Rosario: El Grupo Oroño suspendió la atención de la prepaga OSDE
El presidente de Grupo Oroño, Nicolás Villavicencio, habló con el portal de noticias Ecos365 y dijo que la suspensión del servicio se debe a la «decisión unilateral» de Osde de retrotraer los aumentos acordados con las prestadoras. La situación con Iapos
El presidente de Grupo Oroño, Nicolás Villavicencio, dijo que debido a la «decisión unilateral» de la prepaga Osde «de retrotraer el aumento oportunamente consensuado y otorgado en el mes de abril, correspondiente a aranceles de prestaciones médicas», decidió «suspender el servicio de atención, en todos sus planes y en todas las instituciones» que componen Grupo Oroño.
Villavicencio señaló que la decisión de Osde es de «extrema gravedad» y que «atenta contra el sostenimiento de prestaciones y honorarios médicos». Aseguró a este medio que hubo intentos hasta última hora de la noche del martes para llegar a un acuerdo pero que desde la prepaga no se movieron un ápice de su postura.

Osde y otras prestadoras debieron reajustar los aumentos dispuestos en 2024 a raíz de las denuncias de cartelización realizadas por el gobierno nacional, por lo que debieron retrotraer los valores de las cuotas a diciembre y ajustarlos por inflación.
Por todo esto, la suspensión de atender a Osde abarca al Sanatorio Parque, de Niños, CEN, Cibic, los GO de Funes, Alto Rosrio, San Lorenzo, Jockey Club, Oftalmología, así como Fertya, Maternidad Oroño, Diagnóstico Médico Oroño, Elas, Instituto Cardiovascular de Rosario y otros consultorios ambulatorios.
La medida entró en vigencia a partir de las cero hora de este 1° de mayo. Se respetarán los turnos programados de cirugía hasta el jueves 2 de mayo.
En el 2023 los aumentos habilitados a las prestadoras fueron del 113%, casi 100 puntos por debajo de la inflación, mientras que las prepagas le habilitaron incrementos del 134%.
El malestar con Osde fue que la decisión de retrotraer los valores que pagan a las prestadores, pese a existir acuerdos firmados, «nos lo hicieron llegar a través de una plataforma que habían tomado esa decisión unilateral y que la teníamos que aceptar».