La CELP cumple 90 años de historia

En 2024 se cumplirán nueve décadas del nacimiento de una de las entidades más emblemáticas. Si bien se piensa en los festejos, la problemática diaria se lleva todas las preocupaciones: por un lado, el «gran negocio» del cobre que genera enormes perjuicios económicos y operativos. Por otro, la repercusión que tendrán los aumentos de tarifas devenidos de la quita de subsidios.

La Cooperativa Eléctrica se fundó el 8 de septiembre de 1934 y festejará durante este año su 90º aniversario de presencia ininterrumpida en Pergamino y gran parte del Partido. De acuerdo a la idea de las autoridades, se harán actividades abiertas a la comunidad a lo largo de este 2024. «El objetivo que nos trazamos esa compartir con el resto de las cooperativas del país nuestro aniversario, aunque siempre la prioridad en los festejos estar al lado de los socios», explicó Lucio Tezón, presidente del consejo de administración de la entidad. 

«Arrancaremos en los próximos días con la presentación de un concurso de fotografía a nivel nacional, con la premisa de que esté focalizado allí la vida cooperativa; y esto lo desarrollaremos porque es una manera de que puedan participar todos aquellos artistas del Partido de Pergamino, además de ser una forma de relacionarnos con el resto de las entidades cooperativistas», indicó Tezón en diálogo con el diario La Opinión.

El cierre de este concurso será en una exposición durante julio; habrá premios para quienes resulten ganadores y reconocimientos en general. En paralelo, la Cooperativa lanzará una propuesta para el rediseño del logo a través de un concurso. «Tendremos además un maratón atlético, torneo de truco y varias actividades que se irán dando a conocer para lograr una convocatoria masiva porque el fin es seguir acercando la institución a los socios», agregó el dirigente.

Robos de cables

Independientemente de las actividades que se concretarán por el aniversario, ayer desde el área de técnica de la Cooperativa reportaron robos masivos de cables en distintos puntos de la ciudad. En los últimos 15 días se registraron 30 sustracciones de líneas, con todo lo que ello implica: vecinos sin luz y dinero que debe destinarse imprevistas reposiciones en lugar de usarlo en inversiones.

«Continuamos muy preocupados por la gran cantidad de robos en las líneas del alumbrado público y también los transformadores que nos llevan en la zona rural», se lamentó Lucio Tezón.

«Estamos alarmados por las sustracción constante de materiales; día a día sufrimos en diferentes zonas de la ciudad el retiro de distintos elementos y eso se traduce a que permanentemente hay que disponer de operarios para reponer los cables hurtados, además del costo que le significa a la entidad y, por ende, a todos los socios. Desde el 24 de diciembre, hasta hoy (por ayer) fueron más de 30 robos los que sufrimos», dijo el ingeniero Pedro Tejedor.

Sin cortes de luz 

Con respecto a los generadores que envió la Provincia para ser utilizados en caso de un significativo aumento en el consumo, Tejedor explicó: «Por suerte venimos teniendo un verano un poco más tranquilo que los dos últimos, y hasta el momento no han sido puestos en funcionamiento las unidades de generación eléctrica que enviaron desde el Gobierno provincial».

– ¿Qué función cumplen estos equipos y en qué momento se pondrán en marcha? 

– Estos grupos alivianan la carga para el verano, para los días que crece mucho la demanda; pero hasta el momento, al igual que los dos generadores que la Cooperativa alquiló para alimentar la zona norte de la ciudad, no fueron conectados a la red general.

Estafas telefónicas

Otro de los puntos que vienen haciendo mención desde el área de comunicación de la Cooperativa, son los continuos intentos de estafas a través del WhatsApp; en relación a esto, Lucio Tezón expresó: «Tenemos entre cuatro y cinco denuncias de socios que manifiestan que son contactados a través de esta aplicación; allí les dicen que personal de la Cooperativa Eléctrica necesita ingresar a su domicilio para hacer algún tipo de mantenimiento y les envían un código para que el socio se los reenvíe por el mismo medio, lo que resulta siendo un engaño», advirtió el presidente. Ese artilugio termina con la cuenta del quien fue falsamente contactado, hackeada.

«Necesitamos que lo denuncien en la Fiscalía que se especializa en Cibercrimen ya que es de la única manera que podemos frenar este accionar delictivo», subrayó el titular del Consejo de Administración. 

¿Y los aumentos de tarifas?

En ediciones anteriores, LA OPINION adelantó que ya tienen fecha las audiencias públicas para discutir el aumento de la luz. «Estamos notificados de las audiencias para fines de enero, pero si bien lo que se trate en esas convocatorias no es vinculante, puede ser el paso legal previo para algún aumento en las tarifas. En relación a esto, la Cooperativa no tiene ninguna potestad de hacerlo ya que el Gobierno nacional y provincial son quienes disponen los posibles aumentos que lleguen en el futuro en las boletas de la luz», aclaró Tezón reiterando una vez más que la entidad no tiene nada que ver con los incrementos en la electricidad. 

Nota publicada en el diario La Opinión de Pergamino

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *