El Banco Nación se transformó (decreto mediante) en una sociedad anónima
Antes de su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier MIlei firmó el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima (SA). El gobierno nacional lo anunció a través del decreto de necesidad y urgencia 116/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial. Minutos antes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había anunciado la novedad en sus redes sociales. El proyecto había sido rechazado en el Congreso.
Según indicaron desde el Gobierno, la decisión busca «modernizar la estructura operativa y jurídica del banco, para alinearlo con práctica corporativo internacionales».
En el decreto, se estableció que el nombre pasará a ser Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.) y seguirá siendo controlado mayoritariamente por el Estado nacional, que tendrá el 99,9 % de las acciones, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina tendrá el 0,1 % restante.
En el comienzo de la gestión, el Gobierno de Javier Milei había incluido al Banco Nación en la lista de empresas a privatizar. Sin embargo, en la discusión en el Congreso, la entidad fue excluida.
«El presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la República Argentina. Fin», fue el mensaje que publicó Adorni en su cuenta de X.
El Decreto 116/2025, publicado en el Boletín Oficial, lleva las firmas del presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Economía, Luis Caputo.
En los primeros artículos, dispone «la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.) y aprueba «el modelo de Estatuto Social» de la entidad.