Con presencia de los trabajadores salió el apoyo al INTA, aunque no fue lo que esperaban

Después de quince días el concejo deliberante se expidió con respecto a la situación del INTA, y si bien solo es una posición simbólica los trabajadores se fueron con un sabor amargo.

El pedido ingresó en la sesión pasada y se buscaba respaldar no solo a los trabajadores sino también a la entidad, la comisión de legislación fue la que se reunió con el director de INTA Horacio Acciaresi quien le detalló los trabajos, el rol y la importancia de la entidad “fue una reunión muy fructífera no solo por la situación de Pergamino sino en general, respaldamos no solo a los empleados sino también al INTA Pergamino y a la región” remarcó Francisco Illia, integrantes de Juntos y presidente de la comisión.

Pero luego continuo, que si bien buscan proteger a los trabajadores se necesitan “cambios y modernización y eso se tiene que hacer de la mejor manera” fue ahí cuando salió a la luz la diferencia entre los bloques, tanto Juntos como La libertad avanza en ningún momento hacen mención a la posible pérdida de autarquía, el motivo principal que moviliza a los trabajadores a buscar el apoyo.

Por su parte Ignacio Maiztegui, presidente del bloque de Juntos también hizo mención a la situación “estamos asumiendo algunas cosas en un contexto que no sabemos si se va a dar, yo personalmente escuche algunas cosas en algunos medios nacionales en donde actuales directores del INTA reconocen que tienen que ser autocríticos por no haber avanzado y modernizarse a tiempo, hemos puesto en valor al INTA y no es una frase suelta, estamos en una zona productiva y eso también lo resaltamos”

El despacho de mayoría se votó por unanimidad en general, y luego se desgloso punto por punto quedando aprobado por mayoría, ya que el bloque de Unión por la patria no acompaño al no coincidir con la mirada del oficialismo local con respecto a los cambios y la modernización “los propios directores reconocieron la necesidad de hacer modificaciones, de avanzar en una modernización, a eso también adhieren las entidades, piden que se haga gradualmente y no drástico, pero eso ya es una decisión del consejo directivo” finalizó Maiztegui.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *