Kicillof: “Milei está haciendo una campaña para que la gente no vaya a votar”

De visita por Olavarría, el gobernador afirmó que el clima de apatía para participar de las elecciones es propiciado y disfrazado de apatía por LLA. “La destrucción de Milei es una realidad, no hay que teorizar más. Por eso quieren que la gente se quede en su casa” dijo.

En el marco de una intensa jornada de gestión por Olavarría Azul, los distritos más importantes de la séptima sección electoral, el gobernador Axel Kicillof brindó este miércoles una conferencia de prensa en la que aseguró que es el propio presidente Javier Milei  incita una campaña para que la gente no vaya a votar y así evitar que el descontento social hacia su gestión se manifieste en las urnas.

En una rueda de prensa en la que estuvo presente Infocielo, el mandatario bonaerense afirmó que tras un año y medio de gestión de La Libertad Avanza, quedó en evidencia “el verso de Milei cuando apareció en los programas de televisión, diciendo que iba a  destruir el Estado de adentro y que estaríamos mucho mejor sin Estado. Se olvidó decir que eso es sin escuela pública, sin el hospital, sin la escritura sin rutas, y bueno, eso ya está pasando hoy” dijo.

Según Axel Kicillof la situación – la graficó con los 1500 despidos que sufrió Olavarría desde la llegada de LLA especialmente en el sector de la construcción-  “ya es una realidad, no hay que teorizar más. Va un año y medio y dice que si ganan las elecciones, profundiza el ajuste. Él dice que nos llevó al superávit, pero que tiene deudas enormes, con los jubilados que les bajó el sueldo y le sacó los remedios, le dejó de pagar a las provincias. A nosotros nos debe 12 millones de millones de pesos que es prácticamente 10 meses de nuestra recaudación propia” indicó.

“Está fundiendo a todo el mundo y no es cierto que no hay plata. Ayer vimos que el subió de nuevo la tasa de interés 75%, con una inflación de 21%. Toda esa diferencia, ¿quién cree que la paga? Ustedes, la motosierra es para ustedes” señaló.

Para el gobernador bonaerense, LLA busca contener ese malestar con su gestión en el plano económico y social y que quede reducido al plano de la queja – a partir de generar un clima de apatía electoral generalizada-  pero que no llegue a traducirse en un castigo en las urnas.

La verdad que a esta altura del partido nosotros continuamos con la obras, continuamos con la vivienda, continuamos con la salud. Pero todo eso necesitamos que no siga esta política nacional, porque si sigue y profundiza no vamos a tener para pagar los aguinaldos, y nos va a pasar lo que está haciendo Nación. Ha echado muchísima gente, está contra la universidad pública. Que nadie se quede en su casa. Quieren que la gente no vaya a votar, es el objetivo” sentenció.

El cierre de listas nacionales y el rol del axelismo

Consultado por Infocielo sobre el cierre de listas a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires, la posibilidad de proponer nombres propios del Movimiento Derecho al Futuro y las versiones de una  eventual reunión con Cristina Kirchner, Axel Kicillof aseguró que la premisa será que “haya una sola lista”.

Estamos hablando todos los sectores. El domingo hay cierre de listas. Nosotros estamos apostando, por supuesto, acompañando la unidad. Una sola lista, la de Fuerza Patria. Estamos viendo cuál es la mejor propuesta para que quede claro quiénes van a ir al Congreso de la Nación. Todo lo que nos está pasando es por esos que decían que había que acompañar al gobierno” indicó.

Para Axel Kicillof “el Parlamento no está funcionando. Necesitamos diputados que defiendan la escuela pública, a los jubilados. Necesitamos eso” sostuvo aunque evitó dar pistas sobre la negociación interna y un eventual encuentro con CFK.

Ante una pregunta por la autocrítica del peronismo indicó que lo ocurrido “nos lleva a reflexionar, porque veníamos de gobernar y estamos discutiendo y buscando cómo repensar nuestra propuesta, nuestra forma de comunicarnos, de organizarnos para cuando sea la elección del 2027, que es donde se resuelve Presidente, gobernadores, intendentes” diferenció.

“Ahora, hay unas elecciones, el 7 de septiembre, donde la cosa es más sencilla. Dijimos, bueno más allá de las discusiones, los posicionamientos, hagamos con una sola boleta para poner un freno a Milei. Esa es la boleta de Fuerza Patria. Hemos hecho un esfuerzo y hemos tomado una decisión que creo que es sabia y responsable, que es darle a quien quiere defender la educación pública, la salud pública. Porque si gana Milei, ahora el 7 de septiembre después va a ir a fondo” advirtió.

Fuente: Infocielo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *