El rojense Matías Tissera, jugador de Huracán, seguirá preso en el penal de Córdoba

El lunes por la mañana Matías Tissera amaneció con la esperanza de recuperar la libertad, básicamente para reencontrarse con su familia, pero también para seguir con el proceso que se le imputa desde Buenos Aires y poder cumpli con sus obligaciones como futbolista de Huracán. Sin embargo, el martes supo que tendría que reservarse las expectativas hasta después del próximo fin de semana: su pedido de excarcelación no tendrá respuesta hasta el lunes.

Ese día vence el plazo que tiene La Fiscalía N°3 de la Justicia de Córdoba se reserva de pronunciarse por el caso de Matías Tissera , y las expectativas generadas deberán esperar hasta después del fin de semana. Por el momento su pedido de excarcelación no sabrá de respuestas hasta el lune para responder el último escrito presentado por la defensa del jugador nacido en la ciudad vecina de Rojas, en el que fundamenta los motivos por los que no existen indicios de una temida fuga, principal motivo por el que se encuentra en el penal de cordobés desde los inicios del mes de abril.

La semana pasada, la fiscal del Distrito 3, Silvana Fernández, escuchó a Tissera en una sala que se completó con los abogados de cada parte. Allí el futbolista admitió conocer a otro detenido por la misma causa, al tiempo que no negó haberle pedido que interceda para recuperar en un dinero que le reclama a un empresario que señala como estafador.

 

Historia

Estando el rojense en Bulgaria como futbolista del Ludogorets Razgrad compró al contado una casa prefabricada por la que pagó 10 mil dólares para instalar en un terreno de su propiedad y luego alquilarle a su cuñada, que debía dejar la suya. Sin embargo, la construcción nunca se emplazó y Tissera se sintió estafado.

Después de restablecer el contacto con el empresario, Florencio Ferrara, y nuevamente encontrar evasivas para devolverle el dinero o emplazar la vivienda, Tissera decidió contactar conocidos en Córdoba, dónde se radicaba la empresa que el año pasado entró en concurso de acreedores, y luego de un intento fallido, dio con Luis Atilio Suárez, quien terminó dando con el empresario, a quien le exigió el pago de la suma que reclamaba el futbolista.

Ferrara, que se encontraba en ese momento con su esposa e hijo, radicó una denuncia por tentativa de extorsión. Al poco tiempo, Suárez fue detenido y cuando Tissera decidió volver al país para ser refuerzo de Huracán, se presentó ante la Justicia para ponerse a disposición, pero no pesaba sobre él ninguna imputación ni pedido de captura.

Todo cambió algunos meses después cuando el 1 de abril una delegación Huracán se disponía a viajar a Brasil y al llegar a Migraciones, Tissera no pudo continuar rumbo a San Pablo porque pesaba un pedido de captura y fue conducido a Córdoba y trasladado al penal de Bouwer, donde permanece desde entonces.

 

Fuente: Clarin / NA

El Fogonero viaja a Rafaela con la esperanza de sumar de a tres

En la séptima fecha, Douglas Haig visitará a 9 de Julio de Rafaela, en el estadio “Germán Solterman”. El partido se jugará el domingo a las 11:00 (por el superclásico River-Boca que será a las 15:30) y el “Fogonero” buscará reencontrase con el triunfo. El árbitro será el concordiense José Darío Sandoval, quien tendrá como jueces asistentes a Guido Córdoba y Bruno Pezzotta.

De todas maneras, el equipo de Adrián Aranda sigue invicto y ya suma 20 partidos sin conocer la derrota (14 de la temporada pasada), mostrándose muy firme en defensa, más allá que le cuesta convertir la buena cantidad de situaciones de gol que genera.

Posible formación:

Douglas Haig: Ezequiel Bacher; Boris Magnaco, Bruno Bianchi, Agustín Pezzi, Luciano Cuello; Martín Gómez, Braian Meza, Joaquín Castellano; Emiliano Bogado, Muriel Orlando y Fabricio González. DT: Adrián Aranda.

