El kirchnerismo bonaerense adhiere a la suspensión de las PASO, pero exige que no haya desdoblamiento
16 de los 21 senadores de Unión por la Patria se plantaron frente al gobernador Axel Kicillof y firmaron este miércoles un proyecto de ley para suspender por única vez las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, al tiempo que establece que los comicios deben ser concurrentes, es decir, “en la misma fecha” a la convocada por el Ejecutivo nacional.
En ese sentido, el texto ingresado en las últimas horas por la titular del bloque oficialista en la Cámara alta, Teresa García, para que los comicios generales sean el 26 de octubre recibió el apoyo de senadores del kirchnerismo y del Frente Renovador que se manifestaron en contra de la posibilidad de desdoblar las elecciones, un escenario que desde Gobernación todavía ven con buenos ojos.
“Las elecciones del año 2025 para senadores y diputados provinciales; concejales y consejeros escolares se realizarán en la misma fecha que el Poder Ejecutivo de la Nación convoque para la realización de las elecciones a diputados y senadores nacionales”, establece el articulado del proyecto.
En los fundamentos de la iniciativa, García puso el foco en las dificultas “logísticas” y “presupuestarias” de un eventual desdoblamiento e hizo referencia a un reciente resolución de la Justicia Electoral nacional que alertó por la falta de experiencia de la policía bonaerense para abarcar por sí solo el operativo de seguridad electoral.
Asimismo, la titular del bloque de Senadores de Unión por la Patria consideró de “vital importancia” llegar a un “consenso” de todas las fuerzas políticas para establecer la fecha de las elecciones 2025, no sin antes advertir que un cambio de fecha en la votación provincial puede ser interpretado como un “intento de manipulación de un sector político”.
“No hay lugar para especulaciones, no hay lugar para dirigentes que busquen acomodar el proceso electoral para beneficio propio. Tampoco hay lugar para que, por conveniencia electoral, se imiten las prácticas del presidente Javier Milei en la provincia”, cuestionó Teresa García.
En este nuevo escenario, el gobernador deberá definir en los próximos días el dilema que profundizó las internas en Unión por la Patria: desdoblar ¿sí o no? En tanto, este miércoles a Unión Cívica Radical (UCR) a través del Foro de Intendentes Radicales de la provincia de Buenos Aires, y el PRO bonaerense, solicitaron en tándem al mandatario el desdoblamiento electoral.
A diferencia de la suspensión de las PASO, la definición sobre el eventual desdoblamiento electoral no es una competencia de la Legislatura bonaerense sino que podría decretarlo el Ejecutivo. “Estoy llevando una conversación con todas las fuerzas políticas y con nuestro espacio para ver cómo hacemos que la gente para que la gente sepa que está votando y pueda hacerlo de ágil y conveniente”, manifestó Kicillof esta semana.
En esa línea, las negociaciones en las tres patas del peronismo bonaerense siguen abiertas pero continúan las tensiones. Una prueba de eso fue la fallida sesión especial para suspender las PASO, que terminó caída por falta de quórum, en donde los legisladores que responden al kirchnerismo y al Frente Renovador pegaron el faltazo.