Bullrich: “Así como liberamos la calle, vamos a liberar a los aeropuertos. Intercargo tiene que dejar de existir»

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, habló acerca de la conflictiva jornada (de ayer), con demoras y cancelaciones en los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza, dijo «tenemos la necesidad de tomar medidas mucho más drásticas y terminar con la extorsión”.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró hace instantes que el Gobierno busca terminar con los “piquetes aéreos”, calificación con la que se refirió a la conflictiva jornada de ayer en Aeroparque y Ezeiza, con demoras y cancelaciones de vuelos por una medida sorpresiva de los trabajadores de Intercargo.

“Ayer se habló informalmente en el gabinete. Se van a tomar medidas mucho más drásticas con Intercargo, que es un problema enorme desde hace muchos años, que ha tenido y tiene mafias”, adelantó la funcionaria horas antes de que se conocieran los 15 despidos en la compañía.

Y agregó: “Estar cautivos (de esta empresa) es algo que se está resolviendo en estos días, Intercargo tiene que dejar de existir. En pocos días se conocerán medidas muy importantes respecto a terminar con esta extorsión y los piquetes aéreos”.

MIles y miles de pasajeros demorados, hacinados y obligados a esperar

Intercargo es una compañía estatal -al igual que Aerolíneas Argentinas- que se encarga de asistir en los aeropuertos a las líneas aéreas desde el momento de aterrizaje hasta su despegue, principalmente en los servicios de rampa. Ayer, las autoridades de la compañía denunciaron ante la Justicia a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) por privación ilegítima de la libertad de los pasajeros de 10 vuelos que se encontraban dentro de aviones sin poder descender.

Así como liberamos la calle, vamos a liberar a los aeropuertos”, sostuvo Bullrich en diálogo con La Nación+. En la tarde del miércoles, el Gobierno le lanzó un ultimátum a los gremios aeronáuticos:si para el viernes no presentan un plan para que Aerolíneas Argentinas funcione sin conflictos, el presidente Javier Milei pedirá que la compañía entre en un Plan Preventivo de Crisis que derive en su cierre definitivo.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *