El Socorro se prepara para recibir al evento cultural más importante de la Región
El próximo domingo 1 de diciembre se realizará la 25° edición de la Fiesta de Colectividades.
La celebración más esperada del año en el norte de la provincia de Buenos Aires está a la vuelta de la esquina, el próximo domingo 1 de diciembre luego de la reprogramación por el clima adverso del domingo 17 de noviembre ¡la Fiesta de Colectividades de El Socorro se prepara para recibir a miles de personas en su edición número 25! Este encuentro, que rinde homenaje a la rica diversidad cultural de la región, se ha convertido en un ícono de integración y pertenencia, y este año promete ser más impactante que nunca. Con entrada libre y gratuita, se espera superar los 10.000 asistentes en la Plaza del Reencuentro, donde familias y visitantes podrán vivir una experiencia única de tradiciones, sabores y arte en un ambiente de alegría y confraternidad.

El Origen de un Sueño Colectivo
Desde 1890, cuando el ferrocarril llegó a estas tierras, y más tarde, con la fundación oficial del pueblo en 1909, El Socorro ha sido un crisol de culturas y costumbres. Este evento anual se celebra en memoria de esos hombres y mujeres que, desde Italia, Croacia, España y otros rincones del mundo, llegaron a estas pampas trayendo consigo sus tradiciones, sueños y esfuerzo. Hoy, esta fiesta simboliza un homenaje vivo a esos inmigrantes y sus descendientes, quienes han dejado una huella imborrable en la identidad Socorrense.
Artistas Destacados y Shows Para Todos los Gustos
La música será uno de los grandes protagonistas de la jornada, con un cartel de artistas locales e invitados de renombre:
- LELE LOVATO, violinisto de fama nacional con actuaciones en grandes escenarios como el de Cosquín.
- MARCOS EMANUEL y RAMÓN Y ABEL TOMASELLO, con un show folclórico que promete despertar las raíces argentinas.
- ALEJANDRO SANCHEZ PIAZZA, que nos deleitará con su talento lírico.
- GASTÓN MARSILI (rock), RENZO JHIEL (mix) y MARCELO TOMASELLO (cumbia) para animar al público.
- Presentaciones de Ballet Municipal, Ballet Tradicional Sencillito y al Corazón, y el Ballet Español dirigido por María Elena Oviedo.
- Bryan Petaccio, el gaucho que hace furor en TikTok
- Grupo De Danzas Croatas «Velebit» con la danza típica de la colectividad croata.
- La Bonita, que cerrará la noche con un baile espectacular.

Un Viaje de Sabores
La gastronomía también será protagonista con una variada oferta de platos típicos:
- Colectividad Italiana: pizzas, pastas, sándwiches de milanesa, tiramisú y ensaladas de frutas.
- Colectividad Croata: sándwich de pata de ternera, chucrut, kuglof y kolachi.
- Colectividad Española: paella, rabas y papas a la española.
- Criollos: infaltables choripanes, empanadas y pastelitos.
Los puestos de bebidas estarán a cargo de la escuela primaria y secundaria, mientras que el jardín ofrecerá helados. También contaremos con tortas para el mate y agua caliente, panchos especiales del CEC 803, juegos, espumillas y licuados para refrescar a todos.
Artesanos y Emprendedores en Primera Línea
Para completar la experiencia, cerca de 100 puestos de artesanos y microemprendedores se instalarán en la plaza, ofreciendo una variedad de productos originales y únicos que capturan el espíritu de la comunidad.
Concesionarios y expositores:
Este año la muestra se amplía para recibir a los expositores y concesionarios de autos y motos que formarán parte de la fiesta.
Un Encuentro para la Memoria y la Celebración
Este año, como siempre, el corazón de la fiesta será el sentido de pertenencia y reencuentro entre las generaciones que mantienen viva la memoria y los valores de sus ancestros. Los vecinos de El Socorro han trabajado incansablemente para hacer de esta edición de plata un hito inolvidable, y esperan a cada visitante con los brazos abiertos para compartir una jornada que será mucho más que un evento: será una verdadera celebración de la vida en comunidad.
PROHIBIDO EL INGRESO CON CONSERVADORAS. HABRÁ CONTROL EN LOS INGRESOS