Comienzan las obras de la anteúltima etapa del Teatro San Martín
Luego de los procesos licitatorios correspondientes que llevó a cabo la Municipalidad, la empresa constructora Striking SRL, de la vecina ciudad de San Nicolás, se adjudicó las obras para poner en marcha a partir de este lunes una nueva etapa en la construcción del Teatro San Martín.
Los trabajos forman parte del programa que impulsa la Municipalidad para este nuevo espacio cultural. Se realizarán distintas intervenciones en el interior del edificio y luego, una vez terminadas, darán paso a los detalles finales. Las autoridades locales esperan poder habilitarlo el año que viene, incluso con el funcionamiento del tradicional bar.
Proyecto emblemático
Lo que fue una ambiciosa iniciativa durante la gestión del ex intendente Héctor Gutiérrez, que contó con anuncios, visitas guiadas con artistas de la ciudad e incluso un concurso de ideas para saber cómo se haría el Teatro, terminó en su momento como un espacio abandonado y con una finalización, a priori, muy costosa, casi millonaria, que parecía imposible para las arcas de la Municipalidad.
Además, si se toma como base lo que se pensó para que el viejo cine se transforme en un espacio cultural, muchos creían que nunca se lograría dado que los costos cambiaron respecto a todo lo que se pergenio en un principio.
Durante muchos tiempo las preguntas que el pergaminense se hacía eran legítimas: ¿qué harán con este lugar? ¿Se terminará en algún momento? ¿Construirán por etapas e irán habilitándolo de manera parcial? Los interrogantes fueron muchos más, porque los fondos para terminarlo no estaban disponibles.
Independientemente de las dudas que existieron en torno a este plan, el propio intendente Javier Martínez recientemente confirmó que «se irá trabajando en las últimas etapas», y comentó que «no son muchos los millones que se están invirtiendo para concluirlo, sin ayuda alguna tanto de Nación o de Provincia».
La expectativa es conducir la obra a su fin. Y en este sentido, resulta fundamental comunicarle a la población que el lugar está limpio, las palomas se fueron y hay movimiento de obreros, maquinarias y materiales de construcción. También referir que luego de terminarse esta etapa, será el Municipio quien informe lo que pasará. De acuerdo a las apreciaciones del propio jefe comunal, el objetivo es tenerlo habilitado para 2025.
Fuente: La Opinion