Increíble: YPF anunció que bajará el costo de los combustibles
El presidente de YPF ratificó que desde el 1° de mayo habrá una reducción promedio del 4% en los precios de los combustibles en todo el país.
En las últimas horas, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, S. A. (YPF), la principal empresa petrolera del país, anunció una baja en los precios en los combustibles que comenzará a regir desde el este jueves 1° de mayo y se aplicará en los surtidores de todo el país.
De acuerdo a las palabras del presidente de la compañía, Horacio Marín, el ajuste en los precios de los combustibles será en promedio del 4% en todas las variantes de nafta y gasoil que ofrece la firma, y estará en línea con los valores internacionales del barril de crudo.
La medida fue bien recibida por consumidores y transportistas, en un contexto de fuerte presión sobre los costos diarios de movilidad, y aunque los valores exactos aún no fueron publicados de forma oficial por YPF, si se toma como referencia los precios vigentes en la Ciudad de Buenos Aires, se estima una baja cercana a los $49 por litro en la nafta súper y de $60 en la nafta premium.
Es preciso mencionar que, en la actualidad, el precio de referencia de la empresa estatal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es de $1224 para la nafta súper, $1509 para la nafta premium, $1215 para el gasoil común y $1475 para el gasoil premium.
De esta manera, si se aplica la baja del 4% que prometió Marín, los nuevos precios estimados serían de $1175 para la nafta súper, $1449 para la nafta premium, $1167 para el gasoil común y $1416 para el gasoil premium, aunque las cifras podrían variar según cada estación de servicio o región del país.
Por su parte, desde la empresa petrolera destacaron que la decisión de bajar los costos de los combustibles busca “acompañar la estabilidad de precios internacionales del crudo”, y que se trata de una política que apunta a “normalizar los valores del mercado interno”, luego de meses con ajustes mensuales.
Asimismo, el valor del barril de petróleo Brent, que es la referencia para los mercados internacionales y particularmente para Argentina, registró descensos sostenidos en las últimas semanas, lo que le permitió a Marín ajustar los precios internos a la baja sin generar pérdidas para YPF.
En esta línea, la reducción en los precios que realizará YPF desde este mismo jueves también podría presionar a otras empresas de despacho de combustibles a adoptar medidas similares, con el objetivo de mantener su competitividad a lo largo y ancho del país.
YPF reduce los precios de los combustibles: cuándo fue la última vez que lo hizo y por qué
Cabe recordar que, la primera reducción en los precios de los combustibles durante la gestión de Javier Milei se produjo el 1° de octubre de 2024. En esa ocasión, YPF aplicó una baja del 1% en las naftas y del 3% en el gasoil, en respuesta a la caída del precio internacional del petróleo Brent. Si bien esa fue la primera reducción nominal en más de cinco años, en términos reales, los precios de las naftas y el gasoil ya habían experimentado caídas debido a la inflación.