Pergamino fue sede de la 5ª Reunión de Profesionales en Ciencias Económicas

 El Centro Cultural Bellas Artes fue escenario de un importante encuentro que reunió a referentes en materia de economía municipal de toda la Provincia de Buenos Aires. Se trató de la 5ª Reunión Mensual de Profesionales en Ciencias Económicas del Ámbito Municipal, organizada por la Comisión del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE), con el acompañamiento de la Municipalidad de Pergamino, a través de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.

El evento contó con la presencia del intendente municipal Javier Martínez, quien encabezó el acto de apertura acompañado por la Secretaria de Hacienda y Finanzas de Pergamino Andrea Lamelas, la presidenta de la Delegación Pergamino del CPCE María Eugenia Shandley, el presidente honorario de la Comisión Olber Benvenuto y la actual presidenta de la Comisión Mariela Bien.

Durante su discurso, el Intendente valoró profundamente el trabajo que realizan los profesionales del ámbito económico en la gestión pública local.
“Para nosotros, la transparencia, el control y la eficiencia en el manejo de los recursos públicos no son opcionales. Son la base sobre la que se construyen gobiernos confiables y cercanos. Sabemos que aún hay mucho por mejorar, y estos espacios de debate y formación son fundamentales para pensar políticas públicas más eficientes, modernas y sostenibles”, expresó.

El encuentro, que se desarrolla mensualmente desde hace más de 40 años, congrega a contadores municipales, secretarios de Hacienda, jefes de compras y otros profesionales responsables de la administración económica en los 135 municipios bonaerenses. La jornada incluyó exposiciones de especialistas, debate de normativas vigentes y análisis de buenas prácticas en gestión presupuestaria y financiera.

Entre los disertantes destacados de esta edición, se encuentran Florencia Trigo, de la Gerencia de Banca Empresas del Banco Provincia, quien presentó la charla “Alternativas de inversión – Municipios”, y Carolina Hildt, delegada del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, quien expuso sobre criterios de registración bajo el título: “Entre colocaciones y confusiones: crecen los montos y las dudas”.

La Secretaria de Hacienda y Finanzas del municipio agradeció la participación de las autoridades del Consejo Profesional, de los representantes de municipios bonaerenses que viajaron especialmente para la ocasión y de todos los expositores que enriquecieron esta jornada de intercambio.

Israel busca eliminar a Hamás a pesar de las negociaciones

El primer ministro de IsraelBenjamín Netanyahu, insistió este domingo en que su país mantiene el objetivo de eliminar las capacidades gubernamentales y militares de Hamás en la Franja de Gaza, a pesar de las negociaciones de alto el fuego en curso, poco antes de partir hacia Estados Unidos.

“Estamos decididos a garantizar que Gaza ya no represente una amenaza. Una amenaza para Israel. Esto significa que no permitiremos una situación en la que haya más secuestros, más asesinatos, más decapitaciones, más invasiones. Esto significa una cosa: eliminar la capacidad militar y gubernamental de Hamás”, amenazó Netanyahu.

Hamás ya no estará allí”, sentenció el funcionario israelí, si bien aseguró de forma paralela que Israel trabaja para lograr un acuerdo de tregua en el enclave.

En búsqueda de un alto el fuego

Este mismo domingo, una delegación israelí partió hacia Doha (Catar) para participar en las negociaciones del alto el fuego en Gaza con Hamás, a través de los mediadores (CatarEgipto y Estados Unidos).

Cuando la oficina de Netanyahu anunció el plan de enviar al equipo negociador a Catar, lo hizo asegurando que las últimas enmiendas de Hamás a la propuesta de alto el fuego sobre la mesa eran “inaceptables” para Israel.

Netanyahu rumbo a Estados Unidos

Mientras la delegación israelí viaja a Doha, Netanyahu se dirige hacia Estados Unidos, donde mantendrá encuentros con el presidente Donald Trump, y otros miembros de su Gobierno.

“Creo que la conversación con el presidente Trump sin duda puede impulsar este resultado (el acuerdo), que todos deseamos”, vaticinó el mandatario.

Netanyahu insistió en que su país está comprometido con los tres objetivos que marcó para su ofensiva: recuperar a los rehenes que siguen en la Franja de Gazaeliminar las capacidades de Hamás y garantizar que Gaza no represente una amenaza para Israel.

La CGT oficializó su apoyo a Kicillof en la interna bonaerense

En la antesala al Congreso del PJ bonaerense para definir la estrategia electoral, la CGT manifestó su respaldo al gobernador Axel Kicillof, con críticas a CFK y un llamado al diálogo urgente.

En medio de la interna del peronismo bonaerense y a horas del Congreso partidario que definirá las listas para las elecciones del 7 de septiembre, la Confederación General del Trabajo (CGT) decidió dar un respaldo explícito a Axel Kicillof.

Así lo confirmó Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la CGT y líder de UPCN: “La CGT ya tomó partido. La gran mayoría de sus dirigentes le hemos dado el apoyo al gobierno de Axel Kicillof porque es un factor importante y porque gobierna el peronismo, y es importante que ese gobierno se reafirme”.

El apoyo llega en un momento clave para el peronismo provincial, que busca consolidar un frente amplio para enfrentar los comicios, aunque las negociaciones se mantienen delicadas. Rodríguez destacó que la interna “es lógica” y que el partido requiere “un reordenamiento, una autocrítica de lo que pasó en los últimos gobiernos, un reencuentro de los dirigentes y profundizar un proyecto”. En sus palabras, “ahí surgen los líderes naturales y una organización de poder para mostrar otra cara, otra realidad”.

Consultado sobre el rol de Cristina Kirchner en la interna, Rodríguez sostuvo que “no hay absolutismo en ninguna realidad, esto va en tránsito a nuevos cambios y eso hay que hacerlo en forma gradual, no se trata de fusilar a nadie ni de dejar que una o dos personas manejen el conjunto”.

Además, señaló que “muchos de los valores que encierra el peronismo no fueron cumplidos y sobre todo en los últimos gobiernos”, y subrayó que “el peronismo es un movimiento de mucha historia y tiene que recobrar su protagonismo”.

Las declaraciones de Rodríguez coinciden con un clima de creciente tensión entre sectores del sindicalismo bonaerense y el ala más dura del kirchnerismo, en especial tras declaraciones como las de Héctor Villagra, jefe de la CGT de Avellaneda, quien dijo que “no hay que dejar que una o dos personas manejen todo en el peronismo” y destacó la figura de dirigentes como Kicillof.

Fuente: GrupolaProvincia

El senador provincial (pergaminense) Juan Manuel Rico Zini completó los sillones del Consejo de la Magistratura

La última sesión ordinaria llevada adelante por el Senado bonaerense no solo dejó ácidas polémicas por la media sanción que obtuvo el proyecto para habilitar las reelecciones indefinidas de legisladores y concejales, sino también casi 100 pliegos aprobados para cubrir cargos en la Justicia provincial.

Sin embargo, para muchos pasó desapercibida la oficialización de la designación de quien ocupará el único sillón vacante que quedaba en el Consejo de la Magistratura, y que tuvo luz verde por parte del cuerpo que preside la vicegobernadora Verónica Magario.

La aprobación dada por la Cámara Alta no es menor, tratándose del órgano constitucional encargado de la selección, nombramiento y control disciplinario de los jueces y fiscales, como así también de administrar el Poder Judicial.

En concreto, se designó al pergaminense Juan Manuel Rico Zini para ocupar el sillón que le corresponde al PRO, y que había quedado vacante tras la finalización de su mandato como legisladora de la bahiense Nidia Moirano.

Rico Zini es un dirigente vinculado al intendente de Pergamino, Javier Martínez, y se había desempeñado como Asesor Letrado de ese distrito de la Segunda Sección electoral, y luego como Secretario de Gobierno de dicha comuna.

Los representantes de la Legislatura provincial en el Consejo son los senadores peronistas Gustavo Soos y Gabriela Demaria, por la mayoría, y el radical Ariel Bordaisco, por la minoría. Como suplentes actúan la massista Sofía Vanelli y el ex intendente de Carlos Casares, Walter Torchio (ambos de Unión por la Patria), mientras que Rico Zini será el suplente del marplatense Bordaisco.

En el caso de los diputados, los titulares son el camporista Facundo Tignanelli, presidente del bloque de UxP; el massista Germán Di Césare y el olavarriense Martín Endere, por la oposición (PRO).

En calidad de suplentes están el kirchnerista Avelino Zurro y el massista Ricardo Lissalde, junto con el radical Valentín Miranda.

Solmi: «Los pequeños productores no tienen futuro en este modelo económico»

Cuando escuchábamos durante la campaña que se iban a eliminar impuestos, ya sabíamos que era una irresponsabilidad. Hoy vemos que fue una mentira: se aumentaron todos los impuestos, desde Ganancias hasta el IVA en los alimentos, y el combustible se triplicó en dólares”, sostuvo Jorge Solmi.

En este contexto, el dirigente apuntó que los productores enfrentan una fuerte pérdida de ingresos sin una mejora en los precios de sus productos: “Los granos se mantuvieron, la hacienda subió pero cayó el consumo y la exportación, y mientras tanto el productor tiene que sostener a su familia con menos recursos y costos que se disparan todos los días”.

Solmi advirtió sobre una profunda desigualdad dentro del mismo sector agropecuario. “Los que tienen más espalda la bancan, pero los productores familiares estamos en una situación muy compleja. Muchos dejan de alquilar campos, venden herramientas o achican sus operaciones. Empiezan a verse remates de maquinaria, algo que vivimos en los 90. Esta película ya la vimos”, lamentó.

Consultado sobre la posibilidad de protestas al estilo del conflicto por la resolución 125, explicó: “El gobierno no cree en la política, no hay interlocución ni voluntad de diálogo. Desprecia a las instituciones y aplica un modelo de gestión muy parecido al de otros gobiernos de derecha que vimos en la región. Gobernar sin política es muy difícil, y mucho más si se pretende un futuro de desarrollo”.

En ese marco, el exfuncionario denunció un ataque sistemático a la institucionalidad del agro: “Están destruyendo organismos clave como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). Son instituciones que no solo garantizan producción, sino también sanidad y acceso a mercados internacionales. Si no cuidamos eso, perdemos competitividad y soberanía”.

Además, planteó que el sector sufre una “crisis de representatividad”, incluso dentro de la propia Federación Agraria Argentina“La conducción actual no está en el territorio. No aparece cuando los productores están sobre la ruta como en Misiones o en las provincias vitivinícolas que están siendo devastadas por la falta de políticas públicas”.

Finalmente, Solmi se refirió al futuro inmediato del agro: “Hoy sembrar una hectárea de maíz cuesta entre 700 y 800 dólares. En soja, vamos a estar arriba de los 400. Los márgenes no cierran. El ahogamiento financiero está generando una siembra mínima y una concentración creciente. El que no puede competir, desaparece. Es el modelo del ‘sálvese quien pueda’, y eso no le sirve ni al campo ni al país”.

“La Argentina no vende flautas dulces, vende alimentos. Si no cuidamos la producción, la investigación y los organismos que sostienen todo eso, lo que se pierde es mucho más que la rentabilidad de un sector: se pierde un proyecto de país”, concluyó.

Fuente: REALPOLITIK

“La empresa señaló y la zona de obra esta cercada”

Así lo remarcó Jorge Dauach, integrante de la Cosopper ante el inicio de obra de calle Yrigoyen. El tránsito es desviado y en la cuadra en donde se trabaja se circula en doble mano para que el transito fluya lo mejor posible.

La obra podría culminar en marzo del próximo año, dependiendo siempre de las condiciones climáticas que exceden al trabajo que se puede realizar, lo cierto es que en los próximos meses la zona tendrá desvíos a medida que el trabajo se vaya avanzando “la empresa fue notificando a los vecinos, se realizó una nueva reunión con los frentistas, se escucho a los vecinos, la circulación no va a quedar cortada al 100 por ciento, quedará una calzada libre, el planteo fue que tenga el menos impacto posible” remarcó Dauach.

En cuanto al pedido de informe que realizó el HCD y encabezó Aurelia Furnari, sobre el pedido de información, confirmó que todo lo referido al tránsito corresponde al área municipal y que la cartelería informativa corresponde a la empresa “esta señalizado, y cercada toda la zona de trabajo y ya se habló con los frentistas, la cuadra en la que se trabaja va a quedar restituida, se va a ir avanzando de a 100 a 150 metros”.

A su vez remarcó que en la ultima visita, el ministro de infraestructura, Gabriel Katopodis, confirmó que la presa reguladora no solo está en el presupuesto del 2025 sino que en las próximas semanas se podría avanzar con la licitación, esa sería la obra máxima de todo el plan estratégico y sería el cierre de las obras paliativas que se han realizado a lo largo de estos años. Esta no es la primera vez que esta obra se anuncia, por lo que no sería una concreción hasta que las maquinas estén trabajando.

Este viernes el PRO se reúne en asamblea para aprobar frente con LLA en la Provincia

La Asamblea del PRO de la provincia de Buenos Aires, el órgano encargado de autorizar las alianzas electorales con otros partidos, se reunirá este viernes a partir de las 13:00n en la sede amarilla de la calle Balcarce, en el barrio porteño de San Telmo, para aprobar la conformación de un frente electoral de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

La Asamblea bonaerense del PRO, presidida por Néstor Grindetti, contará con la presencia de intendentes de la provincia y le dará mandato al Consejo bonaerense del partido, que encabeza Cristian Ritondo, para conformar un frente electoral opositor en el principal distrito electoral del país. En el encuentro de este viernes estará presente Ritondo y también la primera plana de intendentes de la provincia, los más interesados en conocer la letra chica del acuerdo.

Este martes, Ritondo y Diego Santilli se reunieron en la Cámara de Diputados con Sebastián Pareja, el presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y delegado de Karina Milei en las negociaciones, para cerrar la primera etapa del acuerdo que implica la inscripción de un frente opositor bajo el nombre «La Libertad Avanza» pero integrado también por el PRO en las ocho secciones electorales.

El miércoles, Ámbito reveló que el acuerdo estaba cerrado y la intención de Ritondo de solicitar a través de la mesa ejecutiva del PRO, la convocatoria a la Asamblea para aprobar formalmente la constitución del frente con los libertarios que deberá ser inscripto a más tardar el miércoles de la semana próxima cuando vence el plazo para anotar alianzas electorales en la provincia de Buenos Aires.

Al conclave del martes en Diputados entre Ritondo, Santilli y Pareja, se sumó el miércoles una nueva reunión de los legisladores bonaerense del PRO, Matías Ranzini (Ritondo), Agustín Forchieri (Santilli) y Alejandro Rabinovich (Guillermo Montenegro) con armadores de La Libertad Avanza para continuar con el barrido de distrito por distrito de los 135 municipios de la provincia con el objetivo de empezar a pulir los términos del acuerdo.

«Ya estamos punteando distrito por distrito, poniendo nombres sobre la mesa y viendo los distritos donde hay buena, muy buena, mala y donde directamente no hay relación. Siempre los distritos que no hay intendentes nuestros», explicó ante la consulta de Ámbito uno de los negociadores del PRO. La salvedad no es menor. De los 135 municipios de la provincia, se negocia en los distritos donde no hay intendentes del PRO.

Compromiso de La Libertad Avanza

En los 13 municipios con intendentes del PRO, el compromiso de LLA expresado a través de Pareja es respetar la territorialidad de los jefes comunales del macrismo en especial en el tramo de la boleta para los concejos deliberantes, órganos donde residen la gobernabilidad de los intendentes en sus municipios. «La idea es que si en un municipio nuestro se renuevan seis bancas para el concejo, cuatro sean para el PRO y dos para LLA. Y en los municipios donde no gobernamos, sea al revés, cuatro para LLA y dos para el PRO», graficó a modo de ejemplo un dirigente que linea las conversaciones.

Karina Milei impuso el nombre del frente. Se llamará La Libertad Avanza sin ningún vestigio del PRO en la marca electoral de la alianza que enfrentará al peronismo en las elecciones del 7 de septiembre de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, Ritondo aún aspira a respetar la institucionalidad del partido fundado por Mauricio Macri y habría logrado poder designar un apoderado del PRO dentro del frente así como hacer valer la territorialidad de los intendentes amarillos en sus municipios.

Con el congreso del PJ bonaerense convocado para este sábado con el objetivo de aprobar su propio frente electoral, el PRO apuró para mañana la convocatoria de su Asamblea para blindar el frente de partidos con La Libertad Avanza ante la duda de varios intendentes, desde Pablo Petrecca (Junín), pasando por Soledad Martínez (Vicente López), Javier Martínez (Pergamino) o María José Gentile (9 de julio), quienes son la voz de la liga de los intendentes del PRO que, en su totalidad, no están dispuestos a cederle sus territorios a armadores libertarios cuyos concejales les votan en contra en sus propios municipios.

Fuente: Treslineas

Calendario de eventos turísticos en la Provincia

Los municipios bonaerenses celebrarán los 209 años de la Independencia nacional con gastronomía criolla, peñas y desfiles tradicionalistas. Baradero llevará a cabo la 16° Fiesta del Locro y la Empanada en Villa Alsina; Carmen de Areco, la Fiesta de la Maquinaria Agrícola 2025 en Tres Sargentos; Leandro N. Alem, el Gran Desfile del 9 en El Dorado; Tordillo, la 3º Fiesta de los Sabores Tordillenses; Balcarce, la Fogata de San Juan en Los Pinos; y Necochea, el 3° Encuentro Regional de Peñas Folklóricas.

FIESTAS POPULARES 

BARADERO (Villa Alsina)

16º Fiesta del Locro y la Empanada

Fecha, hora y lugar: Miércoles 9, a partir del mediodía, en el predio de la Estación de Alsina (Ruta 9, km 127).

Descripción: Desfile de centros tradicionalistas, artistas en vivo, emprendedores, artesanos, carros gastronómicos, exhibición de autos y combis de colección, y el tradicional locro casero y empanadas recién horneadas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Baradero.

Más información: www.instagram.com/fiestadellocroylaempanada/www.facebook.com/9dejulioenalsina –  www.instagram.com/turismobaradero/www.facebook.com/direccionturismobaradero

CARMEN DE ARECO (Tres Sargentos)

Fiesta de la Maquinaria Agrícola 2025

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Miércoles 9, desde las 11:00, en Ruta 7, KM 133.

Descripción: Desfile de maquinarias, instituciones y autos de colección, y almuerzo criollo y shows artísticos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Carmen de Areco.

Más información: www.instagram.com/municipalidad_carmendeareco/www.facebook.com/municipalidadcarmendeareco

LEANDRO N. ALEM (El Dorado)

Gran Desfile del 9 de Julio

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Miércoles 9, a las 10:00,  en El Dorado.

Descripción: Acto oficial, desfile por las calles del pueblo, almuerzo criollo, artistas en vivo y presentación del Ballet Distrital. Entrada gratuita. Organiza la Agrupación Gaucha El Dorado, el Museo Histórico El Dorado y la Municipalidad de Leandro N. Alem. Programación: www.instagram.com/p/DLI-UMJsBeB/?img_index=2

Más información: www.instagram.com/delegacioneldorado/www.facebook.com/municipioleandroalem?locale=es_LA

LOBOS

14° Fiesta del Locro Popular

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Miércoles 9, a partir de las 11:00, en svenida Alem.

Descripción: Acto protocolar, gastronomía criolla, pericón nacional, shows artísticos en vivo, mercado artesanal y foodtrucks. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Lobos.

Más información: https://www.instagram.com/cultura_lobos/www.facebook.com/culturalobos?locale=es_LA

GENERAL LA MADRID

Fiesta de la Argentinidad – Día de la Independencia en La Madrid

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Miércoles 9, a partir de las 10:00, en la plaza San Martín.

Descripción: Conmemoración del Día de la Independencia Nacional con desfile cívico/tradicionalista. Durante la jornada se desarrollará una nueva edición del “La Madrid Juega”, donde las instituciones del distrito bailarán el Pericón Nacional y ofrecerán comidas típicas de distintas regiones del país. Como ya es tradición, el mediodía tendrá un sabor especial con el locro popular, elaborado por Bruno Herbosa y su equipo. El cierre estará a cargo de La Callejera, que ofrecerá un show en vivo con música popular argentina.Tanto el locro, como el acceso al evento son sin costo. Organiza la Municipalidad de General La Madrid.

Más información: www.instagram.com/prensalamadrid/www.facebook.com/profile.php?id=100066450880207&locale=es_LA

SALADILLO

31º Fiestas Patrias Saladillo

Fecha, hora y lugar: Del miércoles 9 al domingo 13, a partir de las 08:00, en la Sociedad Rural de Saladillo.

Descripción: Desfile inaugural, rueda de criadores, pialadas, pruebas de riendas, campeonato categoría grupa, campeonato categoría encimera pelada y coronación del campeonato de jineteadas. Además, habrá campeonato de truco, folklore en la carpa y baile en el galpón. Entrada arancelada. Organiza Fiestas Patrias con el acompañamiento del Municipio de Saladillo. Programación: /www.instagram.com/p/DKfhmipRUWZ/

Más información: www.instagram.com/fiestaspatrias1/www.facebook.com/profile.php?id=100057348315608

TORDILLO

3º Fiesta de los Sabores Tordillenses

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Miércoles 9, desde las 10:00, en la Plaza 9 de Julio.

Descripción: Acto protocolar, desfile cívico, institucional y tradicionalista, y concurso de pasteles, tortas fritas y buñuelos. Además, feria de artesanos, patio gastronómico, actividades culturales y shows musicales que animarán el ambiente festivo. Cierre a cargo de Viru Kumbieron. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Tordillo.

Más información: www.facebook.com/profile.php?id=100069352083230www.instagram.com/munitordillo

BALCARCE (Los Pinos)

Fogarata de San Juan

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, desde las 14:00, en el Club Deportivo Los Pinos

Descripción: Intervenciones artísticas y musicales, convirtiendo la noche en una experiencia inolvidable. Contará con exposición de autos, grupos de danzas, sorteos y competencia de baile. Entrada gratuita. Organizado por Los Amigos de Los Pinos con el acompañamiento de la Municipalidad de Balcarce.

Más información: www.facebook.com/subsecretariadeturismo.balcarcewww.instagram.com/turismobalcarce –  [email protected]

EVENTOS CULTURALES

CORONEL SUÁREZ (Cura Malal)

4° Gran Encuentro de Peña Folklórica

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, a las 20:00, en la pulpería La Tranca de Cura Malal

Descripción: Música, danza y cantores folclóricos se encontrarán entre delicias criollas para saborear. Reserva de entradas con los bailarines del cuerpo de baile La Tranca. Organizado por el Club Social Juventud Unida de Curamalal y la agrupación de baile folklórico La Tranca con el acompañamiento de la Municipalidad de Coronel Suárez.

Más información: https://www.coronelsuarez.tur.ar/all-events/?event=378111

ESCOBAR (Ingeniero Maschwitz)

9º Terra Australis

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 5 y domingo 6, de 12:00 a 20:00, Parque El Dorado, av. El Dorado 1900.

Descripción: Recreación histórica medieval, torneo de Combate Medieval, paseo de artesanos, patio gastronómico, shows en vivo, actividades para toda la familia, en entorno natural al aire libre. Entrada gratuita. Organiza MedievalCon y la Municipalidad de Escobar.

Más información: www.instagram.com/medievalcon/ –  www.facebook.com/medievalconargwww.escobar.gob.ar/cultura/#atractivosturisticos

NECOCHEA

3º Encuentro Regional de Peñas Folklóricas

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar:  Miércoles 9, desde las 14:00, en el Centro Vasco, av. 58 n°3202.

Descripción: Celebración de la Independencia, con la participación de 24 agrupaciones, peñas e instituciones educativas de la región que presentarán música y danzas tradicionales. Entrada gratuita.Organiza la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de Necochea.

Más información: www.instagram.com/stories/necocheatur/

EVENTOS DEPORTIVOS

BERISSO

14º Carrera Cross Aventura

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, a las 09:30 desde la sede de la Cooperativa de la Costa en calle Bagliardi (a 100 metros de avenida Montevideo).

Descripción: Competencia atlética de Cross Aventura de 8 y 4 kilómetros, en el marco de la 22° Fiesta Provincial del Vino de la Costa. La prueba de 8 km comenzará en la calle Bagliardi y continuará por el Terraplén Costero para finalizar en el mismo lugar de partida. La correcaminata de 4 km iniciará minutos después desde la sede de dicha Cooperativa hasta las inmediaciones de la playa La Bagliardi, ida y vuelta. Actividad arancelada con inscripción previa en: https://forms.gle/mvz8uRVgkDjhae7d9  Organiza el Círculo de Atletas Veteranos Platenses, la Cooperativa del Vino de la Costa de Berisso y el Municipio de Berisso, a través de la Secretaría de Producción y de la Dirección de Deportes y Recreación. Co organizan las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales, de Ciencias Exactas y de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Más información: www.instagram.com/municipiodeberisso/www.facebook.com/municipiodeberisso

CHASCOMÚS

Desafío MTB Chascomús

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, acreditaciones a las 08:00, en el Camping ACA (Camino Circunvalación Km 11,6).

Descripción: Segunda fecha del campeonato MTB, con largada a las 10:00, en las categorías Principiantes 14 kilómetros (km),  Promocional 28 km y Competitiva 42 km. Actividad arancelada con inscripción previa en: desafiomtb.vercel.app  Con el acompañamiento de la Municipalidad de Chascomús.

Más información: www.instagram.com/desafiomtbchascomus/www.facebook.com/profile.php?id=61555285419770

CORONEL ROSALES

Media Maratón Rosaleña 127° aniversario de Punta Alta

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, a las 10:00, desde el palacio municipal, Rivadavia 584.

Descripción: Competencia con tres distancias: 21 km, 10 km y caminata participativa para disfrutar en familia. Inscripción arancelada. Organiza JBC Logística de Carreras con el apoyo del Municipio de Coronel Rosales y Rosales Puerto Comercial.

Más informarción: www.instagram.com/municipiocoronelrosales/www.facebook.com/profile.php?id=61554861831663&locale=es_LA

DOLORES

Ecotrail By Dexter

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, a las 11:30, en el Golf Club.

Descripción: La tercera etapa de este año llega al primer pueblo patrio. Se correrá por senderos, bosques, cruzando arroyos y terraplenes exigentes. Contará con circuitos de 21 km, 16 km, 10 km y 5 km. Inscripción arancelada. Organiza EcoTrail con el acompañamiento de la Municipalidad de Dolores.

Más información: https://ecotrail.run/dolores-2/www.instagram.com/doloresmunicipalidad/www.facebook.com/doloresmunicipalidad – (02245) 442432/6060

LAPRIDA

Campeonato Regional de Rural Bike 2025

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, a las 11:00, desde el Polideportivo Municipal.

Descripción: Primera fecha con distintas categorías: 30 km promocional y 60 km competitivos. Inscripción arancelada. Organiza la Municipalidad de Laprida, a través de la Dirección de Deportes y en conjunto con el Club Atlético Platense, el Club Atlético San Jorge y Club Social y Deportivo Juventud, en el marco del programa Clubes en Acción.

Más información: www.instagram.com/p/DKNFSbhtiux/?igsh=ZjlhMDd1NWZyaGZzwww.facebook.com/GobiernoMunicipalLaprida?locale=es_LA

SAN ANDRÉS DE GILES

11º Triatlón Ciudad San Andrés de Giles

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, a las 11:00 desde el Parque Municipal (Scully e Italia).

Descripción: Modalidad postas: 500 mts., 20 km (mtb), 5 km. Categorías mixtas, femeninas y masculinas. Actividad arancelada. Cupos limitados. Organiza la Cooperadora del Natatorio Municipal y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Andrés de Giles.

Más información: www.instagram.com/sagdeportes/ www.facebook.com/profile.php?id=100064447519533

TIGRE (El Talar)

Carrera Comunidad de Tigre – Edición El Talar 2025

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, a las 10:00, desde la plaza El Talar (Pasteur y Las Heras).

Descripción: Carrera local en el marco del aniversario N° 90 de El Talar. Habrá dos modalidades: carrera 5 km y correcaminata familiar de 2 km. Actividad gratuita. Llevar hidratación. Inscripción: Online por QR o presencial en los Polideportivos N° 17 Delfo Cabrera, N° 8 Alte. Brown y N° 3 Belgrano. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Tigre.

Más información: www.instagram.com/tigremunicipio/ –  http://facebook.com/TigreMunicipio?locale=es_LA

BALCARCE

Trekking y Movimiento Consciente en Sierra La Barrosa.

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, a las 11:50, en la Reserva Fundación Fangio.

Descripción: Recorrido con una duración estimada de cuatro horas en donde se podrá conectar con la naturaleza y observar los rincones de la sierra. Dificultad moderada, con paradas para contemplar vistas, hidratarse, almorzar y realizar los esperados ejercicios de movimiento consciente. Inscripción arancelada. Organiza Nancy Nava con el acompañamiento de la Municipalidad de Balcarce.

Más información: www.facebook.com/subsecretariadeturismo.balcarcewww.instagram.com/turismobalcarce –  [email protected]

VISITAS GUIADAS

SAAVEDRA (Espartillar)

Descubrí La Trufa Negra

Fecha, hora y lugar: Sábado 5, a las 10:00, en el establecimiento Trufas Nuevo Mundo.

Descripción: Búsqueda y recolección de trufas. Degustación de tres platos distintos. Actividad al aire libre. Llevar ropa abrigada y zapatillas para caminar cómodamente por el campo. Cupo limitado: 16 personas. Reservas al (11) 5965-7666 o [email protected]. Organiza el establecimiento Trufas del Nuevo Mundo con el acompañamiento del Municipio de Saavedra.

Más información: https://turismo.saavedra.gob.ar/evento/descubri-la-trufa-negra/

https://trufasdelnuevomundo.com/

TRENQUE LAUQUEN (Pueblo Turístico Beruti)

Beruti, Huella de Italianos

Fecha, hora y lugar: Domingo 6, a las 12:00, con punto de encuentro en plaza Giuseppe Guazzone.

Descripción: Un domingo distinto para compartir en comunidad, reviviendo las raíces de nuestros inmigrantes, con historia, baile y una gran tallarinada. Espectáculo del Ballet Folklórico Berutense y presentación de “Sueños en las Alforjas”, una producción de Sentir Argentino. A beneficio de la Cooperadora de la Escuela Nº 7. Cupos limitados. Actividad arancelada: $22.000. Reservas: (2392) 639321. Organiza el Grupo Crecer, la Delegación de Beruti, la Municipalidad de Trenque Lauquen, la agrupación Mar Verde, la Sociedad Italiana de Trenque Lauquen y la academia de danzas Sentir Argentino. Beruti pertenece al programa Pueblos Turísticos de la Subsecretaría de Turismo de PBA.

Más información: www.instagram.com/trenquelauquen/www.facebook.com/municipio.trenquelauquen

Viejas Locas toca este viernes en Pergamino

La presentación de la mítica banda Viejas Locas x FyA es el viernes 4 de julio en el Club Defensores de Belgrano.

Después de un 2024 cargado de emociones y escenarios encendidos, donde celebraron los 35 años del nacimiento de la banda, los 25 años del disco Especial y lanzaron el álbum en vivo Viejas Locas hasta que me muera, la mítica banda continúa su recorrido con toda la fuerza.

Mesa de Enlace al gobierno por las retenciones: “No hay más margen”

Las entidades del campo rechazaron la suba de retenciones que el Gobierno nacional tiene prevista volver a aplicar en las últimas horas. Críticas a las medidas “discrecionales” de corto alcance.