añadió el alcalde amarillo.
Pergamino
El intendente de Pergamino, Javier Martínez, mantiene fuertes vínculos con el radicalismo y la Coalición Cívica. En su gabinete cuenta con boinas blancas como Esteban Giuliani o el secretario de Tierras, Juan Manuel Batallanez, además de contar con Gabriela Taruselli como presidenta del Concejo. En el deliberativo conforman un mismo espacio, manteniendo la unión. “Excepto con Ramiro Llan de Rosos, un bullrichista que está separado”, aseguraron a La Tecla. En cuanto a los libertarios, los vínculos no son buenos, teniendo enfrentamientos constantes en el Concejo Deliberante, especialmente con el referente de Sebastián Pareja, el edil Jorge Dib, quien no suele acompañar al Ejecutivo en las votaciones. Sí, en cambio, existen acuerdos puntuales con otra concejala libertaria, Ivana Tribouley. “Con esta gente no se puede trabajar”, se quejó el jefe comunal amarillo. La unión con LLA está lejana.