Hasta el 18 de mayo estará abierta la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2025

 Este año va a contar con 25 disciplinas de Adultos Mayores, 32 de Cultura, 41 disciplinas de actividad deportiva para Juveniles y 18 para Personas con Discapacidad, lo que da más de 110 disciplinas.

“Tradicionalmente ya en esta época el municipio pone en funcionamiento toda la maquinaria organizativa de las áreas de Deportes y de Cultura para que Pergamino brille en los Juegos Bonaerenses y se ubique en lo más alto del deporte provincial”, explicó el subsecretario de Deportes, Gustavo Ciuffo.
La etapa de inscripción se va a extender hasta el 18 de mayo, así que todos los interesados y e instituciones que quieren participar, pueden acercarse a las oficinas de Deportes y de Cultura, consultar en sus redes sociales, o bien que acceder directamente a la inscripción online en: plenus.juegos.gba.gob.ar.

Ciuffo destacó la labor y el compromiso de los referentes del área de deportes que trabajan en la organización: Rodrigo Echecopar a cargo de toda la parte deportiva de Juveniles; Andrés Buey en lo que refiere a Deporte Adaptado y Jorge Casesi en Adultos Mayores. Asimismo, agregó que “este año aspiramos a ubicarnos entre los 10 mejores municipios de la Provincia”.

Por su parte, el director de Cultura, Cristian Capurelli resaltó que “los Juegos Bonaerenses siempre han sido como ese lugar para donde expresan los artistas pergaminenses. En este caso, siempre aparecen nuevos representantes en distintas disciplinas que vamos encontrando año tras año y para nosotros es muy importante desarrollar el talento joven”.
Específicamente en el área de Cultura, Capurelli hizo hincapié en que esas inscripciones se recepcionan también a través del correo: [email protected]. “Entendemos que en cultura hay una menor cantidad de inscripción, como lo es en deporte y bueno, recepcionamos las planillas por ahí y hacemos una inscripción mucho más personalizada para que todos estén sabiendo en qué se inscribieron, los días de competencia y ya generar un canal de contacto”, destacó.

Categorías y disciplinas
Los Juegos Bonaerenses 2025 tendrán las siguientes categorías:
• Juveniles (a partir de 11 años),
• Personas transplantadas (a partir de 12 años),
• Personas con Discapacidad (a partir de 12 años)
• y Adultos Mayores (A partir de 60 años).
En tanto las disciplinas para participar son:
Los interesados pueden anotarse en todas estas categorías a través de plenus.juegos.gba.gob.ar

Personas con discapacidad
Atletismo, Basquetbol 3×3, Boccia, Bonaerenses en Carrera, Fútbol, Goalball, Natación, Parabadminton y Tenis de Mesa. En materia de Cultura: Danza Teatro; Danzas Folklóricas; Dibujo; Fotografía; Malambo; Narración Oral Escénica; Objeto Artístico; Pintura y Solista Vocal.

Cultura
Arte Circense; Artes Plásticas; Cocineros Bonaerenses; Conjunto de Cumbia; Danza: Tango y Folklore; Fotografía; Freestyle Rap; Literatura; Malambo; Música Rock, Solista Vocal; Stand Up; Teatro y Videominuto.

Juveniles deportes
Acuatlón; Ajedrez; Atletismo; Badminton; Basquetbol; Basquetbol_3x3; Beach Voley; Bonaerenses en Carrera; Canotaje; Cestoball; Cestoball_3x3; Deportes Electrónicos; Futbol: 5, 7, 11 Playa y Tenis; Futsal; Gimnasia Artística; Handball y Handball Playa; Hockey; Judo; Lucha; Natación; Padel; Patín, Pelota; Pesca; Robótica; Rugby; Skate; Softbol; Taekwondo Wtf e Itf; Tenis; Tenis de Mesa; Tiro y Vóley.
Adultos Mayores
Ajedrez; Bochas; Bonaerenses en Carrera; Burako; Caminata; Chinchón; Coreografía; Damas; Escoba de 15; Futbol Tenis; Lotería; Mus; Natación; Newcom; Orientación; Padel; Pelota; Pentatlon; Pesca; Sapo; Taba; Tejo; Tenis; Tenis de Mesa y Truco.

El Fogonero apenas rescató un punto en el Miguel Morales

Douglas Haig logró este domingo su segundo empate consecutivo y no pudo volver al triunfo. Por la sexta fecha de la Zona 3 del Torneo Federal A de fútbol. el “Rojinegro” igualó 1 a 1 con Independiente de Chivilcoy en el estadio “Miguel Morales”.

Joaquín Castellano puso en ventaja al equipo pergaminense a los 19 minutos del primer tiempo y la visita llegó al empate con el tanto de Martín Schlotthauer, a los 21’ del complemento.

El próximo fin de semana, el equipo de Adrián Aranda, que alcanzó los 20 partidos sin derrotas, visitará a 9 de Julio de Rafaela.

Sintesis

Douglas Haig: Ezequiel Bacher; Boris Magnaco, Bruno Bianchi, Agustín Pezzi, Luciano Cuello; Martín Gómez, Braian Meza, Joaquín Castellano; Emiliano Bogado, Muriel Orlando y Fabricio González. DT: Adrián Aranda. Independiente de Chivilcoy: Gonzalo Rattalín; Manuel Cabrera, Máximo Massino, Facundo Tumbessi; Lautaro Scarrá, Enzo Benítez, Facundo Giaccone; Lautaro Romero, Tomás Rodríguez, Martín Schlotthauer, Valentín Fernández. DT: Luciano Ábalos. Goles: PT 19´ Castellano (DH); ST 21´ Schlotthauer (I). Cambios: ST 11´ Petino por Castellano (D). 25´ Borgognoni por Fernández, Barbieri por Romero (I). 29´ Jara por Martín Gómez (D). 36´ Verón por Benítez (I) y 39´ Ovejero por Barbieri (lesionado) (I). Amonestados: Bianchi (D). Borgognoni (I). 43´ Ricardo Gómez por González (D) Arbitro: Ezequiel Billione con Emanuel Carpio y Evelin Luján. Cuarto árbitro: Santiago Small.

Tabla

Con este resultado el “Fogonero” llegó a los 10 puntos y ahora quedó a cuatro del líder Gimnasia de Chivilcoy, que derrotó 2 a 1 de local a 9 de Julio de Rafaela y suma 14 unidades. El próximo fin de semana, el equipo de Adrián Aranda, que alcanzó los 20 partidos sin derrotas, visitará a 9 de Julio de Rafaela.

El Fogonero se trajo un valioso punto de Entre Ríos

Douglas Haig no pudo quedarse con su tercer triunfo consecutivo y empató 0 a 0 en su visita a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Disputado en el estadio “Manuel y Ramón Núñez”, por la quinta fecha de la Zona 3 del Torneo Federal A, el “Rojinegro” intentó hasta último momento pero no pudo convertir para llevarse los tres puntos ante el equipo entrerriano. Con este resultado Douglas se ubica segundo con 9 puntos, a dos del líder Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, quien ganó de local 2 a 1 a Sportivo Belgrano de San Francisco. En la próxima fecha recibirá a Independiente de Chivilcoy.

 

Sintesis:

Gimnasia (CDU): Pedro Bravo, Facundo Cima, Jonatan Benítez, Jorge Meza, Ariel González; Joan Loureiro, Pablo Hopstetter, Agustín Favre, Nicolás Germanier, Agustín García y Alejo Mainero. DT: Luis Tonelotto. ç

Douglas Haig: Ezequiel Bacher; Boris Magnago, Bruno Bianchi, Agustín Pezzi, Luciano Cuello; Martín Gómez, Brian Meza, Joaquín Castellano; Emiliano Bogado, Fabricio González y Rodrigo Caballuci. DT: Adrián Aranda.

Cambios: ST, Joaquín Petino por Castellano, Muriel Orlando por González, Lautaro Ojeda por Martín Gómez y Agustín Jara por Rodrigo Caballuci (DH).

Amonestados: PT: Castellano (DH); ST. Germanier, Garzón, González (G) y Cuello (DH).

Árbitro: Rodrigo Rivero de Santiago del Estero.

Asistente 1: Luis Ortiz.

Asistente 2: Néstor Cáceres;

Cuarto árbitro: Williams Abdala.

Douglas viaja a Concepción para enfrentar a Gimnasia

El equipo Fogonero viajará este domingo hasta tierras entrerrianas para enfrentar a Gimnasia de Concepción del Uruguay por la quinta fecha del campeonato Federal A.

El conjunto pergaminense se mantiene en lo más alto de la tabla luego de dos triunfos y dos empates, sumando 8 puntos. Mientras que su rival aparece en la octava posición, con un triunfo, dos derrotas y un empate, llegando así a los 4 puntos.

Con el ánimo en alza, el “Rojinegro” se prepara para visitar el domingo a las 16:00 por la quinta fecha a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, en el estadio “Manuel y Ramón Núñez”. El partido será arbitrado por Rodrigo Rivero, quien tendrá como jueces asistentes a Luis Ortiz y Néstor Cáceres.

El elenco entrerriano viene de perder como visitante 3 a 0 frente a Independiente de Chivilcoy, por lo que el domingo intentará recuperarse como local. Por su parte, el “Fogonero” llegará a Concepción del Uruguay con una racha de 18 partidos sin derrotas (14 de la temporada pasada), todos bajo la dirección técnica de Adrián Aranda.

Messi (37) siempre Messi

El capitán de la Selección Argentina marcó un doblete para el Inter Miami y avanzó de ronda, donde se enfrentará a Vancouver Whitecaps por un lugar en la final del certamen continental.

Lionel Messi lideró una vez más al Inter Miami para quedarse con un partido clave en la temporada: derrotaron por 3-1 a Los Ángeles FC y clasificaron a la semifinal de la Concachampions 2025. El argentino se encargó de hacer dos goles, fundamentales para la remontada que le permite soñar con un nuevo título. El próximo rival en su camino será Vancouver Whitecaps.

Cabe recordar que en la ida había sido resultado adverso para el equipo que dirige Javier Mascherano, donde habían caído por 1-0. Incluso el panorama en la vuelta había empezado de manera negativa: a los 10 minutos ya perdían, gracias al gol de Aaron Long.

Lionel Messi se hizo cargo de la remontada, aunque primero le costó un gol anulado a los 31 minutos. El capitán de la Selección Argentina le marcaba de tiro libre a Hugo Lloris mientras acomodaba la barrera, aunque finalmente el árbitro decidió dejarlo sin efecto.

Sin embargo, el rosarino no se rindió y le devolvió la vida al Inter Miami: a los 35 puso el empate tras un precioso tiro que dejó sin chances al arquero francés. La remontada se concretó en una confusa jugada: un centro de Noah Allen no pudo ser cabeceado por Federico Redondo, aunque tampoco fue despejado por Lloris, por lo que llegó el esperado 2-1.

Las fuerzas escaseaban y cada vez se le ponía más complicado, pero el Inter Miami alcanzó el premio del 3-1 tras un terrible fallo del brasileño Marlon Santos, que cometió penal con una mano dentro del área en una jugada en apariencia inofensiva.

Messi se volvió a enfrentar a Lloris, como en el Mundial de 2022. Y el 10 se impuso de nuevo para marcar el 3-1 en el minuto 84 y desatar la locura del equipo.

Semifinales de Concachampions: cuándo vuelve a jugar Lionel Messi con el Inter Miami

La Concachampions se acerca a su definición y ya se conocen las dos semifinales. Por un lado, Inter Miami buscará coronar un título internacional y deberá eliminar a Vancouver Whitecaps, mientras que la otra llave muestra un cruce mexicano, con el duelo entre Tigres y Cruz Azul.

Si bien todavía no se confirmaron días y horarios, los partidos de ida se disputarán entre el martes 22 y jueves 24 de abril, mientras que la vuelta llegará entre el martes 29 de abril y el jueves 1 de mayo.

 

El Fogonero sigue ganando y se mantiene bien arriba en la tabla

En su segunda presentación como local en la temporada, Douglas Haig festejó su primer triunfo en esa condición al derrotar a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo 2 a 0. En la tarde de este domingo, por la cuarta fecha de la Zona 3 del Torneo Federal A de fútbol, el “Rojinegro” se quedó con los tres puntos en el «Miguel Morales» para llegar a ocho unidades. A los 5 minutos del segundo tiempo Fabricio González puso en ventaja al equipo pergaminense y a los 44’ el recién ingresado Agustín Jara marcó el 2 a 0 final.

El primer tiempo fue discreto. La visita esperó a Douglas Haig bien parado de mitad del campo hacia atrás y apostó al error para salir rápido de contra. El equipo de Pergamino tuvo su mejor versión de los 15 a los 25 minutos. En ese lapso manejó la pelota y generó las dos situaciones más claras.

La primera fue a los 16´ cuando Santiago Gutiérrez aprovechó una mala salida de la defensa visitante, habilitó a Rodrigo Cabulluci, quien sacó un remate cruzado que se fue muy cerca del palo izquierdo del arquero. Dos minutos más tarde el que lo tuvo fue Gutiérrez, pero no pudo definir con precisión en el corazón del área tras un centro de Luciano Cuello. Luego abundaron las imprecisiones, el trámite del partido no ofreció demasiado y por eso la primera etapa terminó 0 a 0.

En el segundo tiempo Douglas Haig pegó de entrada. Emiliano Bogado apareció por la derecha, envió el centro al primer palo y Fabricio “El Leñador” González anticipó a su marcador y de cabeza, casi tirándose en “palomita”, metió la pelota abajo al palo izquierdo del arquero y decretó el 1 a 0.

A partir de ese momento, el equipo de Adrián Aranda manejó las acciones y nunca sufrió porque Defensores no tuvo ideas para ir en busca del empate. Y sobre el final, a los 44´, un centro peligroso cayó en el área del local, pero rechazó largo Agustín Pezzi, la pelota picó, Lautaro Núñez y el arquero Augusto Arcorcel, adelantado casi en la mitad de la cancha, fueron por el balón pero los dos fallaron y Agustín Jara aprovechó para llevarse la pelota absolutamente solo y colocar el 2 a 0 definitivo.

En un partido chato desde los futbolístico, Douglas Haig ganó merecidamente, fue más que su rival y aprovechó al máximo las situaciones que generó. Logró la segunda victoria consecutiva y ya pelea bien arriba en la Zona 3.

Douglas Haig: Ezequiel Bacher; Boris Magnago, Bruno Bianchi, Agustín Pezzi, Luciano Cuello; Joaquín Castellano, Brian Meza, Rodrigo Caballuci; Santiago Gutiérrez, Fabricio González y Emiliano Bogado. DT: Adrián Aranda. Defensores de Belgrano: Augusto Alcorcel, Núñez, Leandro Gertel, Federico Gay, Leonel Monzón, Juan C. Cartechini, Jesús Camaño, Diego San Julián, Agustín Perini, Franco Olego y Miguel Pérez. DT: Silvio Iuvale.

Goles: ST: 5´ Fabricio González (DH) y 44´Agustín Jara (DH). Cambios: ST: 16´ Joaquín Petino por Joaquín Castellano (DH), 19´ Lucas Jofré por Luis Pérez (DVR), Jeremías Bertacín por Agustín Perini (DVR), 26 Muriel Orlando por Rodrigo Caballuci (DH), Martín Gómez por Santiago Gutiérrez (DH), 30´ Ian Pezzani por Leonel Monzón (DVR), Alvaro de Gaetani por Jesús Camaño (DVR), 37´ Martín Rodríguez por Diego San Julián (DVR), 39´ Ezequiel Santángelo por Santiago Gutiérrez (DH) y Agustín Jara por Emiliano Bogado (DH). Amonestados: Jara (DH). Gertel y Camaño (DVR). Arbitro: César Ceballos de Córdoba. Asistentes: Cristian Herrera y Bruno Pezzotta. Cuarto árbitro: Dalma Pérez.

Los Pumas 7 se coronaron bicampeones en la liga mundial

Los Pumas 7’s cerraron su paso por el Seven de Singapur con una sonrisa al vencer 33-14 a España y quedarse con la medalla de bronce este domingo lleno de emociones. El combinado argentino, dirigido por Santiago Gómez Cora, llegó al tercer puesto tras una dura semifinal perdida ante Fiji (33-24) y ratificó su gran momento luego de consagrarse bicampeón de la temporada regular por segundo año consecutivo. Ahora, el foco está en la Gran Final de Los Ángeles, el 3 y 4 de mayo.

El duelo por el bronce arrancó cuesta arriba para los argentinos, que caían 14-0 a un minuto del cierre del primer tiempo. Pero una corrida electrizante de Marcos Moneta encendió la remontada, y el equipo dio una muestra de carácter para darlo vuelta. Tobías Wade, Mateo Grazziano, Luciano González y Agustín Fraga aportaron los tries, con Wade destacándose al sumar cuatro de las cinco conversiones y coronarse como el máximo anotador del partido.

La gira asiática dejó un saldo más que positivo para Los Pumas 7’s. Días atrás, en Hong Kong, se habían consagrado campeones al vencer 14-12 a Francia en la final, y en Singapur aseguraron el bicampeonato de la temporada regular tras superar 19-12 a Gran Bretaña, incluso con un hombre menos por la amonestación de Grazziano. Además, Germán Schulz alcanzó un hito histórico al llegar a 400 partidos en el Circuito Mundial, ubicándose segundo en presencias detrás de Gastón Revol (494).

Con el bronce en el bolsillo, el equipo ya piensa en el próximo desafío: la Gran Final en Los Ángeles, donde los ocho mejores de la tabla anual lucharán por el título en un formato renovado que debutó este año. Los Pumas 7’s, con su mix de talento joven y experiencia, llegan como favoritos tras una temporada dominante y buscarán cerrar el 2025 con un nuevo festejo.

“No lo puedo creer. Estoy muy orgulloso. Mi sueño era hacer de este equipo una potencia y lo hicimos en los últimos cinco años. Ahora tenemos que mantener los pies sobre la tierra porque queda mucho por jugar”, sintetizó Gómez Cora, el gestor del gran momento del equipo argentino desde que asumió la conducción en 2013.

Con tres títulos en cinco certámenes en la temporada (Perth, Vancouver y Hong Kong), los Pumas 7s llegaron a la última etapa con la posibilidad de ganar la liga con un séptimo puesto. Sin embargo, en el estreno sintieron la presión y cayeron ante Sudáfrica, que se impuso con un try cuando la bocina final ya había sonado. Con un formato extraño y controvertido, con cuatro grupos de tres seleccionados y pase directo a semifinales sólo para el primero, no les quedaba otra que vencer a Gran Bretaña: una derrota los habría puesto a pelear por el noveno puesto, a merced de lo que hicieron Fiji y España, quienes estaban al acecho.

Pergamino Básquet ganó de local y estiró a un cuarto partido la serie

Con un sólido partido en todas sus líneas, el equipo pergaminense se impuso a Racing de Chivilcoy por 85 a 79 y forzó un cuarto partido. Luciano González, autor de 21 puntos, fue el jugador destacado de la noche.

El inicio del partido tuvo al local saliendo con intensidad sabiendo que no tenía margen de error. Núñez era una pesadilla en la zona pintada ya que era indefendible para el conjunto visitante, que le costaba llegar fácil a vías de gol.

Defensivamente Racing ajustó mucho y Pergamino Básquet entró en un momento de imprecisiones. Pero el ingreso de González, complementándose muy bien con Gobetti, puso al frente nuevamente al local en el juego.

Racing salió a jugar la segunda mitad con mayor determinación. Comenzó a defender mejor al perímetro del local y basó el goleo en Peralta. El equipo pergaminense reaccionó a tiempo y logró entrar a los últimos diez minutos al frente en el marcador.

Pergamino Básquet volvía a tomar las riendas del partido con un Núñez indefendible por momentos por la defensa académica. Un triple de Peralta le dio una luz de esperanza a los dirigidos por D’Ambrosio, pero apareció Romero con una conversión determinante, le dio alivio al local y Pergamino Básquet cerró mejor el juego ganando 85 a 79.

El viernes, desde las 21:30 horas, será el cuarto punto nuevamente en el norte de la provincia de Buenos Aires.