Ya está todo listo para la Fiesta de la Tradición

El comienzo está previsto para el viernes 8 a las 20:00 en la sede de calle Italia 548, cuando se hará el descubrimiento de la obra «La Casa Histórica» de Ricardo Juárez, en el marco de la charla «Gauchos de Malvinas» que dictará Marcelo Beccaceci, minutos después.

Ya el sábado, tendrá lugar el tradicional desfile. La concentración de montados, tropillas y carruajes será en Marcelino Ugarte y Nicolás Repetto a las 16:00, para comenzar a recorrer las calles de la ciudad media hora después. El Palco Central con autoridades estará ubicado en la plaza 25 de Mayo, donde habrá diversos números de gato, zambas y chacareras a cargo del cuerpo de danzas del Fortín, que dirige Mercedes Porcel, y diferentes academias de folclore invitadas. Las mismas estarán acompañadas por músicos de la Institución. 

Al finalizar, las actividades continuarán ya en el Predio de la Sociedad Rural de Pergamino, donde por invitación a los desfilantes y público en general se ofrecerán costillares al asador, a cargo del Fortín a través de un esmerado servicio de su clásica pulpería. Posteriormente, para coronar las celebraciones del día, tendrá lugar una Peña Folclórica con artistas locales y grupo de danzas folclóricas. 

Y el día domingo, el Fortín invita a la comunidad a pasar un «Día de Campo». La agenda comenzará a las 10:00 y abarca desde Carreta de Tambores Adultos y Menores Amateur, Tiro de Lazo, Pialada de terneros de cuartera, Carrera de potros por invitación, Aparte Campero con caballos de campo y entrevero de tropillas entabladas.

Eugenio Colombo, presidente del Fortín Pergamino, comentó: «Volvemos a reunir, como todos los años, a la ciudad para celebrar la Fiesta de la Tradición, en la que al revivir nuestra cultura nos sentimos contentos y satisfechos de poder lograrlo. Es una fecha insignia para la Institución, que convoca a toda la ciudadanía a acercarse a las raíces de nuestra patria». 

«Nuestro objetivo como institución se orienta a ello, y el motivo por el cual trabajamos también, estamos más que seguros que si las nuevas generaciones conocen las costumbres y tradiciones, lograremos que todos las quieran, valoren, y sientan propias».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *